La tarta de jamón y queso es un clásico que siempre triunfa. Pero‚ ¿qué pasa si no tienes huevos en casa o simplemente quieres una versión más ligera? ¡No hay problema! Esta receta de tarta de jamón y queso sin huevo es igual de deliciosa y sorprendentemente fácil de preparar. Olvídate de las complicaciones y disfruta de un plato reconfortante y perfecto para cualquier ocasión.

¿Por qué hacer una tarta de jamón y queso sin huevo?

La receta tradicional de tarta de jamón y queso suele llevar huevo como aglutinante para el relleno. Eliminar el huevo no solo la hace apta para personas con alergias o intolerancias‚ sino que también ofrece otras ventajas:

  • Más ligera: Sin huevo‚ la tarta suele tener una textura menos densa y un sabor más sutil.
  • Más rápida: A menudo‚ la preparación es más sencilla y el tiempo de horneado puede reducirse ligeramente.
  • Más económica: En algunas regiones‚ los huevos pueden ser costosos‚ por lo que esta receta puede ser una opción más económica.
  • Ideal para intolerantes: Perfecta para personas alérgicas al huevo.

Ingredientes

La clave para una tarta de jamón y queso sin huevo exitosa reside en la calidad de los ingredientes y en encontrar el sustituto adecuado para el huevo; Aquí tienes una lista detallada de lo que necesitarás:

Para la masa:

  • 250g de harina de trigo común (todo uso)
  • 125g de mantequilla fría‚ cortada en cubos pequeños
  • 50-75 ml de agua fría (aproximadamente)
  • Una pizca de sal

Para el relleno:

  • 200g de jamón cocido‚ cortado en dados o tiras
  • 200g de queso rallado (una mezcla de emmental‚ gruyere‚ mozzarella o el que más te guste)
  • 200 ml de nata líquida para cocinar (crema de leche)
  • 100 ml de leche entera
  • 2 cucharadas de maicena (almidón de maíz)
  • Nuez moscada rallada (una pizca)
  • Sal y pimienta al gusto (¡ojo con la sal‚ el jamón ya es salado!)
  • Opcional: cebolla caramelizada‚ champiñones salteados‚ pimiento rojo asado en tiras.

Preparación paso a paso

Sigue estas instrucciones detalladas para preparar una tarta de jamón y queso sin huevo que sorprenderá a todos:

Preparación de la masa:

  1. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande‚ mezcla la harina y la sal.
  2. Incorporar la mantequilla: Agrega la mantequilla fría en cubos y‚ con la punta de los dedos o un cortador de masa‚ intégrala a la harina hasta obtener una textura arenosa. El objetivo es evitar que la mantequilla se derrita‚ ya que esto afectaría la textura final de la masa.
  3. Añadir el agua: Agrega el agua fría poco a poco‚ mezclando con una cuchara o espátula‚ hasta que la masa comience a unirse. No amases demasiado‚ solo lo suficiente para formar una bola.
  4. Envolver y refrigerar: Envuelve la masa en papel film y refrigérala durante al menos 30 minutos. Esto permitirá que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de estirar.

Preparación del relleno:

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Preparar la mezcla líquida: En un bol‚ mezcla la nata líquida‚ la leche y la maicena. Bate bien hasta que no queden grumos. La maicena actuará como sustituto del huevo‚ ayudando a espesar el relleno.
  3. Sazonar: Añade una pizca de nuez moscada‚ sal y pimienta al gusto. Recuerda probar la mezcla y ajustar el sazón según tu preferencia.
  4. Incorporar el jamón y el queso: Agrega el jamón cocido en dados o tiras y el queso rallado a la mezcla líquida. Mezcla bien para que todos los ingredientes queden distribuidos uniformemente.
  5. Opcional: Si deseas añadir cebolla caramelizada‚ champiñones salteados o pimiento rojo asado‚ incorpóralos ahora a la mezcla.

Montaje y horneado:

  1. Estirar la masa: Saca la masa del refrigerador y estírala sobre una superficie ligeramente enharinada hasta obtener un círculo de aproximadamente 30 cm de diámetro. El grosor debe ser de unos 3-4 mm.
  2. Forrar el molde: Coloca la masa estirada sobre un molde para tarta de unos 22-24 cm de diámetro. Presiona suavemente para que la masa se adhiera a los bordes y recorta el exceso. Puedes usar un tenedor para hacer pequeñas marcas en el borde‚ lo que le dará un aspecto más decorativo.
  3. Verter el relleno: Vierte el relleno de jamón y queso sobre la masa‚ distribuyéndolo uniformemente.
  4. Hornear: Hornea la tarta en el horno precalentado durante 30-40 minutos‚ o hasta que la masa esté dorada y el relleno esté firme y ligeramente dorado.
  5. Enfriar y servir: Saca la tarta del horno y déjala enfriar durante unos 10-15 minutos antes de servir. Esto permitirá que el relleno se asiente y sea más fácil de cortar.

Consejos y trucos para una tarta de jamón y queso sin huevo perfecta

Para que tu tarta de jamón y queso sin huevo sea un éxito rotundo‚ ten en cuenta estos consejos:

  • La temperatura de los ingredientes: Es crucial que la mantequilla esté muy fría al preparar la masa. Si se derrite‚ la masa quedará dura y poco hojaldrada. El agua también debe estar muy fría.
  • No amasar demasiado la masa: El amasado excesivo desarrolla el gluten‚ lo que puede resultar en una masa dura. Mezcla solo lo justo para unir los ingredientes.
  • Refrigerar la masa: El tiempo de refrigeración es fundamental para relajar el gluten y facilitar el estirado. Si tienes tiempo‚ puedes dejar la masa en el refrigerador durante toda la noche.
  • Variaciones en el queso: Experimenta con diferentes tipos de queso para darle un toque único a tu tarta. El queso cheddar le dará un sabor más intenso‚ mientras que el queso brie le aportará una textura cremosa.
  • Añade verduras: Incorpora verduras salteadas como cebolla‚ champiñones‚ pimientos o espinacas para añadir sabor y nutrientes a tu tarta.
  • Opciones de masa: Si no quieres preparar la masa casera‚ puedes utilizar masa quebrada o masa hojaldrada comprada. Asegúrate de seguir las instrucciones del paquete para obtener los mejores resultados.
  • Cuidado con la sal: El jamón cocido ya es salado‚ así que ten cuidado al añadir sal a la mezcla del relleno. Prueba la mezcla antes de hornear y ajusta el sazón si es necesario.
  • Precocinar la masa: Para evitar que la masa quede cruda en el centro‚ puedes precocinarla durante unos 10 minutos antes de añadir el relleno. Pincha la base de la masa con un tenedor para evitar que se hinche durante la cocción.
  • La temperatura del horno: Asegúrate de que tu horno esté a la temperatura correcta. Un horno demasiado caliente puede quemar la masa‚ mientras que un horno demasiado frío puede hacer que la tarta quede blanda.
  • Dejar enfriar antes de cortar: Es importante dejar enfriar la tarta durante unos minutos antes de cortarla. Esto permitirá que el relleno se asiente y sea más fácil de servir.

Variaciones de la receta

Una de las mejores cosas de esta receta es su versatilidad. Puedes adaptarla a tus gustos y preferencias con facilidad. Aquí te dejamos algunas ideas para inspirarte:

  • Tarta de jamón‚ queso y champiñones: Saltea unos champiñones laminados con un poco de ajo y perejil y añádelos al relleno.
  • Tarta de jamón‚ queso y espinacas: Saltea unas hojas de espinacas frescas con un poco de ajo y añádelas al relleno.
  • Tarta de jamón‚ queso y cebolla caramelizada: La cebolla caramelizada le da un toque dulce y sofisticado a la tarta.
  • Tarta de jamón‚ queso y tomate cherry: Corta unos tomates cherry por la mitad y añádelos al relleno. Le darán un toque fresco y ácido a la tarta.
  • Tarta de jamón‚ queso y pimiento rojo asado: Asa un pimiento rojo en el horno hasta que la piel esté negra. Pélalo‚ córtalo en tiras y añádelo al relleno.
  • Tarta de jamón‚ queso y aceitunas negras: Añade unas aceitunas negras sin hueso cortadas por la mitad al relleno. Le darán un toque mediterráneo a la tarta.
  • Tarta de jamón y queso con masa de hojaldre: Utiliza masa de hojaldre en lugar de masa quebrada para una tarta más crujiente y hojaldrada.

Conclusión

La tarta de jamón y queso sin huevo es una opción deliciosa‚ fácil y versátil para cualquier ocasión. Ya sea que tengas alergia al huevo‚ estés buscando una receta más ligera o simplemente quieras probar algo nuevo‚ esta tarta te sorprenderá por su sabor y su sencillez. Anímate a prepararla y experimenta con diferentes ingredientes para crear tu propia versión personalizada. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: