Las tartaletas de jamón y queso al horno son una opción perfecta para un aperitivo rápido‚ una cena ligera o incluso para sorprender a tus invitados. Fáciles de preparar y deliciosas al paladar‚ estas pequeñas delicias combinan la salinidad del jamón con la cremosidad del queso‚ todo envuelto en una base crujiente. Esta receta es versátil y adaptable a tus gustos‚ permitiéndote experimentar con diferentes tipos de quesos y jamones para crear tu versión única.
Ingredientes
- 1 lámina de masa quebrada (hojaldre también funciona)
- 150g de jamón cocido o serrano (en lonchas o taquitos)
- 150g de queso rallado (gruyere‚ emmental‚ mozzarella‚ cheddar‚ o una mezcla)
- 2 huevos grandes
- 200ml de nata líquida para cocinar (crema de leche)
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: Nuez moscada‚ cebollino picado‚ perejil picado
- Opcional: Un poco de mantequilla para engrasar los moldes
Utensilios
- Moldes individuales para tartaletas (o un molde grande)
- Rodillo (si la masa quebrada no está pre-estirada)
- Tenedor
- Bol grande
- Batidora de varillas (opcional)
- Papel de horno (opcional)
- Pesas de cerámica o legumbres secas (opcional‚ para hornear la masa en blanco)
Preparación Paso a Paso
1. Preparación de la Masa y los Moldes
Comenzamos con la base de nuestras tartaletas. Si utilizas masa quebrada refrigerada‚ sácala del refrigerador unos 15 minutos antes de empezar para que sea más fácil de manejar. Si utilizas masa congelada‚ descongélala completamente según las instrucciones del paquete.
Opción A: Moldes Individuales
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Engrasa ligeramente los moldes individuales con mantequilla (opcional‚ pero ayuda a que las tartaletas se desmolden más fácilmente).
- Extiende la masa quebrada sobre una superficie ligeramente enharinada (si es necesario).
- Corta círculos de masa un poco más grandes que el diámetro de los moldes. Puedes usar un cortador de galletas‚ un vaso o un plato como guía.
- Coloca cada círculo de masa en un molde‚ presionando suavemente para que se ajuste a la forma y cubra el fondo y los lados.
- Recorta el exceso de masa con un cuchillo afilado o con el rodillo pasándolo por el borde del molde.
- Pincha el fondo de cada tartaleta con un tenedor varias veces. Esto evitará que la masa se hinche demasiado durante la cocción.
Opción B: Molde Grande
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Engrasa ligeramente el molde grande con mantequilla (opcional).
- Extiende la masa quebrada sobre una superficie ligeramente enharinada (si es necesario).
- Coloca la masa en el molde‚ presionando suavemente para que se ajuste a la forma y cubra el fondo y los lados.
- Recorta el exceso de masa con un cuchillo afilado o con el rodillo pasándolo por el borde del molde.
- Pincha el fondo de la tartaleta con un tenedor varias veces.
2. Horneado en Blanco (Opcional pero Recomendable)
Hornear la masa en blanco‚ es decir‚ sin relleno‚ ayuda a que la base quede más crujiente y evita que se humedezca demasiado con el relleno. Si tienes tiempo‚ te recomiendo este paso.
- Cubre la masa con un trozo de papel de horno.
- Rellena el papel con pesas de cerámica o legumbres secas (arroz‚ frijoles‚ etc.). Esto evitará que la masa se hinche durante la cocción.
- Hornea durante 15 minutos.
- Retira el papel de horno y las pesas.
- Hornea durante 5-10 minutos más‚ o hasta que la masa esté ligeramente dorada.
3. Preparación del Relleno
- Mientras la masa se hornea (o si decides omitir el horneado en blanco)‚ prepara el relleno.
- En un bol grande‚ bate los huevos con la nata líquida. Puedes usar una batidora de varillas para que quede más homogéneo‚ pero no es necesario.
- Añade el queso rallado y el jamón (en lonchas cortadas en trozos o en taquitos).
- Salpimienta al gusto. Ten en cuenta que el jamón ya es salado‚ así que prueba antes de añadir sal.
- Opcional: Añade una pizca de nuez moscada‚ cebollino picado o perejil picado para darle un toque de sabor extra.
- Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén integrados.
4. Rellenado y Horneado Final
- Vierte el relleno sobre la base de masa pre-horneada (o sin pre-hornear‚ si decidiste omitir ese paso).
- Distribuye el relleno de manera uniforme en los moldes individuales o en el molde grande;
- Hornea durante 20-25 minutos (si la masa estaba pre-horneada) o 30-35 minutos (si la masa no estaba pre-horneada)‚ o hasta que el relleno esté dorado y firme.
- Vigila las tartaletas durante la cocción para que no se quemen. Si ves que se doran demasiado rápido‚ puedes cubrirlas con papel de aluminio.
5. Enfriamiento y Servido
- Una vez que las tartaletas estén listas‚ retíralas del horno y déjalas enfriar durante unos minutos antes de desmoldarlas (si utilizaste moldes individuales).
- Si utilizaste un molde grande‚ puedes cortar la tarta en porciones directamente en el molde.
- Sirve las tartaletas calientes o tibias. También se pueden comer frías‚ aunque la textura será diferente.
Variaciones y Consejos
- Quesos: Experimenta con diferentes tipos de quesos. El gruyere y el emmental le dan un sabor más intenso‚ mientras que la mozzarella y el cheddar son más suaves. También puedes usar queso de cabra‚ queso azul o incluso queso crema para un toque diferente.
- Jamones: Utiliza el jamón que más te guste. El jamón serrano le dará un sabor más fuerte‚ mientras que el jamón cocido es más suave. También puedes usar bacon‚ panceta o incluso sobrasada para un sabor más audaz.
- Verduras: Añade verduras a tu relleno para hacerlo más nutritivo y sabroso. Cebolla caramelizada‚ champiñones salteados‚ pimientos asados‚ espinacas o brócoli son excelentes opciones.
- Hierbas aromáticas: Experimenta con diferentes hierbas aromáticas para darle un toque de sabor extra. Orégano‚ tomillo‚ romero o albahaca son excelentes opciones.
- Especias: Añade especias a tu relleno para darle un toque de sabor extra. Pimentón dulce o picante‚ comino o curry son excelentes opciones.
- Horneado en blanco: Si no tienes pesas de cerámica o legumbres secas‚ puedes utilizar arroz crudo. También puedes pinchar la masa con un tenedor varias veces para evitar que se hinche.
- Congelación: Las tartaletas se pueden congelar una vez horneadas. Déjalas enfriar completamente antes de envolverlas individualmente en papel film y colocarlas en un recipiente hermético. Para descongelarlas‚ déjalas en el refrigerador durante la noche o caliéntalas en el horno a baja temperatura;
Consideraciones Nutricionales
Las tartaletas de jamón y queso al horno son una fuente de proteínas (del jamón y el queso) y grasas (de la nata y el queso). También contienen carbohidratos (de la masa quebrada). El valor nutricional exacto dependerá de los ingredientes específicos que utilices y del tamaño de las porciones. Es importante consumirlas con moderación‚ especialmente si estás siguiendo una dieta baja en grasas o sodio.
Conclusión
Las tartaletas de jamón y queso al horno son una receta sencilla‚ rápida y deliciosa que puedes adaptar a tus gustos y necesidades. Ya sea para un aperitivo‚ una cena ligera o una ocasión especial‚ estas pequeñas delicias siempre son un éxito. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a tus seres queridos con este plato versátil y reconfortante!
tags:
#Jamon
#Queso
#Horno
Información sobre el tema: