Descubre cómo preparar un paté de jamón cocido casero, una receta sencilla y sabrosa ideal para aperitivos, bocadillos o simplemente para disfrutar en una tostada. Esta versión casera supera con creces las opciones comerciales, ofreciendo un sabor más auténtico y control sobre los ingredientes.

Ingredientes Necesarios

  • 200g de jamón cocido de buena calidad (preferiblemente con poca grasa visible)
  • 100g de queso crema (tipo Philadelphia) a temperatura ambiente
  • 50ml de leche o nata líquida (opcional, para una textura más suave)
  • 25g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon (opcional, para un toque picante)
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Sal (muy poca, probar antes de añadir más, el jamón ya suele ser salado)
  • Hierbas aromáticas frescas picadas (perejil, cebollino, tomillo, al gusto, opcional)
  • Un chorrito de brandy o jerez (opcional, para un sabor más complejo)

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de los Ingredientes: Corta el jamón cocido en trozos pequeños para facilitar el proceso de triturado. Asegúrate de que el queso crema y la mantequilla estén a temperatura ambiente para una mejor integración.
  2. Triturado Inicial: Coloca el jamón cocido troceado en un procesador de alimentos o una batidora potente. Tritura hasta obtener una pasta gruesa.
  3. Incorporación del Queso Crema y la Mantequilla: Añade el queso crema y la mantequilla al procesador. Tritura hasta que se integren completamente y la mezcla comience a homogeneizarse.
  4. Ajuste de la Textura: Si deseas una textura más suave y untable, añade la leche o nata líquida poco a poco, triturando después de cada adición hasta alcanzar la consistencia deseada. Ten cuidado de no añadir demasiado líquido, ya que podría quedar demasiado líquido.
  5. Saborización: Incorpora la mostaza de Dijon (si la utilizas), la pimienta negra recién molida y las hierbas aromáticas picadas (si las utilizas). Si optas por el brandy o jerez, añade un chorrito.
  6. Prueba y Ajuste de Sal: Prueba el paté y ajusta la sal si es necesario. Recuerda que el jamón cocido ya es salado, así que es probable que necesites muy poca o nada de sal adicional.
  7. Triturado Final: Tritura la mezcla durante unos segundos más para asegurar que todos los ingredientes estén bien integrados y el paté tenga una textura suave y homogénea.
  8. Refrigeración: Transfiere el paté a un recipiente hermético y refrigera durante al menos 2 horas antes de servir. Esto permitirá que los sabores se desarrollen y que el paté adquiera una consistencia más firme.

Consejos y Variaciones

  • Calidad del Jamón Cocido: La calidad del jamón cocido es fundamental para el sabor final del paté. Opta por un jamón de buena calidad, preferiblemente con poca grasa visible. Un jamón de sabor neutro es más versátil, pero uno con un ligero toque ahumado puede añadir un matiz interesante.
  • Utilización de Nata Agria: Para un sabor más intenso y ligeramente ácido, puedes sustituir parte del queso crema por nata agria (crema agria).
  • Añadir un Toque Dulce: Un poco de miel o sirope de arce puede equilibrar el sabor salado del jamón y añadir una nota dulce interesante. Añade una pequeña cantidad (media cucharadita) y prueba antes de añadir más.
  • Incorporar Frutos Secos: Un puñado de nueces picadas, pistachos o almendras tostadas pueden añadir textura y un sabor adicional al paté. Incorpóralos al final, después de triturar los demás ingredientes.
  • Pimientos del Piquillo: Añadir unos pimientos del piquillo asados al procesador junto con el jamón puede darle un toque español delicioso.
  • Para Veganos: Aunque esta receta es por definición no vegana, se puede adaptar usando "jamón" vegano y queso crema vegano. La textura podría variar, pero el concepto se mantiene.

Presentación y Acompañamiento

El paté de jamón cocido casero se puede servir de muchas maneras:

  • Tostadas: La forma más clásica de disfrutarlo. Sirve el paté sobre tostadas de pan crujiente o biscotes.
  • Crudités: Acompaña el paté con palitos de zanahoria, pepino, apio o pimientos.
  • Rellenando Volovanes o Canapés: Utiliza el paté para rellenar volovanes, tartaletas o canapés.
  • En Bocadillos y Sándwiches: Unta el paté en pan de molde para preparar bocadillos o sándwiches.
  • Como Dip: Sirve el paté como dip con galletas saladas o nachos.
  • Decoración: Decora con una ramita de perejil fresco, un poco de pimentón dulce o unos granos de pimienta rosa.

Conservación

El paté de jamón cocido casero se conserva bien en el refrigerador en un recipiente hermético durante 3-4 días. Es importante mantenerlo refrigerado para evitar el crecimiento de bacterias.

Razones para Preparar Paté de Jamón Cocido Casero

  • Control de Ingredientes: Sabes exactamente qué ingredientes estás utilizando, evitando aditivos y conservantes innecesarios;
  • Sabor Superior: El sabor es mucho más fresco y auténtico que el de los patés comerciales.
  • Personalización: Puedes adaptar la receta a tu gusto, añadiendo o quitando ingredientes.
  • Económico: Preparar tu propio paté suele ser más económico que comprarlo ya hecho.
  • Satisfacción Personal: La satisfacción de preparar algo delicioso con tus propias manos.

Más Allá de la Receta: Profundizando en el Paté

El paté, en su concepción más amplia, es una pasta elaborada a partir de carne, pescado, verduras o incluso legumbres, finamente picada y generalmente aderezada con especias, hierbas aromáticas y, en ocasiones, grasa. Su origen se remonta a la antigüedad, con evidencias de preparaciones similares en la cocina romana. A lo largo de la historia, el paté ha evolucionado, adaptándose a los ingredientes y técnicas culinarias de cada región.

El paté de jamón cocido, en particular, es una adaptación moderna y simplificada de la receta original. Se caracteriza por su sabor suave y agradable, su textura untable y su facilidad de preparación. Es una opción popular para aperitivos y bocadillos, y se puede encontrar en una amplia variedad de marcas y presentaciones.

Sin embargo, la versión casera ofrece una serie de ventajas importantes. Permite controlar la calidad de los ingredientes, evitar aditivos y conservantes innecesarios, y adaptar la receta a los gustos personales. Además, el proceso de preparación es relativamente sencillo y rápido, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa saludable y sabrosa a los patés comerciales.

En resumen, el paté de jamón cocido casero es una receta versátil y deliciosa que vale la pena probar. Con un poco de práctica y creatividad, puedes crear una variedad de sabores y texturas que seguramente impresionarán a tus invitados.

Consideraciones Nutricionales

Es importante tener en cuenta que el paté de jamón cocido, aunque delicioso, puede ser alto en sodio y grasas, dependiendo de los ingredientes utilizados. Por lo tanto, se recomienda consumirlo con moderación y optar por ingredientes más saludables, como jamón cocido con bajo contenido de sodio y queso crema light.

También es importante leer las etiquetas nutricionales de los ingredientes que utilices para tener una idea clara del contenido nutricional del paté final. Si tienes alguna preocupación específica sobre tu salud, consulta con un nutricionista o dietista para obtener recomendaciones personalizadas.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Puedo congelar el paté de jamón cocido casero? No se recomienda congelar el paté, ya que la textura del queso crema puede cambiar al descongelarse.
  • ¿Puedo utilizar jamón serrano en lugar de jamón cocido? Sí, puedes utilizar jamón serrano, pero el sabor será mucho más intenso y salado. Asegúrate de utilizar un jamón serrano de buena calidad y ajustar la cantidad de sal en la receta.
  • ¿Puedo utilizar otro tipo de queso en lugar de queso crema? Sí, puedes utilizar otros tipos de queso untable, como requesón o mascarpone. La textura y el sabor del paté variarán ligeramente.
  • ¿Cuánto tiempo dura el paté en el refrigerador? El paté se conserva bien en el refrigerador en un recipiente hermético durante 3-4 días.

Conclusión

El paté de jamón cocido casero es una opción deliciosa, fácil y versátil para cualquier ocasión. Con esta receta, puedes preparar un aperitivo o bocadillo saludable y sabroso en cuestión de minutos. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus amigos y familiares!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: