Las empanadillas de jamón y queso son un clásico irresistible‚ perfectas para cualquier ocasión: desde un aperitivo improvisado hasta una cena rápida o una merienda reconfortante. Su versatilidad‚ sencillez y sabor las convierten en una opción ideal para grandes y pequeños. Además‚ al hacerlas en casa‚ podemos controlar la calidad de los ingredientes y adaptarlas a nuestros gustos.

Un Viaje a Través del Tiempo: Orígenes e Historia de las Empanadillas

Aunque la receta de empanadillas de jamón y queso tal como la conocemos hoy es relativamente moderna‚ la idea de envolver un relleno en masa y hornearlo o freírlo se remonta a tiempos antiguos. Existen versiones similares en diversas culturas alrededor del mundo‚ desde las samosas indias hasta los pierogi polacos. La empanadilla‚ en su esencia‚ es una forma ingeniosa de conservar y transportar alimentos‚ una práctica que ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta convertirse en un plato delicioso y popular.

En España‚ la empanada gallega es una de las precursoras más conocidas de la empanadilla. Originalmente‚ se trataba de una gran tarta salada rellena de carne‚ pescado o verduras‚ que se cortaba en porciones individuales. Con el tiempo‚ estas porciones se independizaron y dieron origen a las empanadillas más pequeñas que conocemos hoy.

Ingredientes de Calidad: La Clave del Éxito

La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener unas empanadillas de jamón y queso realmente deliciosas. No se trata solo de seguir la receta al pie de la letra‚ sino de seleccionar productos frescos y sabrosos que realcen el sabor final del plato.

Para la Masa:

  • Harina: Utiliza harina de trigo común (todo uso) para una masa suave y manejable. Si buscas una textura más crujiente‚ puedes probar con harina de fuerza.
  • Agua: El agua debe estar a temperatura ambiente.
  • Aceite de Oliva: Aporta sabor y flexibilidad a la masa. Utiliza un aceite de oliva virgen extra de buena calidad.
  • Sal: Un pellizco de sal realza el sabor de la masa.
  • Leche (Opcional): Algunas recetas incluyen leche para dar mayor suavidad a la masa. Si decides usarla‚ asegúrate de que sea leche entera.

Para el Relleno:

  • Jamón: Elige un jamón de buena calidad‚ ya sea jamón serrano‚ jamón cocido (York) o incluso paleta ibérica. La elección dependerá de tus gustos y presupuesto. Si utilizas jamón serrano‚ córtalo en trozos pequeños para facilitar su distribución en el relleno.
  • Queso: La variedad de queso es casi ilimitada. Puedes utilizar queso tierno‚ queso cheddar‚ queso havarti‚ mozzarella‚ emmental o incluso una mezcla de varios quesos. Lo importante es que el queso funda bien y tenga un sabor agradable. El queso rallado facilita la preparación y asegura una distribución uniforme en el relleno.

Receta Detallada: Paso a Paso hacia la Perfección

Esta receta te guiará paso a paso para crear unas empanadillas de jamón y queso caseras que sorprenderán a todos. Sigue las instrucciones cuidadosamente y no tengas miedo de experimentar con tus propios ingredientes y sabores.

Ingredientes (Para 12-16 empanadillas):

  • Para la Masa:
    • 350 gr de harina de trigo común
    • 110 gr de aceite de oliva virgen extra
    • 70 gr de leche entera (opcional)
    • 40 gr de agua
    • ½ cucharadita de sal
  • Para el Relleno:
    • 200 gr de jamón (serrano o cocido) cortado en trozos pequeños
    • 250 gr de queso rallado (mezcla de quesos o el que más te guste)
    • (Opcional) Un poco de orégano seco
  • Para Pintar:
    • 1 huevo batido

Preparación:

  1. Prepara la Masa:
    1. En un bol grande‚ mezcla la harina y la sal.
    2. Añade el aceite de oliva‚ la leche (si la usas) y el agua.
    3. Mezcla con una cuchara o espátula hasta que los ingredientes se integren.
    4. Pasa la masa a una superficie enharinada y amasa durante unos 5-10 minutos‚ hasta obtener una masa lisa y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa‚ añade un poco más de harina. Si está demasiado seca‚ añade un poco más de agua.
    5. Forma una bola con la masa‚ envuélvela en film transparente y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos (idealmente‚ 1 hora). Este reposo facilitará el estirado de la masa y mejorará su textura.
  2. Prepara el Relleno:
    1. En un bol‚ mezcla el jamón cortado en trozos pequeños con el queso rallado.
    2. (Opcional) Añade un poco de orégano seco para darle un toque de sabor extra.
  3. Monta las Empanadillas:
    1. Precalienta el horno a 180°C (calor arriba y abajo).
    2. Saca la masa de la nevera y estírala sobre una superficie enharinada hasta obtener una lámina fina (aproximadamente 3 mm de grosor).
    3. Con un cortador de galletas redondo (o un vaso) de unos 10 cm de diámetro‚ corta círculos de masa.
    4. Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada círculo.
    5. Dobla el círculo por la mitad‚ formando una media luna. Presiona los bordes con los dedos para sellar la empanadilla. Puedes utilizar un tenedor para marcar los bordes y asegurarte de que estén bien sellados.
    6. Coloca las empanadillas en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.
    7. Bate un huevo y pinta la superficie de cada empanadilla con un pincel. Esto les dará un color dorado y brillante al hornearlas.
    8. (Opcional) Espolvorea un poco de queso rallado por encima de las empanadillas.
  4. Hornea las Empanadillas:
    1. Hornea las empanadillas durante 20-25 minutos‚ o hasta que estén doradas.
    2. Saca las empanadillas del horno y déjalas enfriar ligeramente antes de servir.

Variaciones Creativas: Personaliza tus Empanadillas

La receta básica de empanadillas de jamón y queso es una excelente base para experimentar con diferentes ingredientes y sabores. Aquí te presentamos algunas ideas para que te inspires:

  • Empanadillas de Jamón‚ Queso y Huevo: Añade huevo cocido picado al relleno para una textura y sabor más complejos.
  • Empanadillas de Jamón‚ Queso y Champiñones: Saltea champiñones laminados y añádelos al relleno para un toque terroso.
  • Empanadillas de Jamón‚ Queso y Cebolla Caramelizada: La cebolla caramelizada aporta un dulzor que contrasta maravillosamente con el sabor salado del jamón y el queso.
  • Empanadillas de Jamón‚ Queso y Pimientos: Pimientos rojos o verdes asados y cortados en trozos pequeños añaden un toque de color y sabor.
  • Empanadillas de Jamón‚ Queso y Espinacas: Espinacas frescas salteadas o espinacas congeladas bien escurridas son una opción saludable y deliciosa.
  • Empanadillas con Masa Quebrada: Utiliza masa quebrada comprada o casera para una textura más crujiente y desmenuzable.
  • Empanadillas Fritas: En lugar de hornearlas‚ puedes freír las empanadillas en aceite caliente hasta que estén doradas. Asegúrate de escurrirlas bien en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Secretos para una Masa Perfecta

La masa es un componente crucial de las empanadillas‚ y dominar su preparación puede marcar la diferencia entre un bocado mediocre y una experiencia culinaria excepcional. Aquí desglosamos algunos secretos esenciales:

  • La Temperatura Ideal del Agua: Utilizar agua fría o helada puede inhibir el desarrollo del gluten‚ resultando en una masa menos elástica y más propensa a romperse. El agua a temperatura ambiente es la opción más segura.
  • El Reposo es Fundamental: El tiempo de reposo en la nevera permite que el gluten se relaje‚ facilitando el estirado y previniendo que la masa se encoja al hornear. Idealmente‚ deja reposar la masa durante al menos 30 minutos‚ o incluso durante la noche para obtener mejores resultados.
  • No Amases en Exceso: El amasado excesivo puede desarrollar demasiado el gluten‚ resultando en una masa dura y correosa. Amasa lo justo hasta que los ingredientes se integren y la masa esté lisa y elástica.
  • Harina Adecuada: Aunque la harina de trigo común funciona bien‚ la harina de fuerza puede proporcionar una textura más crujiente. Experimenta con diferentes tipos de harina para encontrar tu preferencia.
  • El Secreto del Aceite: El aceite de oliva no solo aporta sabor‚ sino que también ayuda a crear una masa más flexible y fácil de manejar. Asegúrate de utilizar un aceite de oliva virgen extra de buena calidad.

Rellenos Innovadores: Más Allá del Jamón y el Queso

Si bien las empanadillas de jamón y queso son un clásico‚ el mundo de los rellenos es vasto y lleno de posibilidades. Atrévete a experimentar con combinaciones inusuales y descubre nuevos sabores:

  • Empanadillas de Pollo al Curry: Un relleno exótico y sabroso‚ perfecto para los amantes de la cocina india. Utiliza pollo cocido desmenuzado‚ curry en polvo‚ cebolla‚ pimiento y un toque de leche de coco.
  • Empanadillas de Carne Mechada: Aprovecha la carne mechada que te haya sobrado de otro plato y conviértela en un relleno delicioso y contundente.
  • Empanadillas Vegetarianas de Calabaza y Queso de Cabra: Una combinación dulce y salada que sorprenderá a tus invitados. Utiliza calabaza asada‚ queso de cabra desmenuzado‚ nueces picadas y un toque de miel.
  • Empanadillas de Bacalao con Tomate: Un clásico de la cocina española reinventado en formato de empanadilla. Utiliza bacalao desalado desmigado‚ tomate frito casero‚ cebolla y pimiento.
  • Empanadillas Dulces de Manzana y Canela: Una opción perfecta para el postre o la merienda. Utiliza manzanas peladas y cortadas en trozos pequeños‚ canela en polvo‚ azúcar moreno y un poco de mantequilla.

Consejos Adicionales para el Éxito

  • Congelación: Las empanadillas se pueden congelar antes de hornear. Colócalas en una bandeja separadas hasta que estén sólidas y luego transfiérelas a una bolsa o recipiente hermético. Para hornearlas‚ no es necesario descongelarlas‚ simplemente añade unos minutos más al tiempo de cocción.
  • Sellado Perfecto: Asegúrate de sellar bien los bordes de las empanadillas para evitar que el relleno se escape durante el horneado.
  • Presentación: Sirve las empanadillas calientes o tibias‚ acompañadas de una salsa de tomate‚ alioli‚ mayonesa o cualquier otra salsa que te guste. También puedes decorarlas con unas hojas de perejil fresco.
  • Adaptación para Diferentes Audiencias: Para los más pequeños‚ puedes cortar las empanadillas en formas divertidas con cortadores de galletas. Para los adultos‚ puedes añadir un toque picante al relleno con un poco de chile o pimentón ahumado.

Conclusión: Un Clásico Reiventado

Las empanadillas caseras de jamón y queso son mucho más que una simple receta. Son una oportunidad para experimentar en la cocina‚ para compartir momentos especiales con amigos y familiares‚ y para disfrutar de un plato sencillo pero lleno de sabor. Con esta guía completa‚ tienes todo lo que necesitas para convertirte en un experto en la elaboración de empanadillas caseras. ¡Anímate a probar y sorprende a todos con tus creaciones!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: