La menestra con carne es un plato tradicional español, reconfortante y nutritivo, perfecto para cualquier época del año. Prepararla en la Olla GM agiliza el proceso, conservando el sabor y los nutrientes de los ingredientes. Esta receta es ideal para aquellos que buscan una comida completa, fácil de preparar y con un resultado delicioso. En este artículo, exploraremos los secretos para una menestra perfecta en Olla GM, desde la selección de ingredientes hasta los trucos para potenciar su sabor, adaptándola tanto a paladares principiantes como a los más exigentes.

Ingredientes: Una Sinfonía de Sabores

  • Verduras:
    • 300g de guisantes frescos o congelados
    • 200g de habas frescas o congeladas
    • 200g de alcachofas (corazones limpios)
    • 150g de judías verdes
    • 1 cebolla mediana
    • 1 puerro (solo la parte blanca)
    • 1 zanahoria grande
    • 2 dientes de ajo
    • Opcional: espárragos trigueros, espinacas, borraja (según temporada)
  • Carne:
    • 300g de carne de ternera (morcillo, falda o aguja), cortada en trozos
    • Opcional: trozos de jamón serrano o taquitos de bacon para un sabor más intenso
  • Caldo:
    • 1 litro de caldo de carne o caldo de verduras (casero o de brick de buena calidad)
  • Otros:
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal
    • Pimienta negra recién molida
    • 1 hoja de laurel
    • Perejil fresco picado (para servir)
    • Opcional: un chorrito de vino blanco
    • Opcional: una cucharadita de pimentón dulce o picante

Selección y Preparación de los Ingredientes: La Base del Éxito

La calidad de los ingredientes es fundamental para el resultado final. Utiliza verduras frescas de temporada siempre que sea posible. Si utilizas verduras congeladas, asegúrate de que sean de buena calidad. La carne debe ser tierna y con algo de grasa para aportar sabor al guiso. El caldo, ya sea casero o de brick, debe ser sabroso y de buena calidad. Un caldo insípido arruinará la menestra.

  1. Verduras: Lava y corta las verduras en trozos de tamaño similar. Si utilizas alcachofas, sumérgelas en agua con limón para evitar que se oxiden.
  2. Carne: Sella la carne en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que esté dorada por todos lados. Esto ayudará a sellar los jugos y a intensificar el sabor.
  3. Sofrito: Pica finamente la cebolla, el puerro, la zanahoria y los ajos. Este sofrito será la base de sabor de la menestra.

Preparación en la Olla GM: Paso a Paso

La Olla GM facilita la preparación de la menestra, permitiendo cocinarla de forma rápida y sencilla. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Sofrito: Programa la Olla GM en modo "sofrito" o "freír". Añade un chorro de aceite de oliva y sofríe la cebolla, el puerro, la zanahoria y los ajos hasta que estén blandos y ligeramente dorados. Este paso es crucial para desarrollar el sabor de la menestra.
  2. Carne: Incorpora la carne sellada al sofrito y rehoga durante unos minutos. Si decides añadir jamón o bacon, este es el momento de incorporarlos.
  3. Verduras: Añade las verduras a la olla, comenzando por las que tardan más en cocinarse (alcachofas, judías verdes) y terminando por las más tiernas (guisantes, habas). Remueve bien para que se mezclen con el sofrito y la carne.
  4. Caldo y Especias: Vierte el caldo de carne o verduras sobre las verduras y la carne. Añade la hoja de laurel, sal, pimienta y, si lo deseas, un chorrito de vino blanco y pimentón. Asegúrate de que el caldo cubra todos los ingredientes.
  5. Cocción: Cierra la Olla GM y programa en modo "guiso", "legumbres" o "presión" durante el tiempo adecuado según el modelo de tu olla y la terneza de la carne (aproximadamente 20-30 minutos). Si la carne es muy dura, puede que necesites más tiempo. La cocción a presión asegura que la carne quede tierna y las verduras conserven su sabor y textura.
  6. Despresurización: Una vez finalizada la cocción, deja que la Olla GM libere la presión de forma natural (o sigue las instrucciones de tu modelo para la despresurización rápida).
  7. Servir: Abre la olla con cuidado y comprueba que la carne esté tierna y las verduras cocidas. Si es necesario, cocina durante unos minutos más sin presión. Rectifica de sal si es necesario. Sirve la menestra caliente, espolvoreada con perejil fresco picado.

Trucos y Consejos para una Menestra Perfecta

  • Potenciar el sabor: Para un sabor más intenso, añade unos huesos de jamón al caldo o utiliza caldo casero. Un hueso de jamón serrano aporta una profundidad de sabor inigualable.
  • Textura: Si prefieres una menestra más espesa, puedes triturar una pequeña parte de las verduras cocidas y añadirla al guiso. Esto le dará una textura cremosa y agradable.
  • Adaptación: Adapta la receta a tus gustos y a los ingredientes de temporada. Puedes añadir otras verduras como calabacín, berenjena o coliflor. La menestra es un plato muy versátil que admite muchas variaciones.
  • Congelación: La menestra se puede congelar perfectamente. Déjala enfriar por completo antes de congelarla en porciones individuales. Para descongelar, déjala en la nevera durante la noche o utiliza el microondas.
  • Para principiantes: Si eres principiante en la cocina, no te preocupes. Esta receta es muy sencilla de seguir; Prepara todos los ingredientes con antelación y sigue los pasos al pie de la letra. ¡El éxito está garantizado!
  • Para expertos: Si eres un cocinero experimentado, puedes experimentar con diferentes ingredientes y técnicas. Añade especias exóticas, utiliza diferentes cortes de carne o prueba a cocinar la menestra a fuego lento en una olla tradicional. Las posibilidades son infinitas.
  • Evitar clichés y errores comunes: No utilices verduras de mala calidad o congeladas que hayan perdido su sabor. No sobrecocines las verduras, ya que perderán su textura y nutrientes. No te excedas con la sal, ya que el caldo ya suele contener sal. No utilices un caldo insípido, ya que arruinará la menestra.

Variantes de la Receta

  • Menestra con Cordero: Sustituye la carne de ternera por carne de cordero troceada. El cordero le da un sabor más intenso y característico a la menestra.
  • Menestra Vegetariana: Omite la carne y utiliza caldo de verduras. Puedes añadir setas o champiñones para darle más sabor y consistencia.
  • Menestra con Arroz: Añade un puñado de arroz bomba a la olla durante la cocción. El arroz absorberá el caldo y le dará una textura más cremosa a la menestra.
  • Menestra con Huevo Escalfado: Sirve la menestra con un huevo escalfado encima. El huevo le da un toque de cremosidad y sabor extra.

Beneficios Nutricionales

La menestra con carne es un plato muy nutritivo y saludable; Aporta una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra gracias a las verduras. La carne proporciona proteínas de alto valor biológico. Es un plato ideal para incluir en una dieta equilibrada y variada. Además, al prepararse en la Olla GM, se conservan mejor los nutrientes de los alimentos.

Conclusión: Un Plato Tradicional con un Toque Moderno

La menestra con carne en Olla GM es una forma rápida y sencilla de disfrutar de un plato tradicional y nutritivo. La Olla GM facilita la preparación, conservando el sabor y los nutrientes de los ingredientes. Con esta receta, podrás preparar una menestra deliciosa y reconfortante en poco tiempo. Anímate a probarla y descubre lo fácil que es cocinar platos tradicionales con un toque moderno.

tags: #Carne

Información sobre el tema: