El jamón de Jabugo, y en particular el ofrecido porJamones Lazo, representa la culminación de una tradición ancestral, un arte transmitido de generación en generación, y una profunda conexión con la dehesa ibérica. No se trata simplemente de un alimento; es un símbolo de la cultura española, una experiencia sensorial inigualable y un producto de lujo que encarna la excelencia y la autenticidad.

Un Viaje al Corazón de la Dehesa

Para comprender la singularidad de los jamones Lazo, es imprescindible adentrarse en el ecosistema de la dehesa. Este paisaje único, caracterizado por encinas, alcornoques y pastizales, proporciona el hábitat ideal para el cerdo ibérico, la raza autóctona que da origen a estos preciados jamones. La dehesa no es solo un entorno natural; es un sistema complejo donde la ganadería, la agricultura y la conservación conviven en armonía.

La alimentación del cerdo ibérico en la dehesa, basada principalmente en bellotas durante la montanera (el periodo de engorde), es un factor crucial que determina la calidad del jamón. Las bellotas, ricas en ácido oleico, aportan a la carne un sabor y una textura únicos, además de contribuir a la infiltración de grasa, responsable del veteado característico y de la jugosidad del jamón.

El Cerdo Ibérico: Un Patrimonio Genético Único

La raza ibérica, con su predisposición genética a infiltrar grasa en el músculo, es fundamental para la producción de jamones de alta calidad.Jamones Lazo selecciona cuidadosamente a los cerdos ibéricos, garantizando su pureza racial y su bienestar durante todo el proceso de crianza. Existen diferentes tipos de cerdo ibérico, clasificados según su porcentaje de pureza racial y su alimentación. El cerdo 100% ibérico alimentado exclusivamente con bellotas durante la montanera es el que da origen al jamón de bellota 100% ibérico, considerado el de mayor calidad y prestigio.

El Proceso de Elaboración: Arte y Paciencia

La elaboración del jamón de Jabugo es un proceso artesanal que requiere tiempo, paciencia y un profundo conocimiento de la materia prima.Jamones Lazo sigue rigurosamente las técnicas tradicionales, respetando los tiempos de curación y afinado para obtener un producto de calidad excepcional.

  1. Salazón: Las piezas se cubren con sal marina durante un periodo de tiempo determinado, en función de su peso y tamaño. Este proceso contribuye a la deshidratación de la carne y a la conservación del jamón;
  2. Lavado y Asentamiento: Tras la salazón, las piezas se lavan para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar en cámaras frigoríficas para que la sal se distribuya uniformemente por toda la pieza;
  3. Secado y Maduración: Esta fase, que se lleva a cabo en secaderos naturales, es crucial para el desarrollo de los aromas y sabores característicos del jamón. Durante este periodo, las piezas se exponen a las condiciones climáticas de la Sierra de Jabugo, donde la altitud, la humedad y la temperatura juegan un papel fundamental.
  4. Afinado: La última fase del proceso de elaboración consiste en el afinado en bodegas naturales, donde el jamón adquiere su bouquet final y su textura óptima. El tiempo de afinado puede variar entre 24 y 48 meses, e incluso más, dependiendo del tipo de jamón y de las características de la pieza.

La Importancia del Microclima de Jabugo

El microclima de Jabugo, caracterizado por sus inviernos fríos y secos y sus veranos cálidos y suaves, es un factor determinante en la calidad del jamón. Las condiciones climáticas favorecen la curación natural de las piezas, permitiendo que desarrollen sus aromas y sabores de forma óptima. La altitud de la Sierra de Jabugo, la humedad relativa y la ventilación natural de los secaderos contribuyen a la creación de un entorno ideal para la elaboración del jamón.

Características Sensoriales: Un Festín para los Sentidos

El jamón de Jabugo deJamones Lazo se distingue por sus características sensoriales únicas, que lo convierten en una experiencia gastronómica inigualable.

  • Aroma: Intenso, complejo y persistente, con notas a frutos secos, hierbas aromáticas y especias.
  • Sabor: Delicado, equilibrado y ligeramente dulce, con matices a bellota y a carne curada.
  • Textura: Suave, untuosa y fundente en boca, con una infiltración de grasa que le confiere jugosidad y terneza.
  • Aspecto: Color rojo intenso, con un veteado de grasa que le da un aspecto marmóreo.

Cómo Disfrutar del Jamón de Jabugo

Para apreciar plenamente las cualidades del jamón de Jabugo, es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Corte: El corte del jamón debe realizarse con un cuchillo jamonero afilado, en lonchas finas y uniformes. Es fundamental respetar la dirección de las fibras musculares para obtener un corte perfecto.
  • Temperatura: El jamón debe servirse a temperatura ambiente, entre 20 y 25 grados Celsius, para que pueda liberar todos sus aromas y sabores.
  • Presentación: Las lonchas de jamón pueden presentarse solas, acompañadas de pan tostado o picos, o como ingrediente de diferentes platos y tapas.
  • Maridaje: El jamón de Jabugo marida a la perfección con vinos finos y manzanillas, así como con cavas y champagnes.

Jamones Lazo: Compromiso con la Calidad y la Tradición

Jamones Lazo es una empresa familiar con una larga tradición en la elaboración de jamones de Jabugo. Su compromiso con la calidad, la autenticidad y el respeto por el medio ambiente se refleja en cada uno de sus productos. La empresa controla todo el proceso de producción, desde la crianza del cerdo ibérico hasta la curación y el afinado del jamón, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos.

Sostenibilidad y Bienestar Animal

Jamones Lazo apuesta por la sostenibilidad y el bienestar animal, promoviendo prácticas ganaderas respetuosas con el medio ambiente y garantizando el bienestar de los cerdos ibéricos. La empresa trabaja en colaboración con ganaderos locales para preservar la dehesa y mantener el equilibrio del ecosistema.

Conclusión: Un Tesoro Gastronómico

El jamón de Jabugo deJamones Lazo es mucho más que un alimento; es un tesoro gastronómico que representa la esencia de la dehesa ibérica. Su sabor auténtico, su aroma inconfundible y su textura delicada lo convierten en una experiencia sensorial única e inolvidable. Un producto de lujo que encarna la excelencia, la tradición y el saber hacer de una tierra privilegiada.

Más allá del Jamón: Otros Productos Ibéricos de Calidad

Además del jamón,Jamones Lazo ofrece una amplia gama de productos ibéricos de alta calidad, como paletas, lomos, chorizos y salchichones, elaborados con las mismas técnicas artesanales y el mismo compromiso con la calidad que sus jamones. Estos productos son ideales para disfrutar en cualquier ocasión y para descubrir la riqueza y la diversidad de la gastronomía ibérica.

En definitiva, elegirJamones Lazo es apostar por la calidad, la tradición y el sabor auténtico de la dehesa ibérica. Es una inversión en una experiencia gastronómica que perdurará en la memoria.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: