La menestra de verduras con carne de cordero es un plato tradicional que combina la frescura y las vitaminas de las verduras de temporada con el sabor intenso y la riqueza proteica del cordero. Esta receta, adaptable a los gustos y las estaciones, ofrece un equilibrio nutricional ideal, siendo una excelente opción para una comida familiar completa y reconfortante. Más allá de su delicioso sabor, la menestra es un plato que permite la creatividad en la cocina, adaptándose a los productos frescos disponibles y a las preferencias individuales.

Orígenes y Tradición de la Menestra

La menestra, como concepto culinario, tiene raíces profundas en la cocina mediterránea y española. Se cree que su origen se remonta a la necesidad de aprovechar las verduras de temporada, creando un plato versátil y nutritivo. A lo largo de la historia, cada región ha desarrollado su propia versión de la menestra, incorporando los ingredientes y las técnicas culinarias locales. La adición de carne, como el cordero, eleva el plato, transformándolo en una comida más sustanciosa y completa. La menestra es, por tanto, un reflejo de la cultura agrícola y gastronómica de un lugar, transmitida de generación en generación.

Beneficios Nutricionales de la Menestra de Verduras con Cordero

Este plato es un tesoro nutricional, combinando los beneficios de las verduras y la carne de cordero:

  • Vitaminas y Minerales: Las verduras aportan una amplia gama de vitaminas (A, C, K, del grupo B) y minerales como potasio, magnesio y hierro, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Fibra: La fibra presente en las verduras favorece la digestión, regula los niveles de azúcar en sangre y contribuye a la sensación de saciedad.
  • Proteínas de Alta Calidad: El cordero proporciona proteínas de alto valor biológico, necesarias para la construcción y reparación de tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas.
  • Grasas Saludables: El cordero, aunque contiene grasa, también aporta ácidos grasos esenciales, importantes para la salud cardiovascular y el funcionamiento cerebral. Es importante elegir cortes magros y moderar la cantidad de grasa utilizada en la preparación.
  • Antioxidantes: Muchas verduras, como las alcachofas y los guisantes, son ricas en antioxidantes, que protegen las células del daño causado por los radicales libres.

Ingredientes Clave para una Menestra Deliciosa

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de la menestra. Aquí te presento una lista de ingredientes esenciales y sugerencias para su elección:

  • Cordero: Opta por cortes magros como el cuello o la pierna deshuesada. El cordero lechal suele ser más tierno, pero el cordero recental tiene un sabor más intenso. Corta la carne en trozos de tamaño similar para asegurar una cocción uniforme.
  • Verduras de Temporada: La clave de una buena menestra reside en la frescura y variedad de las verduras. Algunas opciones comunes incluyen:
    • Alcachofas: Limpia bien las alcachofas, retirando las hojas exteriores duras y el heno interior.
    • Guisantes: Utiliza guisantes frescos si están disponibles, o congelados de buena calidad.
    • Habas: Las habas frescas aportan un sabor único. Si son grandes, retira la piel exterior para una mejor textura.
    • Zanahorias: Aportan dulzor y color a la menestra.
    • Judías Verdes: Elige judías verdes tiernas y sin hebras.
    • Acelgas o Espinacas: Aportan un toque de verdor y nutrientes.
    • Cebolla y Ajo: La base aromática de la menestra.
    • Pimiento Verde y Rojo: Aportan color y sabor.
  • Caldo: Un buen caldo de carne (preferiblemente de cordero) o de verduras realza el sabor de la menestra. Si utilizas caldo envasado, elige uno bajo en sodio.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: La grasa principal para cocinar, aportando sabor y beneficios para la salud.
  • Especias y Hierbas Aromáticas: Sal, pimienta, pimentón dulce o picante, laurel, tomillo, perejil fresco picado.
  • Opcional: Un chorrito de vino blanco o jerez puede añadir profundidad de sabor. También se puede agregar un poco de jamón serrano en taquitos para potenciar el sabor.

Receta Detallada de la Menestra de Verduras con Cordero

Ingredientes:

  • 500 gramos de carne de cordero (cuello o pierna deshuesada)
  • 2 alcachofas
  • 200 gramos de guisantes frescos o congelados
  • 200 gramos de habas frescas o congeladas
  • 2 zanahorias
  • 200 gramos de judías verdes
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 manojo de acelgas o espinacas (opcional)
  • 1 litro de caldo de carne o verduras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pimentón dulce o picante (opcional)
  • Laurel
  • Tomillo
  • Perejil fresco picado
  • Vino blanco o jerez (opcional)
  • Jamón serrano en taquitos (opcional)

Preparación:

  1. Preparación del Cordero: Corta la carne de cordero en trozos de tamaño similar. Salpimienta al gusto. En una olla o cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Sella la carne por todos los lados hasta que esté dorada. Retira la carne y reserva.
  2. Sofrito: En la misma olla, añade un poco más de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén transparentes. Agrega los pimientos verde y rojo picados y cocina por unos minutos más.
  3. Incorporación de las Verduras: Añade las zanahorias en rodajas, las judías verdes troceadas y las alcachofas limpias y cortadas en cuartos. Sofríe las verduras por unos minutos. Si utilizas acelgas o espinacas, añádelas al final, ya que se cocinan rápidamente.
  4. Cocción Lenta: Incorpora la carne de cordero reservada a la olla. Añade el pimentón (si lo utilizas), el laurel y el tomillo. Vierte el caldo de carne o verduras hasta cubrir todos los ingredientes. Si añades vino blanco o jerez, este es el momento. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante al menos 1 hora y media, o hasta que la carne esté muy tierna. Si estás utilizando olla a presión, reduce el tiempo de cocción significativamente (consulta las instrucciones de tu olla).
  5. Añadir los Guisantes y las Habas: Aproximadamente 15-20 minutos antes de que la menestra esté lista, añade los guisantes y las habas. Si utilizas guisantes y habas congelados, no es necesario descongelarlos previamente.
  6. Rectificar el Sabor: Prueba la menestra y ajusta la sal y la pimienta si es necesario. Si el caldo se ha reducido demasiado, añade un poco más.
  7. Servir: Retira la hoja de laurel. Espolvorea perejil fresco picado por encima antes de servir. Sirve la menestra caliente, acompañada de pan crujiente. Si añades jamón serrano, incorpóralo justo antes de servir para que no se endurezca.

Variaciones y Adaptaciones de la Receta

La menestra es un plato muy versátil que permite numerosas variaciones y adaptaciones según los gustos y la disponibilidad de ingredientes:

  • Tipo de Carne: Si no te gusta el cordero, puedes sustituirlo por ternera, cerdo o incluso pollo. También puedes optar por una menestra vegetariana, omitiendo la carne y utilizando un buen caldo de verduras.
  • Verduras: Adapta las verduras a la temporada y a tus preferencias. Otras opciones incluyen: calabacín, puerro, cardo, borraja, etc.
  • Legumbres: Puedes añadir otras legumbres a la menestra, como garbanzos o lentejas, para aumentar su contenido en fibra y proteínas. Asegúrate de cocinarlas por separado o de añadirlas en el momento adecuado para que no se deshagan.
  • Arroz: Algunas recetas incorporan arroz a la menestra, transformándola en un plato aún más completo. Añade el arroz al final de la cocción y cocina hasta que esté tierno.
  • Huevo: Un huevo escalfado o frito encima de la menestra añade un toque de cremosidad y proteínas.
  • Picante: Si te gusta el picante, puedes añadir una guindilla o unas gotas de salsa picante a la menestra.

Consejos para una Menestra Perfecta

  • La Cocción Lenta es Clave: La cocción lenta a fuego bajo permite que los sabores se mezclen y se desarrollen plenamente, resultando en una menestra más sabrosa.
  • No Cocines Demasiado las Verduras: Cocina las verduras hasta que estén tiernas, pero no blandas. Deben mantener su forma y textura.
  • Utiliza un Buen Caldo: Un buen caldo es fundamental para el sabor de la menestra. Si no tienes caldo casero, utiliza uno envasado de buena calidad.
  • Prueba y Ajusta: Prueba la menestra durante la cocción y ajusta la sal, la pimienta y las especias según sea necesario.
  • Deja Reposar: Deja reposar la menestra durante unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
  • Congelar: La menestra se puede congelar fácilmente. Déjala enfriar completamente antes de congelarla en porciones individuales.

Maridaje: ¿Con qué acompañar la Menestra de Verduras con Cordero?

La menestra de verduras con cordero es un plato contundente que marida bien con vinos tintos jóvenes y frescos, como un Rioja o un Ribera del Duero joven. También puedes optar por un vino blanco con cuerpo, como un Chardonnay o un Albariño. Para una opción sin alcohol, un zumo de tomate casero o una limonada casera son excelentes acompañamientos.

Conclusión: Un Plato Versátil y Saludable para Disfrutar en Familia

La menestra de verduras con carne de cordero es mucho más que una simple receta. Es un plato lleno de historia, tradición y sabor, que ofrece una combinación equilibrada de nutrientes y permite la creatividad en la cocina. Anímate a preparar esta deliciosa menestra, adaptándola a tus gustos y a los productos de temporada. ¡Disfruta de este plato completo y saludable con tu familia y amigos!

Consideraciones Adicionales:

  • La Sostenibilidad: Prioriza ingredientes de productores locales y de temporada para reducir la huella de carbono.
  • La Salud: Reduce la cantidad de sal añadida y utiliza aceite de oliva virgen extra en moderación. Opta por cortes magros de cordero.
  • La Creatividad: No tengas miedo de experimentar con diferentes verduras, especias y técnicas de cocción para crear tu propia versión de la menestra.

tags: #Carne #Cordero

Información sobre el tema: