La ensaladilla rusa es un plato icónico de la gastronomía española, pero hoy te proponemos una versión que, sin renunciar a la esencia, introduce sabores nuevos y texturas sorprendentes: la ensaladilla de puerro y jamón. Esta receta, deliciosa y fácil de preparar, es perfecta para cualquier ocasión, desde un aperitivo informal hasta una comida familiar.

¿Por qué Puerro y Jamón?

El puerro aporta un dulzor suave y una textura delicada que contrasta maravillosamente con el sabor salado y la intensidad del jamón. Juntos, crean una combinación de sabores que eleva la ensaladilla a un nuevo nivel. Además, el puerro es una verdura versátil y nutritiva, rica en vitaminas y minerales, que añade un valor nutricional adicional al plato.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 500g de patatas (preferiblemente de una variedad para cocer, como la monalisa)
  • 2 puerros grandes
  • 150g de jamón serrano en taquitos
  • 2 huevos grandes
  • 100g de mayonesa (casera o de buena calidad)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (para decorar)
  • Opcional: aceitunas rellenas, alcaparras, pimientos del piquillo

Preparación Paso a Paso

  1. Cocción de las Patatas: Lava bien las patatas y cuécelas con piel en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de las patatas, pero suele rondar los 20-30 minutos. Para comprobar si están listas, puedes pincharlas con un tenedor; si entra con facilidad, están cocidas. Es importante que las patatas no se sobrecocinen, ya que podrían quedar blandas y deshechas. Un truco para facilitar el pelado es sumergirlas en agua fría inmediatamente después de la cocción.
  2. Cocción de los Huevos: Mientras se cuecen las patatas, pon los huevos en un cazo con agua fría y llévalos a ebullición. Una vez que el agua hierva, reduce el fuego y cuécelos durante 10-12 minutos para que estén duros. Refréscalos inmediatamente bajo agua fría para detener la cocción y facilitar el pelado;
  3. Preparación del Puerro: Limpia bien los puerros, retirando la parte verde más dura y las capas exteriores. Córtalos en rodajas finas. Calienta el aceite de oliva en una sartén y sofríe los puerros a fuego medio-bajo hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Es importante que el puerro no se queme, ya que amargaría el sabor de la ensaladilla. Si lo deseas, puedes añadir una pizca de sal al puerro durante la cocción para que sude y se caramelice más rápido.
  4. Pelado y Troceado: Pela las patatas una vez que se hayan enfriado lo suficiente para manipularlas. Córtalas en dados pequeños y regulares. Pela los huevos y pícalos finamente.
  5. Mezcla y Aliño: En un bol grande, mezcla las patatas, los huevos picados, el puerro sofrito y los taquitos de jamón. Añade la mayonesa, el vinagre de Jerez (si lo usas), sal y pimienta al gusto. Mezcla suavemente para que todos los ingredientes queden bien integrados. Ten cuidado de no remover en exceso para que las patatas no se deshagan. Prueba y rectifica de sal si es necesario;
  6. Enfriar y Servir: Cubre el bol con film transparente y refrigera la ensaladilla durante al menos 30 minutos para que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Antes de servir, decora con perejil fresco picado y, si lo deseas, aceitunas rellenas, alcaparras o pimientos del piquillo.

Consejos y Variaciones

  • Mayonesa Casera: Si quieres darle un toque aún más especial a tu ensaladilla, prepara tu propia mayonesa casera. Es fácil y rápida de hacer, y el resultado es incomparable.
  • Jamón Ibérico: Para una versión aún más lujosa, utiliza jamón ibérico en lugar de jamón serrano. El sabor y la textura del jamón ibérico realzarán aún más el plato.
  • Verduras Adicionales: Puedes añadir otras verduras a la ensaladilla, como guisantes cocidos, zanahoria rallada o pepinillos en vinagre picados.
  • Toque Picante: Si te gusta el picante, puedes añadir una pizca de pimentón picante a la mayonesa o unas gotas de salsa Tabasco a la ensaladilla.
  • Presentación: Para una presentación más elegante, puedes servir la ensaladilla en copas individuales o en un plato rectangular decorado con hojas de lechuga.
  • Consideraciones Dietéticas: Para una versión más ligera, puedes utilizar mayonesa light o yogur griego mezclado con un poco de mayonesa tradicional. También puedes reducir la cantidad de jamón o utilizar jamón bajo en grasa. Para una versión vegetariana, puedes omitir el jamón y añadir más verduras.
  • Vinagre de Jerez: Si decides usar vinagre de Jerez, ten en cuenta que aporta un sabor potente y característico. Si no estás familiarizado con este vinagre, empieza con una cantidad pequeña y ve añadiendo más hasta alcanzar el punto de sabor deseado. También puedes sustituirlo por vinagre de manzana o zumo de limón.

Análisis Nutricional (aproximado por ración)

El valor nutricional de la ensaladilla de puerro y jamón puede variar dependiendo de los ingredientes específicos utilizados y las cantidades. Sin embargo, a continuación, se presenta una estimación aproximada por ración:

  • Calorías: 350-450 kcal
  • Grasas: 25-35g (principalmente de la mayonesa y el jamón)
  • Proteínas: 10-15g
  • Carbohidratos: 20-30g
  • Fibra: 2-4g

Es importante recordar que la ensaladilla de puerro y jamón es un plato que, aunque delicioso, puede ser relativamente alto en calorías y grasas debido a la presencia de mayonesa y jamón. Por lo tanto, se recomienda consumirla con moderación y, si es posible, optar por versiones más ligeras utilizando mayonesa light o yogur griego.

Origen e Historia de la Ensaladilla Rusa

Aunque la ensaladilla de puerro y jamón es una variación moderna, es importante conocer el origen de su predecesora, la ensaladilla rusa. La ensaladilla rusa, tal como la conocemos hoy en día, tiene sus raíces en el restaurante Hermitage de Moscú, en la década de 1860. Su creador fue el chef Lucien Olivier, de origen belga o francés, quien la popularizó bajo un nombre que hacía referencia a su creador: "Ensalada Olivier".

La receta original era mucho más elaborada que la que conocemos actualmente. Se dice que incluía ingredientes como carne de caza (perdiz, urogallo), lengua de ternera, caviar, lechuga, pepinillos, patatas, huevos duros y una mayonesa secreta. Con el tiempo, la receta se fue simplificando y adaptando a los ingredientes disponibles en diferentes regiones.

La ensaladilla rusa llegó a España a principios del siglo XX, donde rápidamente se popularizó y se convirtió en un plato imprescindible en bares y restaurantes. En España, la receta se adaptó a los ingredientes locales, sustituyendo la carne de caza por atún en conserva o jamón, y utilizando verduras como guisantes y zanahorias. La mayonesa se convirtió en el ingrediente clave, uniendo todos los sabores y dando a la ensaladilla su textura cremosa característica.

La ensaladilla rusa es un plato versátil que ha evolucionado a lo largo del tiempo y se ha adaptado a diferentes culturas y gustos. La ensaladilla de puerro y jamón es solo una de las muchas variaciones que existen, y cada una de ellas refleja la creatividad y la pasión por la cocina de quienes la preparan.

Conclusión

La ensaladilla de puerro y jamón es una versión innovadora y deliciosa de un clásico de la cocina española. Su combinación de sabores y texturas la convierte en un plato irresistible que seguro que sorprenderá a tus invitados. Anímate a prepararla y descubre por qué esta ensaladilla se ha convertido en una de las favoritas de muchos amantes de la gastronomía.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: