Los volovanes rellenos de jamón y queso son una opción culinaria versátil, perfecta tanto para un aperitivo sofisticado como para una cena informal․ Su elegancia reside en la sencillez de su preparación y en la explosión de sabores que ofrecen al paladar․ Esta receta, adaptable a diferentes gustos y presupuestos, se presenta como una solución rápida y deliciosa para cualquier ocasión․ Exploraremos desde los fundamentos de la preparación de los volovanes hasta las variaciones más creativas, garantizando un resultado impecable․
Orígenes e Historia del Volován
El volován, cuyo nombre proviene del francés "vol-au-vent" (vuelo al viento), es una creación culinaria atribuida al famoso chef francés Marie-Antoine Carême en el siglo XIX․ Su característica principal es su ligereza, gracias a la masa de hojaldre que se eleva durante la cocción, creando un recipiente perfecto para albergar rellenos dulces o salados․ Desde sus inicios, el volován se ha adaptado a diversas culturas y cocinas, convirtiéndose en un clásico de la gastronomía internacional․
Ingredientes Esenciales
Para preparar unos deliciosos volovanes rellenos de jamón y queso, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Volovanes: Puedes comprarlos ya hechos en cualquier supermercado o panadería, lo cual simplifica enormemente la preparación․ También tienes la opción de hacerlos caseros, aunque requiere más tiempo y habilidad․
- Jamón Cocido: El jamón cocido es la opción más común y económica, pero puedes experimentar con jamón serrano, prosciutto o incluso jamón ibérico para un toque más gourmet․
- Queso: La elección del queso es crucial․ Quesos que funden bien, como el Emmental, Mozzarella, Gruyère o Cheddar, son ideales․ También puedes usar una mezcla de quesos para obtener una mayor complejidad de sabor․
- Nata o Crema de Leche: Este ingrediente aporta cremosidad y ayuda a ligar los ingredientes․ Puedes usar nata líquida para cocinar o crema de leche espesa, dependiendo de la consistencia que desees․
- Mantequilla: Una pequeña cantidad de mantequilla ayuda a dorar el jamón y el queso, intensificando su sabor․
- Especias y Condimentos: Sal, pimienta negra recién molida, nuez moscada, orégano, tomillo o cualquier otra especia que te guste․
- Opcional: Un chorrito de brandy, vino blanco o jerez puede añadir un toque de sofisticación al relleno․ También puedes añadir cebolla picada finamente, champiñones salteados o pimiento rojo para un relleno más completo․
Preparación Paso a Paso
- Preparación del Relleno:
- Pica el jamón en trozos pequeños o en juliana․
- Ralla el queso o córtalo en cubos pequeños․
- Si utilizas cebolla, pícala finamente y sofríela en mantequilla hasta que esté transparente․
- Cocción del Relleno:
- En una sartén, derrite una cucharada de mantequilla․
- Añade el jamón y la cebolla (si la usas) y sofríe durante unos minutos hasta que el jamón esté ligeramente dorado․
- Vierte la nata o crema de leche en la sartén․
- Añade el queso rallado o en cubos․
- Sazona con sal, pimienta y las especias que hayas elegido․
- Remueve constantemente a fuego bajo hasta que el queso se haya derretido por completo y la salsa esté homogénea y cremosa․
- Si deseas añadir un toque de licor, vierte un chorrito de brandy, vino blanco o jerez y deja que se evapore el alcohol durante unos segundos․
- Rellenar los Volovanes:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F)․
- Coloca los volovanes en una bandeja para hornear․
- Rellena cada volován con la mezcla de jamón y queso․
- Opcionalmente, puedes espolvorear un poco de queso rallado adicional por encima․
- Hornear los Volovanes:
- Hornea los volovanes durante 10-15 minutos, o hasta que estén dorados y el queso burbujeante․
- Servir:
- Retira los volovanes del horno y déjalos enfriar ligeramente antes de servir․
- Puedes decorar los volovanes con perejil picado, cebollino fresco o una ramita de tomillo․
- Sirve los volovanes calientes como aperitivo, entrante o plato principal ligero․
Variaciones Creativas
La belleza de esta receta reside en su versatilidad․ Aquí te presentamos algunas ideas para personalizar tus volovanes rellenos:
- Volovanes con Champiñones y Jamón: Saltea champiñones laminados con ajo y añade a la mezcla de jamón y queso․
- Volovanes con Espinacas y Queso de Cabra: Saltea espinacas frescas con un poco de ajo y mezcla con queso de cabra desmenuzado;
- Volovanes con Pollo y Bechamel: Prepara una salsa bechamel casera y mézclala con pollo desmenuzado y queso rallado․
- Volovanes con Mariscos: Saltea gambas, langostinos o mejillones con ajo y perejil y añádelos a una salsa cremosa de mariscos․
- Volovanes Dulces: Rellena los volovanes con crema pastelera, frutas frescas, chocolate fundido o dulce de leche․
Consejos y Trucos
- Para evitar que los volovanes se humedezcan: Pinta el interior de los volovanes con huevo batido antes de rellenarlos․
- Si haces los volovanes caseros: Asegúrate de que la masa de hojaldre esté bien fría antes de manipularla․
- Para un relleno más sabroso: Utiliza un buen caldo de pollo o verduras en lugar de nata o crema de leche․
- Para un toque crujiente: Espolvorea pan rallado por encima de los volovanes antes de hornearlos․
- Para una presentación elegante: Utiliza volovanes de diferentes tamaños y formas․
Maridaje
Los volovanes rellenos de jamón y queso maridan bien con vinos blancos secos y afrutados, como un Sauvignon Blanc, un Chardonnay sin crianza o un Pinot Grigio․ También puedes acompañarlos con un vino rosado seco o una cerveza lager ligera;
Conclusión
Los volovanes rellenos de jamón y queso son una opción culinaria elegante, fácil y versátil que se adapta a cualquier ocasión․ Su preparación sencilla y la posibilidad de personalizarlos con diferentes ingredientes los convierten en un plato imprescindible en cualquier recetario․ Anímate a experimentar con esta receta y descubre tu combinación de sabores favorita․
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: