El codillo de jamón curado, a menudo relegado a un segundo plano frente a las lonchas nobles, es una pieza con un potencial gastronómico enorme. Su sabor intenso y su textura melosa, resultado de la curación, lo convierten en un ingrediente versátil y delicioso. Este artículo explorará a fondo el codillo de jamón curado, desde su origen y características hasta una variedad de recetas para sacarle el máximo partido.

¿Qué es el Codillo de Jamón Curado?

El codillo es la parte de la pata del cerdo situada entre el jamón y la articulación de la rodilla. Aunque a menudo se confunde con el jarrete, este último se encuentra en la parte inferior de la pata. El codillo, al estar más cerca del jamón, conserva gran parte del sabor y aroma característicos de la pieza entera. El proceso de curación concentra estos sabores, resultando en un producto con una personalidad propia y un toque salado inconfundible.

Características Clave del Codillo de Jamón Curado

  • Sabor Intenso: La curación potencia los sabores umami y salados, creando un perfil gustativo complejo y satisfactorio.
  • Textura Melosa: Una cocción lenta y adecuada transforma el colágeno en gelatina, dando como resultado una textura tierna y jugosa.
  • Versatilidad Culinaria: Se puede utilizar en una amplia variedad de platos, desde guisos y sopas hasta croquetas y rellenos.
  • Precio Asequible: Generalmente, el codillo es más económico que el jamón en lonchas, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.

El Proceso de Curación y su Impacto en el Codillo

La curación es un proceso fundamental que transforma el codillo de jamón fresco en un producto de sabor y textura excepcionales. Este proceso implica la salazón, el secado y la maduración, etapas que influyen directamente en las características finales del producto. La salazón extrae la humedad y ayuda a preservar la carne, mientras que el secado y la maduración permiten el desarrollo de sabores complejos gracias a la acción de enzimas y microorganismos.

Factores que Afectan la Calidad del Codillo Curado

  • Raza del Cerdo: La raza ibérica, conocida por su infiltración de grasa, produce codillos más sabrosos y jugosos.
  • Alimentación del Cerdo: La alimentación a base de bellotas en la montanera (otoño-invierno) confiere al codillo ibérico de bellota un aroma y sabor únicos.
  • Tiempo de Curación: Un periodo de curación más prolongado generalmente resulta en un sabor más intenso y una textura más firme.
  • Condiciones de Curación: La temperatura, la humedad y la ventilación son factores cruciales para un proceso de curación óptimo.

Recetas Deliciosas con Codillo de Jamón Curado

A continuación, exploraremos una selección de recetas que demuestran la versatilidad del codillo de jamón curado. Desde platos tradicionales hasta creaciones más innovadoras, estas recetas te inspirarán a incorporar este ingrediente en tu cocina.

1. Codillo de Jamón Curado Estofado con Garbanzos

Un plato reconfortante y lleno de sabor, perfecto para los días fríos. La combinación del codillo con los garbanzos crea una sinergia deliciosa, donde la grasa del jamón impregna los legumbres con su aroma característico.

Ingredientes:

  • 1 codillo de jamón curado
  • 500g de garbanzos remojados
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate maduro
  • Pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (con moderación, ya que el codillo es salado)
  • Pimienta negra
  • Laurel

Elaboración:

  1. Dorar el codillo en una olla con aceite de oliva. Retirar y reservar.
  2. En la misma olla, sofreír la cebolla, la zanahoria, el ajo y el pimiento, todo picado finamente.
  3. Añadir el tomate rallado y cocinar durante unos minutos.
  4. Incorporar el pimentón dulce y el laurel. Remover rápidamente para que no se queme.
  5. Añadir los garbanzos remojados y el codillo. Cubrir con agua y salpimentar.
  6. Cocer a fuego lento durante al menos 2 horas, o hasta que los garbanzos estén tiernos. Se puede utilizar una olla a presión para reducir el tiempo de cocción.
  7. Rectificar de sal si es necesario.
  8. Servir caliente.

2. Croquetas de Codillo de Jamón Curado

Un clásico reinventado. Las croquetas de codillo son una forma deliciosa de aprovechar los restos del codillo cocido. Su textura cremosa y su sabor intenso las convierten en un bocado irresistible.

Ingredientes:

  • 200g de codillo de jamón curado cocido y picado
  • 50g de mantequilla
  • 50g de harina
  • 500ml de leche entera
  • 1 cebolla pequeña picada finamente
  • Nuez moscada
  • Sal
  • Pimienta
  • Huevo batido
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva para freír

Elaboración:

  1. En una sartén, derretir la mantequilla y sofreír la cebolla hasta que esté transparente.
  2. Añadir la harina y cocinar durante unos minutos, removiendo constantemente para evitar que se queme.
  3. Verter la leche caliente poco a poco, removiendo con unas varillas para evitar que se formen grumos.
  4. Cocinar la bechamel a fuego lento durante unos 15-20 minutos, hasta que espese.
  5. Añadir el codillo picado, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Mezclar bien.
  6. Verter la masa en una fuente y dejar enfriar completamente.
  7. Formar las croquetas, pasarlas por huevo batido y pan rallado.
  8. Freír en aceite caliente hasta que estén doradas.
  9. Escurrir sobre papel absorbente y servir calientes.

3. Sopa de Codillo de Jamón Curado con Fideos

Una sopa nutritiva y reconfortante, ideal para combatir el frío. El codillo aporta un sabor profundo al caldo, que se complementa a la perfección con los fideos y las verduras.

Ingredientes:

  • 1 codillo de jamón curado
  • 2 litros de agua
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • 1 rama de apio
  • Fideos finos
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil picado

Elaboración:

  1. Poner el codillo en una olla con el agua.
  2. Añadir la cebolla, la zanahoria, el puerro y el apio, todo troceado.
  3. Llevar a ebullición y luego reducir el fuego. Cocer a fuego lento durante al menos 2 horas.
  4. Retirar el codillo y desmenuzar la carne.
  5. Colar el caldo y volver a ponerlo en la olla.
  6. Añadir los fideos y cocer según las indicaciones del fabricante.
  7. Añadir la carne desmenuzada del codillo.
  8. Salpimentar al gusto.
  9. Servir caliente, espolvoreado con perejil picado.

4. Codillo de Jamón Curado a la Gallega

Una interpretación del clásico lacón a la gallega, utilizando el codillo como protagonista. El resultado es un plato sabroso y contundente, perfecto para compartir.

Ingredientes:

  • 1 codillo de jamón curado
  • Patatas
  • Pimentón dulce
  • Pimentón picante (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración:

  1. Poner el codillo en remojo durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces para eliminar el exceso de sal.
  2. Cocer el codillo en una olla con agua durante al menos 2 horas, o hasta que esté tierno.
  3. Cocer las patatas peladas y troceadas en otra olla con agua y sal.
  4. Escurrir las patatas y el codillo.
  5. Cortar el codillo en rodajas.
  6. Servir las patatas y el codillo en un plato, rociar con aceite de oliva y espolvorear con pimentón dulce y picante (opcional).

5. Relleno para Empanadas o Empanadillas con Codillo de Jamón Curado

Un relleno sabroso y aromático para empanadas o empanadillas. El codillo aporta un toque salado y umami que realza el sabor del conjunto.

Ingredientes:

  • 200g de codillo de jamón curado cocido y picado
  • 1 cebolla grande picada
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 pimiento verde picado
  • 2 dientes de ajo picados
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Tomate frito
  • Pimentón dulce
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración:

  1. En una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla, los pimientos y el ajo hasta que estén tiernos.
  2. Añadir el codillo picado y cocinar durante unos minutos.
  3. Añadir el tomate frito, el pimentón dulce, la sal y la pimienta. Mezclar bien.
  4. Cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos, removiendo ocasionalmente.
  5. Dejar enfriar antes de utilizar como relleno para empanadas o empanadillas.

Consejos para Comprar y Conservar el Codillo de Jamón Curado

Para disfrutar al máximo del codillo de jamón curado, es importante elegir un producto de calidad y conservarlo adecuadamente.

Selección del Codillo

  • Aspecto: El codillo debe tener un color rojo intenso y una textura firme. Evitar aquellos que presenten manchas o decoloraciones.
  • Aroma: El aroma debe ser agradable y característico del jamón curado. Evitar aquellos que tengan un olor rancio o desagradable.
  • Grasa: La grasa debe ser de color blanco amarillento y estar bien infiltrada en la carne.
  • Etiqueta: Leer la etiqueta para conocer la raza del cerdo, la alimentación y el tiempo de curación.

Conservación del Codillo

  • Entero: Conservar el codillo entero en un lugar fresco y seco, preferiblemente colgado. Cubrirlo con un paño de algodón para protegerlo del polvo y la luz.
  • Troceado: Una vez troceado, conservar el codillo en el frigorífico, envuelto en papel film o en un recipiente hermético.
  • Congelación: Se puede congelar el codillo cocido. Envolverlo bien en papel film y congelarlo en porciones individuales.

Conclusión

El codillo de jamón curado es un tesoro culinario que merece ser descubierto. Su sabor intenso, su textura melosa y su versatilidad lo convierten en un ingrediente imprescindible en cualquier cocina que aprecie la buena gastronomía. Anímate a explorar las recetas que te hemos presentado y a experimentar con tus propias creaciones. ¡Descubre el potencial del codillo y sorprende a tus invitados con platos inolvidables!

tags: #Jamon #Receta

Información sobre el tema: