La lombarda salteada con jamón es un plato tradicional que evoca recuerdos de hogares cálidos y sabores reconfortantes. Esta receta, sencilla pero llena de matices, combina la dulzura terrosa de la lombarda con el toque salado y umami del jamón. A menudo relegada a guarnición navideña, la lombarda salteada merece un lugar destacado en nuestra mesa durante todo el año. En este artículo, exploraremos en profundidad la receta, sus variantes, trucos para perfeccionarla y su valor nutricional, ofreciendo una guía completa tanto para principiantes como para cocineros experimentados.

Orígenes y Tradición

La lombarda, también conocida como col lombarda o repollo morado, es una variedad de col rica en antocianinas, los pigmentos que le confieren su característico color púrpura. Su cultivo se remonta a la antigüedad, y su uso en la cocina es común en muchas culturas europeas. En España, la lombarda es especialmente popular durante las festividades navideñas, donde se sirve tradicionalmente como acompañamiento de carnes asadas o aves. La combinación con jamón es una adaptación que aporta sabor y complejidad al plato, elevándolo de una simple verdura cocida a una preparación más elaborada y apetitosa.

Ingredientes Esenciales

Ingredientes:

  • 1 lombarda mediana (aproximadamente 1 kg)
  • 150-200 g de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 50 ml de vinagre de vino tinto (o vinagre de Jerez)
  • 1 cucharadita de azúcar (opcional)
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Opcional: piñones, pasas sultanas, manzana reineta

Selección de Ingredientes: La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de la receta. Elige una lombarda firme y pesada, con hojas compactas y de color intenso. El jamón serrano debe ser de buena calidad, con un buen equilibrio entre grasa y magro. Si utilizas jamón en lonchas, córtalas en trozos gruesos para que no se sequen demasiado durante la cocción. La cebolla y el ajo deben estar frescos y firmes. El vinagre de vino tinto aportará acidez y complejidad al plato, mientras que el azúcar (opcional) ayudará a equilibrar los sabores. Los piñones, las pasas y la manzana son ingredientes opcionales que pueden añadir un toque extra de sabor y textura.

Elaboración Paso a Paso

Preparación:

  1. Preparación de la lombarda: Lava la lombarda y retira las hojas exteriores dañadas. Córtala por la mitad y luego en cuartos. Retira el corazón duro y corta la lombarda en juliana fina.
  2. Preparación del resto de ingredientes: Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Si utilizas jamón en lonchas, córtalo en taquitos. Si utilizas piñones y pasas, tenlos a mano. Si utilizas manzana, pélala, descorazónala y córtala en dados pequeños.
  3. Sofrito: En una sartén grande o cazuela, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añade el ajo picado y sofríe durante un minuto más, hasta que desprenda su aroma.
  4. Incorporación del jamón: Añade el jamón a la sartén y sofríe durante unos minutos, hasta que esté ligeramente dorado y crujiente. Retira el jamón de la sartén y reserva.
  5. Cocción de la lombarda: En la misma sartén, añade la lombarda en juliana. Sofríe durante unos minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que empiece a ablandarse.
  6. Añadir el vinagre y el azúcar: Vierte el vinagre de vino tinto sobre la lombarda. Añade el azúcar (si la usas) y salpimienta al gusto. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren.
  7. Cocción a fuego lento: Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y cocina la lombarda durante aproximadamente 30-45 minutos, o hasta que esté tierna. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la sartén. Si la lombarda se seca demasiado, añade un poco de agua o caldo de verduras.
  8. Incorporación de los ingredientes opcionales: Añade los piñones, las pasas y la manzana (si los usas) a la sartén durante los últimos 10 minutos de cocción.
  9. Mezclar con el jamón: Incorpora el jamón reservado a la sartén y remueve bien para que se integre con la lombarda.
  10. Servir: Sirve la lombarda salteada con jamón caliente como acompañamiento de carnes, aves o pescados. También se puede servir como plato principal, acompañada de arroz blanco o puré de patatas.

Trucos y Consejos para una Lombarda Perfecta

  • Corte uniforme: Cortar la lombarda en juliana fina y uniforme asegurará una cocción homogénea.
  • Acidez equilibrada: El vinagre de vino tinto es esencial para contrarrestar la dulzura natural de la lombarda. Ajusta la cantidad de vinagre según tu gusto personal.
  • Toque dulce: Una pizca de azúcar (o un chorrito de miel) puede ayudar a equilibrar los sabores y resaltar la dulzura de la lombarda.
  • Cocción lenta: Cocinar la lombarda a fuego lento permitirá que se ablande y desarrolle todo su sabor.
  • No sobrecocinar: Evita sobrecocinar la lombarda, ya que puede volverse blanda y perder su textura.
  • Variaciones: Experimenta con diferentes tipos de jamón, como jamón ibérico o jamón de pato. También puedes añadir otras verduras, como zanahorias o puerros.
  • Aroma: Añade especias como clavo, canela o nuez moscada para darle un toque aromático a la lombarda.
  • Presentación: Decora la lombarda con unas ramitas de perejil fresco picado o unas hojas de laurel.

Variantes Regionales y Modernas

La receta de la lombarda salteada con jamón admite numerosas variaciones, adaptándose a los gustos y tradiciones de cada región. En algunas zonas, se añade chorizo en lugar de jamón, o se incorpora un poco de vino dulce durante la cocción. Otras variantes incluyen la adición de frutos secos, como nueces o almendras, o de frutas como peras o ciruelas pasas. En la cocina moderna, se pueden encontrar versiones de la lombarda salteada con jamón que incorporan ingredientes más exóticos, como jengibre, salsa de soja o incluso un toque de picante.

Valor Nutricional y Beneficios para la Salud

La lombarda es una verdura muy nutritiva, rica en vitaminas (especialmente vitamina C y vitamina K), minerales (como potasio y calcio) y fibra. También es una excelente fuente de antocianinas, antioxidantes que protegen contra el daño celular y ayudan a prevenir enfermedades crónicas. El jamón, por su parte, aporta proteínas y grasas saludables, aunque es importante consumirlo con moderación debido a su alto contenido en sodio. En conjunto, la lombarda salteada con jamón es un plato equilibrado y saludable, que puede formar parte de una dieta variada y equilibrada. Para una opción aún más saludable, se puede reducir la cantidad de jamón o utilizar jamón bajo en sodio.

Maridaje: El Vino Ideal para Acompañar la Lombarda

La lombarda salteada con jamón, con su combinación de sabores dulces, salados y ácidos, requiere un vino que pueda complementar y equilibrar sus matices. Un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja Crianza o un Ribera del Duero joven, puede ser una buena opción; También se puede optar por un vino blanco con cuerpo, como un Chardonnay o un Viognier, especialmente si la lombarda se sirve con pescado o marisco. Para los más atrevidos, un vino rosado seco y afrutado puede ser una alternativa interesante. La clave está en elegir un vino que no sea demasiado potente ni demasiado dulce, para que no eclipse el sabor de la lombarda.

La Lombarda en la Cocina Internacional

Aunque la lombarda salteada con jamón es una receta tradicional española, la lombarda es un ingrediente versátil que se utiliza en muchas cocinas del mundo. En Alemania, es un ingrediente clave del "Rotkohl", un plato de col lombarda cocida con manzanas y especias. En los países nórdicos, se utiliza para preparar ensaladas y guisos. En la cocina asiática, se puede encontrar en salteados y curries. La lombarda es un ingrediente que puede adaptarse a una amplia variedad de sabores y técnicas culinarias, lo que la convierte en una opción interesante para experimentar en la cocina.

Conclusión: Un Plato para Disfrutar Todo el Año

La lombarda salteada con jamón es un plato versátil, sabroso y nutritivo que merece un lugar destacado en nuestra mesa. Ya sea como acompañamiento de una comida festiva o como plato principal en una cena informal, esta receta tradicional siempre es un éxito. Con unos pocos ingredientes sencillos y un poco de paciencia, puedes preparar una lombarda salteada con jamón que deleitará a tus invitados y te transportará a los sabores de la cocina casera. Anímate a probar esta receta y descubre por qué la lombarda salteada con jamón es un clásico que nunca pasa de moda.

Esta información se proporciona únicamente con fines informativos y no debe considerarse un consejo nutricional o médico. Consulta con un profesional de la salud cualificado antes de realizar cualquier cambio en tu dieta.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: