Los rollitos de puerro y jamón cocido son una opción culinaria versátil y apetitosa, ideal tanto para un aperitivo rápido como para una cena ligera. Su sencillez en la preparación los convierte en un plato accesible para cualquier persona, independientemente de su experiencia en la cocina. A continuación, exploraremos en detalle esta receta, desde los ingredientes y el paso a paso, hasta las posibles variaciones y consejos para lograr un resultado óptimo.

Ingredientes Necesarios

  • Puerros: 2 unidades medianas, preferiblemente frescos y firmes. La calidad del puerro influye directamente en el sabor final del plato.
  • Jamón Cocido: 150 gramos en lonchas finas. Optar por un jamón de buena calidad realzará el sabor del conjunto.
  • Queso Crema: 100 gramos. El queso crema aporta cremosidad y suavidad al relleno.
  • Queso Rallado: 50 gramos (opcional). Parmesano, Gruyere o Emmental son buenas opciones para gratinar.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Un chorrito para sofreír los puerros.
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto, para sazonar.
  • Nuez Moscada: Una pizca (opcional), para un toque aromático.

Elaboración Paso a Paso

  1. Preparación de los Puerros:
    • Limpiar cuidadosamente los puerros, eliminando la parte verde más dura y la primera capa exterior. Es fundamental lavar bien los puerros para eliminar cualquier resto de tierra.
    • Cortar los puerros en rodajas finas.
    • En una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sofreír los puerros a fuego medio-bajo hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Este proceso puede llevar entre 10 y 15 minutos. Remover ocasionalmente para evitar que se quemen.
    • Sazonar con sal, pimienta negra recién molida y una pizca de nuez moscada (opcional).
    • Retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente.
  2. Preparación del Relleno:
    • En un bol, mezclar el queso crema con los puerros sofritos. Asegurarse de que la mezcla sea homogénea.
    • Probar y rectificar de sal y pimienta si es necesario.
  3. Montaje de los Rollitos:
    • Extender las lonchas de jamón cocido sobre una superficie plana.
    • Colocar una porción de la mezcla de queso crema y puerro sobre cada loncha de jamón. La cantidad dependerá del tamaño de las lonchas, pero debe ser suficiente para rellenar sin que se desborde.
    • Enrollar las lonchas de jamón con cuidado, formando rollitos compactos;
  4. Gratinado (Opcional):
    • Precalentar el horno a 180ºC.
    • Colocar los rollitos en una fuente apta para horno.
    • Espolvorear queso rallado por encima.
    • Gratinar en el horno durante unos 5-10 minutos, o hasta que el queso esté fundido y dorado.
  5. Servir:
    • Servir los rollitos de puerro y jamón cocido fríos o calientes, según preferencia.
    • Se pueden acompañar con una ensalada fresca, tostas de pan o crudités de verduras;

Variaciones de la Receta

  • Con Bechamel: Cubrir los rollitos con salsa bechamel antes de gratinar para una versión más cremosa y contundente.
  • Con Espinacas: Añadir espinacas frescas o congeladas al relleno para un extra de nutrientes y sabor. Las espinacas deben cocinarse previamente antes de mezclarlas con el queso crema y los puerros.
  • Con Champiñones: Incorporar champiñones salteados al relleno para un toque terroso y sofisticado.
  • Vegetariano: Sustituir el jamón cocido por calabacín o berenjena a la plancha.
  • Con Hojaldre: Envolver los rollitos en masa de hojaldre y hornear hasta que estén dorados para una versión más elaborada.
  • Picante: Añadir un poco de guindilla picada o unas gotas de salsa picante al relleno para un toque de sabor intenso.
  • Con Hierbas Aromáticas: Incorporar hierbas aromáticas frescas como perejil, cebollino o albahaca al relleno para un aroma fresco y delicioso.

Consejos para un Resultado Óptimo

  • Calidad de los Ingredientes: Utilizar ingredientes frescos y de buena calidad marcará la diferencia en el sabor final del plato.
  • Sofrito de los Puerros: Cocinar los puerros a fuego lento y con paciencia es clave para que se caramelicen y desarrollen su sabor dulce y suave.
  • Equilibrio de Sabores: Ajustar la cantidad de sal, pimienta y nuez moscada al gusto para lograr un equilibrio perfecto de sabores.
  • Consistencia del Relleno: Asegurarse de que el relleno tenga la consistencia adecuada para que no se desborde al enrollar el jamón. Si es necesario, añadir un poco más de queso crema o queso rallado.
  • Presentación: Cuidar la presentación del plato realzará su atractivo visual. Se pueden decorar los rollitos con unas hojas de perejil fresco o un hilo de aceite de oliva virgen extra.
  • Alternativas al Queso Crema: Si no se dispone de queso crema, se puede sustituir por requesón, mascarpone o incluso yogur griego escurrido.
  • Conservación: Los rollitos de puerro y jamón cocido se pueden preparar con antelación y conservar en el frigorífico hasta el momento de servir.

Consideraciones sobre la Nutrición

Los rollitos de puerro y jamón cocido, si bien son sabrosos, deben consumirse con moderación dentro de una dieta equilibrada. El jamón cocido, aunque es una fuente de proteínas, también puede ser alto en sodio y grasas saturadas. El queso crema aporta grasas y calorías, pero también calcio. Los puerros, por su parte, son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. Al optar por ingredientes de buena calidad y controlar las porciones, se puede disfrutar de este plato sin comprometer la salud.

Profundizando en los Puerros

El puerro,Allium ampeloprasum var. porrum, es una hortaliza de la familia de las liliáceas, emparentada con la cebolla y el ajo; A diferencia de la cebolla, el puerro tiene un sabor más suave y delicado. Se consume principalmente el tallo blanco y la parte inferior de las hojas verdes. Los puerros son ricos en vitaminas A, C y K, así como en minerales como el potasio y el calcio. También contienen antioxidantes y compuestos sulfurados que les confieren propiedades beneficiosas para la salud, como la reducción del colesterol y la protección contra enfermedades cardiovasculares. Su cultivo se remonta a la antigüedad, y se cree que era conocido por los egipcios y los romanos.

El Jamón Cocido: Un Clásico de la Charcutería

El jamón cocido es un producto cárnico elaborado a partir de la pata trasera del cerdo, sometida a un proceso de salazón, cocción y, en algunos casos, ahumado. Existen diferentes tipos de jamón cocido, que se clasifican según su calidad y proceso de elaboración. El jamón cocido de mayor calidad se elabora a partir de piezas enteras de carne, mientras que los jamones de menor calidad pueden contener recortes y aditivos. Es importante leer la etiqueta nutricional al elegir jamón cocido, prestando atención al contenido de sodio, grasas y aditivos. El jamón cocido es una fuente de proteínas de alto valor biológico, pero también puede ser alto en sodio y grasas saturadas, por lo que se recomienda consumirlo con moderación.

El Queso Crema: Un Ingrediente Versátil

El queso crema es un tipo de queso fresco, elaborado a partir de leche de vaca pasteurizada y nata. Tiene una textura suave y cremosa, y un sabor ligeramente ácido. El queso crema es un ingrediente muy versátil, que se utiliza tanto en preparaciones dulces como saladas. Se puede consumir untado sobre pan, galletas o tostadas, o utilizarse como base para salsas, rellenos y postres. El queso crema es una fuente de calcio y proteínas, pero también es alto en grasas saturadas, por lo que se recomienda consumirlo con moderación.

Conclusión

Los rollitos de puerro y jamón cocido son una opción culinaria sencilla, sabrosa y versátil, ideal para cualquier ocasión. Con unos pocos ingredientes y un poco de creatividad, se pueden adaptar a diferentes gustos y preferencias. Ya sea como aperitivo, cena ligera o plato principal, estos rollitos siempre serán un éxito. Anímate a prepararlos y sorprende a tus invitados con esta deliciosa receta.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: