Las habitas con jamón y cebolla son un plato tradicional español, especialmente popular en Andalucía, que destaca por su sencillez y su sabor reconfortante. Esta receta, que combina la frescura de las habitas con el sabor intenso del jamón y la cebolla caramelizada, es perfecta tanto para una comida rápida como para una cena especial. A continuación, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar esta deliciosa receta en tu propia casa.
Origen y Tradición
La historia de las habitas con jamón se remonta a la cocina tradicional española, donde los ingredientes frescos y de temporada eran la base de la alimentación. Las habitas, leguminosas de primavera, eran un alimento básico en muchas regiones. La combinación con el jamón, un producto curado de gran valor gastronómico, realzaba su sabor y aportaba un toque de sofisticación a un plato humilde. Este plato refleja la capacidad de la cocina española para transformar ingredientes sencillos en preparaciones deliciosas y llenas de sabor. La receta se ha transmitido de generación en generación, adaptándose a los gustos y recursos de cada familia.
Ingredientes Necesarios
Para preparar habitas con jamón y cebolla para 4 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de habitas frescas (o 500g de habitas baby congeladas)
- 150 g de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas
- 2 cebollas medianas
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 vaso de vino blanco seco (opcional)
- Caldo de pollo o agua
- Perejil fresco picado
- Sal y pimienta negra recién molida
- Una pizca de pimentón dulce (opcional)
Consideraciones sobre los ingredientes:
- Habitas: Las habitas frescas son ideales, pero si no están en temporada, las habitas baby congeladas son una excelente alternativa. Si usas habitas frescas, asegúrate de desgranarlas antes de empezar a cocinar.
- Jamón: El jamón serrano aporta un sabor característico al plato. Puedes usar taquitos de jamón o lonchas gruesas cortadas en trozos. La clave es que el jamón sea de buena calidad para realzar el sabor del plato.
- Cebolla: La cebolla blanca o amarilla es la más común para esta receta. Busca cebollas firmes y sin brotes.
- Vino blanco: Un vino blanco seco como un Albariño o un Verdejo complementa muy bien el sabor de las habitas. Si prefieres no usar vino, puedes omitirlo y añadir más caldo o agua.
Preparación Paso a Paso
- Preparación de las habitas: Si usas habitas frescas, desgranarlas y quitarles la piel exterior si son muy grandes o fibrosas; Si usas habitas congeladas, no es necesario descongelarlas previamente.
- Preparación de la cebolla y el ajo: Pelar y picar finamente las cebollas y los dientes de ajo. La cebolla debe quedar en juliana fina para que se caramelice bien.
- Sofreír la cebolla y el ajo: En una cazuela o sartén grande, calentar un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añadir la cebolla picada y sofreírla lentamente hasta que esté transparente y empiece a caramelizarse, unos 10-15 minutos. Agregar el ajo picado y sofreír un par de minutos más, teniendo cuidado de que no se queme.
- Añadir el jamón: Incorporar el jamón en taquitos o trozos a la cazuela y sofreírlo junto con la cebolla y el ajo durante unos minutos, hasta que esté ligeramente dorado y suelte su aroma.
- Incorporar las habitas: Agregar las habitas a la cazuela y remover bien para que se impregnen del sabor del sofrito de cebolla, ajo y jamón.
- Añadir el vino blanco (opcional): Si se desea, verter el vaso de vino blanco sobre las habitas y dejar que se evapore el alcohol durante un par de minutos.
- Cubrir con caldo o agua: Cubrir las habitas con caldo de pollo o agua, asegurándose de que queden ligeramente cubiertas. Añadir una pizca de pimentón dulce (opcional).
- Cocción a fuego lento: Bajar el fuego a bajo, tapar la cazuela y dejar que las habitas se cocinen lentamente durante unos 20-30 minutos, o hasta que estén tiernas. Remover de vez en cuando para evitar que se peguen. Si el caldo se reduce demasiado, añadir un poco más.
- Sazonar y servir: Probar yRectificar de sal y pimienta negra recién molida. Espolvorear con perejil fresco picado antes de servir.
Consejos y Trucos
- Para un sabor más intenso: Puedes añadir un hueso de jamón al caldo mientras se cocinan las habitas. Esto le dará un sabor más profundo y auténtico al plato.
- Habitas más tiernas: Si las habitas son muy grandes o fibrosas, puedes escaldarlas en agua hirviendo durante un par de minutos antes de añadirlas a la cazuela. Esto ayudará a ablandarlas;
- Cebolla caramelizada perfecta: Para que la cebolla se caramelice correctamente, es importante cocinarla a fuego lento y removerla de vez en cuando para que no se queme. Puedes añadir una pizca de azúcar al final para ayudar a caramelizarla.
- Variaciones de la receta: Puedes añadir otros ingredientes a esta receta, como alcachofas, guisantes, o un huevo escalfado por encima al servir.
- Presentación: Sirve las habitas con jamón y cebolla en platos hondos, espolvoreadas con perejil fresco picado y acompañadas de un buen trozo de pan crujiente para mojar en la salsa.
Acompañamientos Ideales
Las habitas con jamón y cebolla son un plato completo por sí solo, pero se pueden acompañar de:
- Pan: Un buen pan crujiente es imprescindible para mojar en la deliciosa salsa.
- Ensalada: Una ensalada fresca de tomate y lechuga complementa muy bien el plato.
- Vino: Un vino blanco seco como un Albariño o un Verdejo realza el sabor de las habitas.
Consideraciones Nutricionales
Las habitas son una legumbre rica en fibra, proteínas, vitaminas y minerales. El jamón aporta proteínas y grasas saludables. La cebolla y el ajo son ricos en antioxidantes. Este plato es una fuente de energía y nutrientes esenciales para una dieta equilibrada. Sin embargo, es importante moderar el consumo de jamón debido a su contenido en sodio y grasas saturadas.
Adaptaciones para Diferentes Dietas
- Vegetarianos: Se puede omitir el jamón y añadir otras verduras como champiñones o espinacas.
- Veganos: Se puede omitir el jamón y el vino blanco, y utilizar caldo de verduras en lugar de caldo de pollo.
- Sin gluten: Esta receta es naturalmente sin gluten, siempre y cuando se utilicen ingredientes sin gluten.
- Bajo en sodio: Utilizar jamón bajo en sodio y reducir la cantidad de sal añadida.
Conclusión
Las habitas con jamón y cebolla son un plato clásico de la cocina española que destaca por su sencillez, su sabor y su versatilidad. Con esta receta paso a paso, podrás disfrutar de este delicioso plato en tu propia casa y sorprender a tus invitados con un sabor auténtico y tradicional. Anímate a probar esta receta y experimentar con diferentes variaciones para adaptarla a tus gustos y preferencias. ¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: