Las habitas salteadas con jamón son un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente popular en regiones como Andalucía y Extremadura. Su sencillez y el contraste de sabores entre la frescura de las habitas y el intenso sabor del jamón ibérico lo convierten en una delicia apreciada por muchos. Esta receta, aunque tradicional, admite variaciones y adaptaciones al gusto personal.

Origen e Historia

El origen de este plato se remonta a la cocina rural española, donde los ingredientes frescos de la huerta se combinaban con productos curados como el jamón para crear comidas sustanciosos y sabrosas. Las habitas, leguminosas de temporada, eran abundantes en primavera y se aprovechaban al máximo. El jamón, por su parte, aportaba la grasa necesaria para la cocción y un sabor inigualable.

Ingredientes Necesarios

  • 500g de habitas frescas (desgranadas)
  • 150g de jamón ibérico (en taquitos o lonchas gruesas cortadas en dados)
  • 1 cebolla mediana (picada finamente)
  • 2 dientes de ajo (picados)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Un chorrito de vino blanco seco (opcional)
  • Perejil fresco picado
  • Sal (con moderación, ya que el jamón ya aporta sal)
  • Pimienta negra (recién molida, al gusto)
  • Una pizca de pimentón dulce (opcional, para un toque de color y sabor)

Elaboración Paso a Paso

  1. Preparación de las habitas: Si las habitas son frescas, desgranarlas y retirarles la piel exterior (opcional, pero mejora la textura). Si son congeladas, descongelarlas previamente.
  2. Sofrito: En una sartén grande o cazuela, calentar un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añadir la cebolla picada y pocharla hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Incorporar el ajo picado y cocinar durante un minuto más, cuidando que no se queme para evitar que amargue.
  3. Incorporación del Jamón: Añadir el jamón ibérico a la sartén y sofreírlo durante unos minutos, hasta que suelte su grasa y se dore ligeramente. Reservar parte del jamón para decorar al final.
  4. Cocción de las Habitas: Incorporar las habitas a la sartén y rehogarlas durante unos minutos junto con el sofrito y el jamón. Remover bien para que se impregnen de los sabores.
  5. Deglaseado (Opcional): Si se desea, añadir un chorrito de vino blanco seco y dejar que se evapore el alcohol durante un minuto. Esto aportará un toque de acidez y complejidad al plato.
  6. Cocción Final: Bajar el fuego a bajo-medio, tapar la sartén y cocinar las habitas durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén tiernas. Remover de vez en cuando para evitar que se peguen. Si se secan demasiado, añadir un poco de agua o caldo de verduras.
  7. Sazonado: Probar y rectificar de sal si es necesario (recordar que el jamón ya aporta sal). Añadir pimienta negra recién molida al gusto y, si se desea, una pizca de pimentón dulce.
  8. Presentación: Servir las habitas salteadas con jamón calientes, espolvoreadas con perejil fresco picado y adornadas con los trozos de jamón reservados.

Trucos y Consejos para un Plato Perfecto

  • La calidad de los ingredientes: La calidad del jamón ibérico es fundamental para el sabor final del plato. Utilizar un buen jamón marcará la diferencia.
  • La cocción de las habitas: No cocer las habitas en exceso, ya que pueden quedar blandas y perder su textura. Es preferible que queden ligeramente al dente.
  • El punto de sal: Tener precaución con la sal, ya que el jamón ya aporta una cantidad considerable. Probar y rectificar al final.
  • Añadir un huevo frito: Para un plato más completo y contundente, se puede añadir un huevo frito por encima de las habitas antes de servir.
  • Variaciones: Se pueden añadir otros ingredientes al plato, como alcachofas, guisantes, espárragos trigueros o incluso unas hebras de azafrán para darle un toque especial.
  • Maridaje: Este plato marida muy bien con un vino blanco seco y fresco, como un Albariño o un Verdejo. También se puede acompañar con una cerveza rubia suave.

Variaciones de la Receta

La receta de habitas salteadas con jamón admite diversas variaciones, adaptándose a los gustos y preferencias de cada uno. Algunas de las más populares son:

  • Habitas con chorizo: Sustituir el jamón por chorizo ibérico para un sabor más intenso y picante.
  • Habitas con huevo: Añadir un huevo frito o escalfado por encima de las habitas antes de servir.
  • Habitas con alcachofas: Incorporar alcachofas limpias y troceadas a la sartén junto con las habitas.
  • Habitas a la granadina: Una variante que incluye tomate, pimiento y otras verduras.
  • Habitas baby con jamón: Utilizar habitas muy tiernas, casi bebés, para una textura más delicada.

Beneficios Nutricionales

Las habitas son una legumbre rica en fibra, proteínas, vitaminas y minerales; Son una buena fuente de energía y contribuyen a la salud digestiva. El jamón ibérico, por su parte, aporta proteínas de alta calidad y grasas saludables (ácido oleico). Sin embargo, debido a su contenido en sal y grasa, se debe consumir con moderación.

Conclusión

Las habitas salteadas con jamón son un plato sencillo, sabroso y nutritivo que forma parte del patrimonio gastronómico español. Su versatilidad permite adaptarlo a diferentes gustos y ocasiones. Ya sea como plato principal o como acompañamiento, las habitas salteadas con jamón son una opción deliciosa y saludable para disfrutar de los sabores de la cocina tradicional.

Consideraciones Finales

La clave de unas buenas habitas salteadas reside en la calidad de los ingredientes y en el punto de cocción. No escatimes en un buen jamón ibérico y asegúrate de que las habitas estén tiernas pero no blandas. Experimenta con las variaciones y encuentra la receta que mejor se adapte a tu paladar.

Un Plato para Compartir

Las habitas salteadas con jamón son un plato perfecto para compartir con amigos y familiares. Su sabor reconfortante y su sencillez lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Disfruta de este clásico de la cocina española y sorprende a tus invitados con su delicioso sabor.

¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: