Las habitas con jamón son un plato tradicional español, sencillo pero lleno de sabor. Esta receta, inspirada en el estilo de los Hermanos Torres, eleva este clásico a nuevas alturas, combinando la frescura de las habitas con la intensidad del jamón ibérico. A continuación, exploraremos la receta en detalle, desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para lograr un plato perfecto, apto tanto para principiantes como para expertos en la cocina.
Ingredientes Necesarios
La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de este plato. Optar por productos frescos y de buena procedencia marcará la diferencia en el resultado final. A continuación, la lista detallada:
- 500g de habitas frescas desgranadas: Preferiblemente de temporada para un sabor óptimo. Si no están de temporada, se pueden utilizar habitas congeladas de buena calidad.
- 150g de jamón ibérico en taquitos: El jamón ibérico aporta un sabor intenso y un aroma inigualable. Se puede usar jamón serrano, aunque el sabor será menos pronunciado.
- 1 cebolla mediana: Picada finamente. La cebolla blanca es una opción versátil, pero la cebolla morada puede añadir un toque de dulzor.
- 2 dientes de ajo: Picados finamente. El ajo es esencial para dar sabor al sofrito.
- 100ml de vino blanco seco: Un vino blanco de buena calidad realza los sabores del plato. Un Albariño o un Verdejo son excelentes opciones.
- Aceite de oliva virgen extra: Para sofreír los ingredientes. El aceite de oliva virgen extra aporta un sabor frutado y un aroma agradable.
- Caldo de pollo o agua: La cantidad necesaria para cubrir las habitas. El caldo de pollo añade un sabor más rico, pero el agua también funciona bien.
- Perejil fresco picado: Para decorar y aportar frescura. El perejil fresco es fundamental para equilibrar los sabores.
- Sal y pimienta negra recién molida: Al gusto. La sal realza los sabores, y la pimienta negra añade un toque de picante.
- Opcional: Una hoja de laurel. Aporta un aroma sutil y profundo.
Preparación Paso a Paso
La preparación de las habitas con jamón es sencilla, pero requiere atención al detalle para asegurar un resultado delicioso. A continuación, se detallan los pasos clave:
- Preparación de las habitas: Si utilizas habitas frescas, desgranarlas y quitarles la piel exterior (si es gruesa). Este paso es importante para eliminar la posible amargura de las habitas. Si utilizas habitas congeladas, descongelarlas antes de usarlas.
- Sofrito: En una cazuela o sartén grande, calentar un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añadir la cebolla picada y sofreír hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añadir el ajo picado y cocinar durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme.
- Incorporación del jamón: Añadir los taquitos de jamón a la cazuela y sofreír durante unos minutos hasta que estén ligeramente dorados y hayan liberado su grasa. Esto intensificará el sabor del jamón.
- Desglasado con vino blanco: Verter el vino blanco en la cazuela y remover para despegar los jugos del fondo. Dejar que el alcohol se evapore durante un par de minutos.
- Cocción de las habitas: Añadir las habitas a la cazuela y remover para que se impregnen con el sofrito y el jamón. Cubrir las habitas con caldo de pollo o agua. Añadir la hoja de laurel (si se usa). Sazonar con sal y pimienta negra al gusto.
- Cocción a fuego lento: Llevar la cazuela a ebullición, luego reducir el fuego a bajo, tapar y cocinar a fuego lento durante unos 20-30 minutos, o hasta que las habitas estén tiernas. Remover ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo.
- Ajuste de la salsa: Si la salsa está demasiado líquida, destapar la cazuela y cocinar a fuego medio durante unos minutos para que se reduzca. Si la salsa está demasiado espesa, añadir un poco más de caldo o agua.
- Servir: Retirar la hoja de laurel (si se usó). Servir las habitas con jamón calientes, espolvoreadas con perejil fresco picado.
Trucos y Consejos para un Plato Perfecto
Más allá de seguir la receta al pie de la letra, algunos trucos y consejos pueden marcar la diferencia entre unas habitas con jamón correctas y unas habitas con jamón espectaculares:
- La calidad del jamón: No escatimar en la calidad del jamón. Un buen jamón ibérico aporta un sabor y aroma inigualables.
- El punto de cocción de las habitas: Las habitas deben estar tiernas pero no blandas. Es importante controlar el tiempo de cocción para evitar que se deshagan.
- El sofrito: Un buen sofrito es la base de este plato. Cocinar la cebolla y el ajo a fuego lento hasta que estén bien pochados intensifica su sabor.
- El vino blanco: Utilizar un vino blanco seco de buena calidad realza los sabores del plato.
- El caldo: Utilizar caldo de pollo en lugar de agua añade un sabor más rico y complejo.
- La sal: Ajustar la cantidad de sal al final de la cocción, ya que el jamón ya aporta salinidad al plato.
- El perejil: Añadir el perejil fresco picado justo antes de servir para que conserve su frescura y aroma.
- Presentación: Servir las habitas con jamón en platos hondos y decorar con una ramita de perejil fresco.
- Variaciones: Se pueden añadir otros ingredientes a las habitas con jamón, como guisantes frescos, alcachofas o huevos escalfados.
- Conservación: Las habitas con jamón se pueden conservar en el frigorífico durante un máximo de 2-3 días. Se pueden recalentar en una cazuela a fuego lento o en el microondas.
Consideraciones Adicionales y Variaciones
La receta de habitas con jamón es muy versátil y permite adaptaciones según los gustos y la disponibilidad de ingredientes. Aquí algunas ideas:
Variaciones Vegetarianas
Para una versión vegetariana, se puede sustituir el jamón por setas salteadas o tofu ahumado. También se pueden añadir otras verduras, como espárragos trigueros o calabacín.
Habitas con Huevo
Un huevo escalfado o frito coronando el plato añade cremosidad y un extra de sabor. Es una opción muy popular en algunas regiones de España.
Habitas con Alcachofas
La combinación de habitas y alcachofas es un clásico. Añadir alcachofas limpias y cortadas en cuartos durante la cocción de las habitas aporta un sabor delicioso.
Habitas a la Menta
Unas hojas de menta fresca picada añadidas al final de la cocción aportan un toque refrescante y aromático.
Habitas con Chorizo
En lugar de jamón, se puede utilizar chorizo ibérico en taquitos. El chorizo aporta un sabor más intenso y picante.
El Origen y la Tradición de las Habitas con Jamón
Las habitas con jamón son un plato profundamente arraigado en la gastronomía española, especialmente en regiones como Andalucía, Extremadura y Murcia. Su origen se remonta a la época romana, cuando las habitas ya eran un alimento básico en la dieta mediterránea. A lo largo de los siglos, la receta ha evolucionado, incorporando ingredientes como el jamón, que aportan un sabor y una textura únicos. Hoy en día, las habitas con jamón son un plato popular en bares y restaurantes de toda España, y también se preparan en muchos hogares como plato principal o como tapa.
Beneficios Nutricionales de las Habitas
Además de su delicioso sabor, las habitas ofrecen importantes beneficios nutricionales. Son una buena fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. La fibra contribuye a la salud digestiva y ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre. Las habitas también son ricas en hierro, que es esencial para la producción de glóbulos rojos, y en folato, que es importante para la salud celular. Además, contienen antioxidantes que ayudan a proteger el organismo contra el daño de los radicales libres.
Conclusión
Las habitas con jamón al estilo Hermanos Torres son un plato sencillo, delicioso y nutritivo que refleja la riqueza de la gastronomía española. Con ingredientes de calidad y un poco de atención al detalle, se puede preparar un plato perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Desde un almuerzo familiar hasta una cena elegante, las habitas con jamón siempre son una excelente opción. Anímate a probar esta receta y descubre por qué es uno de los platos más queridos de la cocina española.
tags:
#Jamon
#Res
Información sobre el tema: