Las tartaletas rellenas de champiñones y jamón son un bocado exquisito que combina la sencillez de su preparación con la elegancia de su presentación. Perfectas como aperitivo, entrante o incluso como plato principal ligero, estas tartaletas son versátiles y siempre un éxito. Esta receta detallada te guiará paso a paso para crear unas tartaletas irresistibles, adaptables a diferentes gustos y ocasiones.

Origen e Historia del Plato

Aunque la idea de rellenar pequeñas bases de masa con ingredientes salados es antigua, las tartaletas tal como las conocemos hoy en día tienen sus raíces en la cocina francesa. La palabra "tartelette" se usa para describir una tarta pequeña y individual. La combinación de champiñones y jamón, por su parte, es un clásico de la gastronomía europea, apreciado por su sabor umami y su textura contrastante. La popularidad de esta combinación se extiende por toda Europa, con variaciones locales que incorporan diferentes tipos de champiñones, jamones y quesos.

Ingredientes Necesarios

  • Para la masa de las tartaletas:
    • 250g de harina de trigo
    • 125g de mantequilla fría, cortada en cubos
    • 1 huevo
    • Una pizca de sal
    • 2-3 cucharadas de agua fría (opcional, si la masa está demasiado seca)
  • Para el relleno:
    • 500g de champiñones frescos (pueden ser champiñones comunes, Portobello, o una mezcla)
    • 150g de jamón serrano o jamón cocido, picado en dados
    • 1 cebolla pequeña, picada finamente
    • 2 dientes de ajo, picados finamente
    • 200ml de nata líquida para cocinar (crema de leche)
    • 50g de queso rallado (Gruyère, Emmental o Parmesano funcionan bien)
    • 2 cucharadas de aceite de oliva
    • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
    • Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Preparación de la Masa (Paso a Paso)

  1. Preparación inicial: En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Añade la mantequilla fría en cubos.
  2. Integración de la mantequilla: Con la punta de los dedos o con un cortapastas, trabaja la mantequilla con la harina hasta obtener una textura arenosa, similar a pan rallado. Es importante que la mantequilla se mantenga fría para que la masa quede hojaldrada.
  3. Adición del huevo: Haz un hueco en el centro de la mezcla y añade el huevo. Mezcla con una cuchara o tenedor hasta que se integre.
  4. Formación de la masa: Si la masa está demasiado seca, añade una cucharada de agua fría a la vez, mezclando hasta que se forme una bola. No amases demasiado, solo lo justo para que los ingredientes se unan.
  5. Enfriamiento: Envuelve la masa en papel film y refrigera durante al menos 30 minutos. Este paso es crucial para que la masa se relaje y sea más fácil de trabajar.
  6. Extendido de la masa: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Sobre una superficie ligeramente enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de unos 3-4 mm.
  7. Forrado de los moldes: Corta círculos de masa un poco más grandes que los moldes de tartaleta. Forra los moldes presionando suavemente la masa contra los bordes. Recorta el exceso de masa con un cuchillo.
  8. Horneado en blanco (opcional): Para evitar que la masa se hinche durante el horneado, puedes pinchar el fondo de las tartaletas con un tenedor y cubrirlas con papel de hornear y legumbres secas (garbanzos, frijoles, etc.). Hornea durante 10-15 minutos. Retira el papel y las legumbres y hornea durante 5 minutos más, hasta que la masa esté ligeramente dorada. Si prefieres una masa más suave, puedes saltarte este paso y hornear las tartaletas directamente con el relleno.

Preparación del Relleno (Paso a Paso)

  1. Preparación de los champiñones: Limpia los champiñones con un cepillo o un paño húmedo (no los laves bajo el grifo, ya que absorberán agua). Córtalos en láminas o trozos pequeños.
  2. Sofrito: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y suave. Añade el ajo picado y sofríe durante un minuto más, hasta que desprenda su aroma.
  3. Cocción de los champiñones: Añade los champiñones a la sartén y cocina hasta que estén dorados y hayan liberado su agua. Remueve ocasionalmente para que se cocinen de manera uniforme.
  4. Incorporación del jamón: Añade el jamón picado a la sartén y cocina durante unos minutos, hasta que esté ligeramente dorado y crujiente.
  5. Salsa: Vierte la nata líquida en la sartén y remueve para combinar todos los ingredientes. Deja que la salsa hierva a fuego lento durante unos minutos, hasta que espese ligeramente.
  6. Sazonado: Sazona con sal y pimienta negra recién molida al gusto. Ten en cuenta que el jamón ya es salado, por lo que es posible que necesites menos sal de lo que piensas.

Montaje y Horneado de las Tartaletas

  1. Relleno de las tartaletas: Rellena las bases de las tartaletas con la mezcla de champiñones y jamón. Asegúrate de distribuir el relleno de manera uniforme.
  2. Queso rallado: Espolvorea queso rallado por encima de cada tartaleta. La cantidad de queso es a tu gusto.
  3. Horneado final: Hornea las tartaletas en el horno precalentado a 180°C (350°F) durante 15-20 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
  4. Enfriamiento y decoración: Retira las tartaletas del horno y deja que se enfríen ligeramente antes de desmoldarlas. Decora con perejil fresco picado, si lo deseas.

Consejos y Variaciones

  • Tipo de champiñones: Experimenta con diferentes tipos de champiñones para variar el sabor de las tartaletas. Las setas shiitake, las trompetas de la muerte o los rebozuelos pueden añadir un toque gourmet.
  • Tipo de jamón: Utiliza jamón serrano de buena calidad para un sabor más intenso. El jamón ibérico es una opción aún más lujosa; Para una opción más económica, el jamón cocido también funciona bien.
  • Queso: El queso Gruyère aporta un sabor a nuez, el Emmental es más suave, y el Parmesano añade un toque salado y umami. También puedes usar una mezcla de quesos.
  • Vegetariano: Para una versión vegetariana, omite el jamón y añade otros vegetales, como espinacas, calabacín o pimientos. También puedes agregar nueces picadas para darle un toque de textura.
  • Aromatización: Añade hierbas frescas picadas al relleno, como tomillo, romero o salvia, para darle un aroma más complejo. Una pizca de nuez moscada también puede realzar el sabor de los champiñones.
  • Base de la masa: Si no quieres preparar la masa casera, puedes usar masa quebrada refrigerada comprada en el supermercado. Asegúrate de elegir una masa de buena calidad.
  • Presentación: Sirve las tartaletas calientes o a temperatura ambiente. Acompáñalas con una ensalada verde fresca para un plato más completo.

Consideraciones sobre la Seguridad Alimentaria

Es importante manipular los alimentos con cuidado para evitar la contaminación. Lava bien tus manos antes de empezar a cocinar. Utiliza utensilios limpios y desinfecta las superficies de trabajo. Cocina los champiñones a una temperatura adecuada para eliminar cualquier bacteria. Refrigera las sobras inmediatamente y consúmelas en un plazo de 24 horas.

Análisis Nutricional (Aproximado por porción)

El valor nutricional de las tartaletas rellenas de champiñones y jamón varía dependiendo de los ingredientes utilizados y el tamaño de la porción. Aproximadamente, una porción puede contener:

  • Calorías: 300-400 kcal
  • Grasas: 20-30g
  • Proteínas: 15-20g
  • Carbohidratos: 20-30g

Es importante recordar que este es solo un valor aproximado y que el contenido nutricional real puede variar.

Conclusión

Las tartaletas rellenas de champiñones y jamón son una opción deliciosa y versátil para cualquier ocasión. Con esta receta detallada y los consejos adicionales, podrás crear unas tartaletas irresistibles que impresionarán a tus invitados. ¡Anímate a probarlas y disfruta de su sabor exquisito!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: