Las habitas con jamón y gambas representan un plato emblemático de la cocina española, uniendo la frescura de la huerta con la intensidad del mar y la tierra․ Esta receta, arraigada en la tradición, ofrece una explosión de sabores que deleita a los paladares más exigentes․ A continuación, exploraremos la historia, los ingredientes, la preparación y las variantes de este plato tan especial․

Orígenes e Historia

Las habitas, legumbres tiernas y delicadas, han formado parte de la dieta mediterránea durante siglos․ Su cultivo se remonta a la antigüedad, y su presencia en la gastronomía española es innegable․ La combinación con jamón, un producto estrella de la península ibérica, y gambas, un tesoro del mar, eleva este plato a una categoría superior․ La receta ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los ingredientes disponibles en cada región y a los gustos de cada cocinero․ Aunque su origen preciso es difícil de determinar, se puede afirmar que las habitas con jamón y gambas son un reflejo de la riqueza y diversidad culinaria de España, fusionando productos de la huerta, la dehesa y el mar para crear una experiencia gastronómica única․

Ingredientes Esenciales

La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener un resultado excepcional․ Aquí te presentamos una lista detallada:

  • Habitas frescas: Preferiblemente tiernas y pequeñas․ Aproximadamente 1 kg․
  • Jamón ibérico: Unos 150-200 gramos, cortado en taquitos o virutas․ El jamón ibérico aporta un sabor y aroma inigualables․ Si no se dispone de jamón ibérico, se puede utilizar jamón serrano de buena calidad․
  • Gambas frescas: Unos 250-300 gramos, peladas y desvenadas․ Las gambas frescas realzan el sabor del plato․ Se pueden utilizar gambas congeladas, pero el sabor no será el mismo․
  • Cebolla: 1 unidad mediana, picada finamente․
  • Ajo: 2-3 dientes, picados finamente․
  • Aceite de oliva virgen extra: Unas 4-5 cucharadas․
  • Vino blanco seco: Un vaso (unos 150 ml)․ El vino blanco añade un toque de acidez y complejidad al plato․
  • Caldo de pescado o verduras: Un vaso (unos 150 ml)․ El caldo ayuda a cocinar las habitas y aporta sabor․
  • Perejil fresco: Unas ramitas, picado finamente․
  • Sal y pimienta negra recién molida: Al gusto․
  • Un chorrito de zumo de limón (opcional): Para realzar los sabores․

Preparación Paso a Paso

Sigue estos pasos para preparar unas deliciosas habitas con jamón y gambas:

  1. Preparación de las habitas: Desgrana las habitas y, si son grandes, retira la piel exterior (esto las hará más tiernas)․ Lávalas bien y escúrrelas․ Si las habitas son muy jóvenes y tiernas, este paso puede omitirse․
  2. Sofrito: En una sartén grande o cazuela, calienta el aceite de oliva a fuego medio․ Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada․ Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, cuidando que no se queme․
  3. Incorporación del jamón: Añade el jamón en taquitos o virutas a la sartén y sofríe durante unos minutos, hasta que esté ligeramente dorado y haya liberado su aroma․
  4. Añadir las gambas: Incorpora las gambas peladas y desvenadas a la sartén․ Cocina durante unos minutos, hasta que cambien de color y estén rosadas․ Retira las gambas de la sartén y resérvalas․
  5. Cocción de las habitas: Incorpora las habitas a la sartén con el sofrito y el jamón․ Remueve bien para que se impregnen de los sabores․ Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante unos minutos․
  6. Añadir el caldo: Vierte el caldo de pescado o verduras sobre las habitas․ Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén o cazuela y cocina a fuego lento durante unos 20-30 minutos, o hasta que las habitas estén tiernas․ Remueve de vez en cuando y añade más caldo si es necesario․
  7. Incorporación final de las gambas: Unos minutos antes de que las habitas estén listas, vuelve a incorporar las gambas a la sartén o cazuela․ Cocina durante unos minutos, hasta que estén bien calientes․
  8. Sazonar y servir: Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta negra recién molida․ Añade un chorrito de zumo de limón (opcional); Espolvorea con perejil fresco picado antes de servir․

Variantes y Adaptaciones

La receta de las habitas con jamón y gambas admite diversas variantes y adaptaciones, según los gustos y la disponibilidad de ingredientes․ Algunas opciones incluyen:

  • Añadir otras verduras: Se pueden incorporar otras verduras al sofrito, como pimiento verde o rojo, alcachofas o guisantes․
  • Utilizar diferentes tipos de jamón: Además del jamón ibérico o serrano, se puede utilizar paleta ibérica o serrana․
  • Sustituir las gambas: En lugar de gambas, se pueden utilizar otros mariscos, como langostinos, almejas o mejillones․
  • Añadir un toque picante: Se puede añadir una pizca de pimentón picante o una guindilla al sofrito․
  • Versión vegetariana: Para una versión vegetariana, se puede omitir el jamón y las gambas, y utilizar caldo de verduras․ Se pueden añadir setas o champiñones para aportar más sabor․
  • Habitas baby: Utilizar habitas baby, que son más tiernas y no necesitan ser peladas․
  • Habitas secas: Aunque menos común, se pueden utilizar habitas secas, remojándolas previamente durante al menos 12 horas․

Consejos y Trucos

Para obtener unas habitas con jamón y gambas perfectas, ten en cuenta estos consejos:

  • Elige habitas frescas y tiernas: La calidad de las habitas es fundamental para el resultado final․ Busca habitas de temporada, con vainas firmes y llenas․
  • No cocines demasiado las gambas: Las gambas se cocinan rápidamente, así que añádelas al final para que no se sequen․
  • Utiliza un buen aceite de oliva virgen extra: El aceite de oliva aporta sabor y aroma al plato․
  • No te excedas con la sal: El jamón ya es salado, así que ten cuidado al sazonar․
  • Deja reposar el plato unos minutos antes de servir: Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen․
  • Prueba y ajusta la sazón: Cada paladar es diferente, así que prueba el plato y ajusta la sazón según tus preferencias․
  • Acompaña con pan crujiente: Para disfrutar al máximo de la salsa․

Maridaje

Las habitas con jamón y gambas maridan a la perfección con vinos blancos secos y frescos, como un Albariño, un Verdejo o un Godello․ También se pueden acompañar con un vino rosado ligero o un fino andaluz․ La acidez y frescura del vino contrastan con la riqueza del plato, creando un equilibrio perfecto․

Presentación y Degustación

Sirve las habitas con jamón y gambas calientes, recién hechas․ Decora con unas ramitas de perejil fresco y acompaña con pan crujiente para mojar en la deliciosa salsa․ Disfruta de este plato tradicional y sabroso, que te transportará a la esencia de la cocina española․

Valor Nutricional (Aproximado por porción)

El valor nutricional de las habitas con jamón y gambas puede variar según las cantidades de cada ingrediente․ Sin embargo, una porción típica (aproximadamente 250 gramos) puede contener:

  • Calorías: 350-450 kcal
  • Proteínas: 25-35 gramos
  • Grasas: 20-30 gramos (principalmente grasas saludables del aceite de oliva y del jamón ibérico)
  • Carbohidratos: 15-25 gramos
  • Fibra: 5-10 gramos

Las habitas son una buena fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales․ El jamón ibérico aporta grasas saludables y proteínas, mientras que las gambas son una fuente de proteínas y minerales․ Este plato es una opción nutritiva y equilibrada, ideal para disfrutar de una comida completa y sabrosa․

Conclusión

Las habitas con jamón y gambas son mucho más que una simple receta; representan un legado culinario que se transmite de generación en generación․ Su sabor, aroma y textura evocan recuerdos de la infancia, celebraciones familiares y la riqueza de la tierra española․ Anímate a preparar este plato en casa y descubre por qué es tan apreciado en la gastronomía española․ Experimenta con las variantes y adaptaciones, y crea tu propia versión de este clásico․ ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: