La tarta de jamón y queso es un plato versátil y reconfortante, ideal para cualquier ocasión, desde una cena rápida entre semana hasta un brunch dominical con amigos. Esta versión "sin tapa" simplifica aún más la preparación, eliminando la necesidad de elaborar o comprar una masa superior, lo que la convierte en una opción perfecta incluso para los cocineros más novatos.
¿Por qué elegir una tarta sin tapa?
La principal ventaja de una tarta sin tapa es susimplicidad. Al omitir la capa superior de masa, se reduce significativamente el tiempo de preparación y se minimiza el riesgo de que la masa quede cruda o demasiado cocida. Además, permite una presentación más atractiva, mostrando el relleno dorado y burbujeante. Otro beneficio es que, al ser más ligera, resulta más fácil de digerir, especialmente si se busca una opción menos calórica.
Ingredientes: La Clave del Éxito
La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener una tarta de jamón y queso deliciosa. Optar por ingredientes frescos y sabrosos marcará la diferencia en el resultado final.
Ingredientes Principales:
- Base: 1 lámina de masa quebrada u hojaldre (preferiblemente refrigerada)
- Jamón: 200g de jamón cocido en lonchas (o jamón serrano para un sabor más intenso)
- Queso: 200g de queso rallado (una mezcla de emmental, gruyere y mozzarella funciona muy bien, pero se puede usar cualquier queso que funda bien)
- Huevos: 4 huevos grandes
- Nata: 200ml de nata para cocinar (crema de leche)
- Leche: 100ml de leche entera
Ingredientes Opcionales (para un toque extra):
- Cebolla caramelizada (1 mediana, finamente picada y caramelizada)
- Champiñones salteados (200g, laminados y salteados con ajo)
- Pimiento rojo asado (1, pelado, sin semillas y cortado en tiras)
- Tomates cherry (10-12, cortados por la mitad)
- Hierbas frescas picadas (perejil, cebollino, tomillo)
- Especias (nuez moscada, pimienta negra)
Preparación: Paso a Paso
Esta receta es tan sencilla que incluso los principiantes en la cocina pueden lograr un resultado espectacular. Sigue estos pasos detalladamente:
- Precalentar el horno: Precalentar el horno a 180°C (calor arriba y abajo). Mientras el horno se calienta, preparar los ingredientes.
- Preparar la base: Extender la masa quebrada u hojaldre sobre un molde para tarta (preferiblemente de unos 24-26 cm de diámetro). Asegurarse de que la masa cubra bien el fondo y los bordes del molde. Pinchar la base con un tenedor para evitar que se hinche durante la cocción. Este paso es crucial para que la base quede crujiente y no se humedezca con el relleno.
- Distribuir el jamón y el queso: Colocar las lonchas de jamón sobre la base de la tarta, cubriendo toda la superficie de manera uniforme. Espolvorear la mitad del queso rallado sobre el jamón. Si se utilizan ingredientes opcionales como cebolla caramelizada, champiñones salteados o pimiento rojo asado, distribuirlos ahora sobre el queso.
- Preparar la crema de huevo: En un bol, batir los huevos con la nata y la leche hasta obtener una mezcla homogénea. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada al gusto. La nuez moscada realza el sabor del queso y aporta un toque cálido.
- Verter la crema sobre el relleno: Verter la mezcla de huevo y nata sobre el jamón y el queso, asegurándose de que cubra todos los ingredientes de manera uniforme.
- Espolvorear el resto del queso: Espolvorear el resto del queso rallado sobre la crema de huevo. Si se utilizan tomates cherry, colocarlos ahora sobre la tarta, con la parte cortada hacia arriba.
- Hornear la tarta: Hornear la tarta en el horno precalentado durante 30-40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y la crema de huevo esté cuajada. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del horno, así que es importante vigilar la tarta durante los últimos minutos. Si la superficie se dora demasiado rápido, cubrirla con papel de aluminio.
- Dejar enfriar y servir: Una vez horneada, retirar la tarta del horno y dejarla enfriar durante unos minutos antes de desmoldarla y servirla. Se puede servir caliente, tibia o fría, según el gusto. Decorar con hierbas frescas picadas antes de servir.
Consejos y Variaciones
La tarta de jamón y queso sin tapa es una receta muy versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te dejo algunos consejos y variaciones para que puedas personalizar tu tarta:
- Tipo de masa: Se puede utilizar masa quebrada, hojaldre o incluso masa brisa. La masa quebrada es más crujiente y consistente, mientras que el hojaldre es más ligero y esponjoso. La masa brisa es similar a la masa quebrada, pero con una textura más suave.
- Tipo de jamón: Se puede utilizar jamón cocido, jamón serrano, bacon, panceta o incluso sobrasada. Cada tipo de jamón aportará un sabor diferente a la tarta. El jamón serrano le dará un toque más intenso y salado, mientras que el bacon le aportará un sabor ahumado.
- Tipo de queso: Se puede utilizar una gran variedad de quesos, como emmental, gruyere, mozzarella, cheddar, manchego o incluso queso de cabra. Cada queso aportará un sabor y una textura diferente a la tarta. La mozzarella le dará un toque cremoso y elástico, mientras que el queso de cabra le aportará un sabor más fuerte y característico.
- Verduras: Se pueden añadir una gran variedad de verduras a la tarta, como cebolla caramelizada, champiñones salteados, pimiento rojo asado, espinacas, calabacín o puerro. Las verduras le aportarán un sabor y una textura diferente a la tarta, además de nutrientes y vitaminas.
- Hierbas y especias: Se pueden añadir una gran variedad de hierbas y especias a la tarta, como perejil, cebollino, tomillo, orégano, albahaca, nuez moscada, pimienta negra o incluso pimentón. Las hierbas y especias le aportarán un aroma y un sabor diferente a la tarta.
- Para una versión vegetariana: Sustituir el jamón por verduras asadas, tofu ahumado o seitán. Añadir queso de cabra o queso feta para un sabor más intenso.
- Para una versión más ligera: Utilizar leche desnatada y nata light. Reducir la cantidad de queso y aumentar la cantidad de verduras. Utilizar masa filo en lugar de masa quebrada u hojaldre.
- Presentación: Decorar la tarta con hierbas frescas picadas, tomates cherry cortados por la mitad o unas hojas de rúcula. Servir la tarta con una ensalada verde para un plato completo y equilibrado.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
Aunque la receta de la tarta de jamón y queso sin tapa es sencilla, es importante tener en cuenta algunos errores comunes para evitar que la tarta no quede perfecta:
- Base humedecida: Para evitar que la base se humedezca, pincharla con un tenedor antes de hornearla. También se puede pre-hornear la base durante unos minutos antes de añadir el relleno. Otro truco es espolvorear la base con pan rallado antes de colocar el jamón y el queso.
- Relleno poco cuajado: Para evitar que el relleno quede poco cuajado, asegurarse de que el horno esté a la temperatura correcta y hornear la tarta durante el tiempo suficiente. Si el relleno se dora demasiado rápido, cubrir la tarta con papel de aluminio. También se puede añadir una cucharada de harina o maicena a la mezcla de huevo y nata para ayudar a cuajar el relleno.
- Tarta quemada: Para evitar que la tarta se queme, vigilarla durante los últimos minutos de cocción. Si la superficie se dora demasiado rápido, cubrirla con papel de aluminio. También se puede bajar la temperatura del horno durante los últimos minutos de cocción.
- Sabor soso: Para evitar que la tarta quede sosa, sazonar bien el relleno con sal, pimienta y nuez moscada. También se pueden añadir hierbas y especias para realzar el sabor. Utilizar ingredientes de buena calidad y con sabor intenso.
Conclusión: Un Plato para Disfrutar
La tarta de jamón y queso sin tapa es un plato sencillo, rápido y delicioso que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Con esta receta, podrás disfrutar de un clásico reinventado que seguro que encantará a toda la familia. ¡Anímate a prepararla y sorprende a tus seres queridos con esta deliciosa tarta!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo congelar la tarta de jamón y queso?
Sí, se puede congelar la tarta de jamón y queso una vez horneada y enfriada. Para congelarla, envolverla bien en papel film y luego en papel de aluminio. Se puede congelar hasta por 3 meses. Para descongelarla, dejarla en el frigorífico durante la noche o a temperatura ambiente durante unas horas. Calentar en el horno antes de servir.
¿Puedo preparar la tarta con antelación?
Sí, se puede preparar la tarta con antelación y guardarla en el frigorífico hasta el momento de hornearla. Cubrir la tarta con papel film para evitar que se seque. Hornear la tarta durante unos minutos más si está fría.
¿Qué puedo servir con la tarta de jamón y queso?
La tarta de jamón y queso se puede servir con una ensalada verde, una sopa, unas verduras asadas o simplemente sola. También se puede servir con una salsa de tomate, una salsa de queso o una salsa de yogur.
¿Puedo utilizar masa casera en lugar de comprada?
Sí, se puede utilizar masa casera en lugar de comprada. La masa casera le dará un toque más artesanal y personal a la tarta. Hay muchas recetas de masa quebrada u hojaldre casera disponibles en internet.
tags:
#Jamon
#Queso
#Receta
Información sobre el tema: