Las habitas con jamón son un plato tradicional español que evoca recuerdos de hogar y cocina de la abuela. Aunque tradicionalmente se preparan con habas frescas, usar habitas de bote (en conserva) ofrece una alternativa rápida, práctica y accesible para disfrutar de este manjar en cualquier momento. Esta receta explora la preparación de habitas de bote con jamón, desde los ingredientes esenciales hasta trucos para realzar su sabor y adaptarla a diferentes gustos y ocasiones.

Un Viaje a Través del Sabor: La Historia de las Habitas con Jamón

La historia de las habitas con jamón está intrínsecamente ligada a la gastronomía española y a sus ingredientes básicos: las habas y el jamón. Las habas, legumbres de origen antiguo, han sido cultivadas en la Península Ibérica desde tiempos remotos. El jamón, por su parte, es un producto estrella de la gastronomía española, resultado de la curación de las patas traseras del cerdo. La combinación de estos dos ingredientes, aparentemente sencilla, da como resultado un plato de gran sabor y valor nutricional.

Si bien no se puede precisar un origen exacto de la receta, se sabe que las habitas con jamón son un plato popular en diversas regiones de España, con variaciones locales en la preparación y los ingredientes adicionales. Su popularidad reside en su sencillez, su sabor reconfortante y su versatilidad, ya que puede servirse como entrante, plato principal o acompañamiento.

Ingredientes Esenciales para un Plato Excepcional

La clave para unas habitas con jamón deliciosas reside en la calidad de los ingredientes y en la correcta ejecución de la receta. Aquí te presentamos una lista de los ingredientes esenciales:

  • Habitas de bote: Opta por habitas tiernas y de buena calidad. Escúrrelas bien antes de usarlas.
  • Jamón serrano: El jamón serrano aporta sabor y untuosidad al plato. Elige un jamón de calidad, con un buen equilibrio entre grasa y magro. Puedes usar taquitos de jamón o lonchas cortadas en dados.
  • Cebolla: La cebolla es la base de muchos sofritos y aporta dulzor y aroma al plato.
  • Ajo: El ajo añade un toque de sabor picante y aromático.
  • Aceite de oliva virgen extra: El aceite de oliva virgen extra es fundamental en la cocina española y aporta sabor y salud al plato.
  • Pimentón dulce o picante: El pimentón aporta color y sabor al plato. Elige el tipo que más te guste.
  • Vino blanco (opcional): Un chorrito de vino blanco realza los sabores del plato.
  • Caldo de pollo o agua: El caldo de pollo o agua se utilizan para cocinar las habitas y crear una salsa sabrosa.
  • Sal y pimienta: Para sazonar al gusto.
  • Perejil fresco picado (opcional): El perejil fresco picado aporta frescura y color al plato.

Receta Paso a Paso: Habitas de Bote con Jamón

A continuación, te presentamos una receta detallada para preparar unas deliciosas habitas de bote con jamón:

  1. Preparación de los ingredientes: Pica finamente la cebolla y el ajo. Corta el jamón en dados pequeños o utiliza taquitos de jamón ya cortados. Escurre bien las habitas de bote y enjuágalas bajo agua fría.
  2. Sofrito: En una sartén grande o cazuela, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Agrega el ajo picado y cocina durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme.
  3. Incorporación del jamón: Añade el jamón a la sartén y sofríe durante unos minutos, hasta que esté dorado y haya liberado su grasa.
  4. Añadir el pimentón: Retira la sartén del fuego y añade el pimentón dulce o picante (según tu gusto). Remueve rápidamente para evitar que se queme.
  5. Incorporación de las habitas: Añade las habitas escurridas a la sartén y remueve para que se impregnen de los sabores del sofrito y el jamón.
  6. Cocción: Vierte un chorrito de vino blanco (si lo usas) y deja que se evapore el alcohol. Añade caldo de pollo o agua hasta cubrir las habitas. Lleva a ebullición, reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y cocina durante unos 15-20 minutos, o hasta que las habitas estén tiernas y la salsa haya espesado.
  7. Sazonar y servir: Prueba las habitas y sazona con sal y pimienta al gusto. Sirve las habitas calientes, espolvoreadas con perejil fresco picado (opcional).

Trucos y Consejos para un Sabor Inigualable

Para elevar tus habitas con jamón a otro nivel, considera estos trucos y consejos:

  • Rehogar las habitas antes de cocinarlas: Rehogar las habitas escurridas en un poco de aceite de oliva virgen extra antes de añadirlas al sofrito ayuda a potenciar su sabor y a evitar que se deshagan durante la cocción.
  • Usar un buen caldo de pollo casero: Un caldo de pollo casero realza el sabor del plato. Si no tienes caldo casero, puedes usar un caldo de pollo de buena calidad.
  • Añadir un toque de Jerez: Un chorrito de Jerez seco al final de la cocción aporta un sabor complejo y sofisticado.
  • Espesar la salsa: Si la salsa está demasiado líquida, puedes espesarla añadiendo una cucharadita de harina de trigo o maicena disuelta en un poco de agua fría al final de la cocción. Remueve bien para evitar que se formen grumos.
  • Dejar reposar: Dejar reposar las habitas durante unos minutos antes de servir permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
  • Variaciones: Experimenta con otros ingredientes, como chorizo, panceta, huevo frito o alcachofas.

Variaciones Creativas: Adaptando la Receta a tus Gustos

La receta de habitas con jamón es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas ideas para variar la receta:

  • Habitas con chorizo: Sustituye parte del jamón por chorizo ibérico cortado en rodajas o dados. El chorizo aportará un sabor más intenso y picante al plato.
  • Habitas con huevo frito: Sirve las habitas con un huevo frito encima. El huevo frito aporta cremosidad y un toque de sabor extra.
  • Habitas con alcachofas: Añade alcachofas limpias y cortadas en cuartos a la sartén junto con las habitas. Las alcachofas aportarán un sabor amargo y un toque de textura crujiente al plato.
  • Habitas vegetarianas: Para una versión vegetariana, omite el jamón y utiliza caldo de verduras en lugar de caldo de pollo. Puedes añadir otras verduras, como champiñones, espinacas o guisantes.
  • Habitas picantes: Añade una guindilla cayena picada o unas gotas de salsa picante al sofrito para darle un toque picante al plato.

Habitas con Jamón: Un Plato Nutritivo y Saludable

Además de su delicioso sabor, las habitas con jamón son un plato nutritivo y saludable. Las habas son una buena fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. El jamón, por su parte, aporta proteínas y grasas saludables. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el jamón también es rico en sodio, por lo que se debe consumir con moderación.

Las habitas son ricas en:

  • Proteínas: Esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
  • Fibra: Favorece la digestión y ayuda a mantener los niveles de colesterol bajo control.
  • Vitaminas: Especialmente vitaminas del grupo B, importantes para el metabolismo energético.
  • Minerales: Como hierro, potasio y magnesio, esenciales para diversas funciones corporales.

Conclusión: Un Clásico Reinventado para Disfrutar en Cualquier Momento

Las habitas de bote con jamón son un plato tradicional español que se puede disfrutar de forma rápida y sencilla gracias a la utilización de habitas en conserva. Esta receta, con sus variaciones y trucos, te permitirá preparar un plato delicioso y reconfortante que evocará recuerdos de la cocina de la abuela. Anímate a probar esta receta y a experimentar con diferentes ingredientes y variaciones para crear tu propia versión de este clásico español.

En definitiva, las habitas con jamón, ya sean preparadas con habas frescas o de bote, representan un plato versátil, nutritivo y lleno de sabor, capaz de deleitar a los paladares más exigentes y de transportarnos a la esencia de la cocina tradicional española. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: