El tartar de jamón serrano y aguacate es una explosión de sabores y texturas que deleita el paladar. Esta receta, elegante y fácil de preparar, es perfecta para una cena ligera, un aperitivo sofisticado o incluso un almuerzo rápido. Combina la intensidad salada del jamón serrano con la cremosidad suave del aguacate, creando una armonía que sorprende. En este artículo, exploraremos en detalle la receta, desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para una presentación impecable, considerando también variantes y maridajes ideales.

Ingredientes de Calidad: La Base del Éxito

La calidad de los ingredientes es crucial para un tartar excepcional. Cada componente aporta su propia personalidad al plato, y la frescura y el origen son determinantes.

  • Jamón Serrano: Elige un jamón serrano de buena calidad, preferiblemente con un curado adecuado. Busca un jamón con un veteado de grasa que le aporte jugosidad y sabor. Evita los jamones demasiado secos o salados. Considera la denominación de origen (D.O.) como garantía de calidad. En lugar de jamón serrano, también se podría usar jamón ibérico para una experiencia aún más lujosa.
  • Aguacate: Selecciona aguacates en su punto óptimo de maduración. Deben ceder ligeramente a la presión, pero no estar demasiado blandos. La variedad Hass suele ser una buena opción por su sabor y textura cremosa. Si el aguacate está demasiado maduro, se oxidará rápidamente y afectará la apariencia del tartar.
  • Cebolla Morada: La cebolla morada aporta un toque de picante y color al tartar. Pícala finamente para que no domine el sabor. Si prefieres un sabor más suave, puedes remojar la cebolla picada en agua fría durante unos minutos para reducir su intensidad.
  • Cilantro Fresco: El cilantro fresco añade un aroma cítrico y herbal que complementa muy bien el jamón y el aguacate. Usa solo las hojas y picalas finamente. Si no te gusta el cilantro, puedes sustituirlo por perejil fresco.
  • Zumo de Lima o Limón: El zumo de lima o limón es esencial para evitar que el aguacate se oxide y para añadir un toque de acidez que equilibre los sabores. Utiliza zumo recién exprimido para obtener el mejor sabor. La cantidad dependerá de tu gusto personal.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE): Un buen aceite de oliva virgen extra realza los sabores del tartar. Elige un aceite con un sabor suave y afrutado. Evita los aceites demasiado fuertes que puedan enmascarar los demás ingredientes.
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Sazona con sal y pimienta negra recién molida al gusto. Ten en cuenta que el jamón serrano ya es salado, así que no te excedas con la sal. La pimienta negra recién molida aporta un toque de picante y aroma.
  • Opcional: Salsa picante (unas gotas), Tabasco, mostaza de Dijon (una pizca), alcaparras picadas, pepinillos en vinagre picados.

Preparación Paso a Paso: Sencillez y Precisión

La preparación del tartar es sencilla, pero requiere atención al detalle para obtener el mejor resultado.

  1. Preparación de los Ingredientes:
    • Corta el jamón serrano en dados pequeños y uniformes. Retira cualquier trozo de grasa dura si lo deseas.
    • Pela y deshuesa el aguacate. Córtalo también en dados pequeños y uniformes, similares al tamaño del jamón.
    • Pica finamente la cebolla morada y el cilantro fresco.
  2. Mezcla de los Ingredientes:
    • En un bol, mezcla el jamón serrano, el aguacate, la cebolla morada y el cilantro picado.
    • Añade el zumo de lima o limón, el aceite de oliva virgen extra, la sal y la pimienta negra.
    • Mezcla suavemente para combinar todos los ingredientes, teniendo cuidado de no aplastar el aguacate.
  3. Refrigeración:
    • Cubre el bol con film transparente y refrigera el tartar durante al menos 30 minutos. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Además, el tartar estará más fresco y agradable de consumir.
  4. Presentación:
    • Justo antes de servir, retira el tartar del frigorífico.
    • Puedes servir el tartar de diferentes maneras:
      • Individual: Utiliza un aro de emplatar para darle forma al tartar en el plato. Retira el aro con cuidado para que el tartar conserve su forma.
      • Sobre tostas o crackers: Extiende una cucharada de tartar sobre tostas o crackers crujientes.
      • En cucharitas de aperitivo: Rellena cucharitas de aperitivo con el tartar para una presentación elegante y fácil de comer.
    • Decora con unas hojas de cilantro fresco, unas gotas de aceite de oliva virgen extra o unas escamas de sal.

Variantes Creativas: Adaptando el Tartar a tus Gustos

El tartar de jamón serrano y aguacate es una receta versátil que se presta a la experimentación. Puedes añadir o sustituir ingredientes para crear tu propia versión personalizada.

  • Añadir un toque picante: Incorpora unas gotas de salsa picante o Tabasco a la mezcla. También puedes añadir un poco de chile fresco picado finamente.
  • Incorporar mostaza de Dijon: Una pizca de mostaza de Dijon realza el sabor del jamón y añade un toque de complejidad.
  • Añadir alcaparras o pepinillos en vinagre: Las alcaparras o los pepinillos en vinagre picados aportan un toque ácido y salado que contrasta muy bien con la cremosidad del aguacate.
  • Incorporar tomate: Añadir tomate concassé (tomate pelado, sin semillas y picado en dados) le da un toque fresco y jugoso al tartar.
  • Sustituir el jamón serrano por salmón ahumado: Para una versión marina del tartar, puedes sustituir el jamón serrano por salmón ahumado.
  • Añadir mango: Dados pequeños de mango añaden un dulzor tropical que equilibra la salinidad del jamón.

Maridajes Ideales: Elevando la Experiencia Gastronómica

El tartar de jamón serrano y aguacate marida a la perfección con una variedad de vinos y bebidas.

  • Vino Blanco Seco: Un vino blanco seco y fresco, como un Albariño, un Verdejo o un Sauvignon Blanc, complementa muy bien los sabores del tartar. La acidez del vino equilibra la grasa del aguacate y la salinidad del jamón.
  • Cava o Champagne: Las burbujas de un cava o champagne añaden un toque festivo y refrescante al maridaje. Elige un cava o champagne brut nature o extra brut para evitar que el dulzor domine el sabor del tartar.
  • Cerveza Artesanal: Una cerveza artesanal tipo Pale Ale o IPA, con un amargor moderado y aromas cítricos, también puede ser una buena opción.
  • Cocteles: Un Margarita o un Mojito, con su base cítrica, hacen un buen maridaje.
  • Bebidas no alcohólicas: Agua con gas con unas rodajas de lima o limón, o un té helado sin azúcar, son opciones refrescantes que no interfieren con los sabores del tartar.

Consejos Adicionales: Secretos para un Tartar Perfecto

  • Enfriar los Platos: Enfría los platos o recipientes donde vas a servir el tartar para mantenerlo fresco durante más tiempo.
  • Preparar con Antelación: Puedes preparar el tartar con unas horas de antelación y guardarlo en el frigorífico. Sin embargo, es mejor añadir el zumo de lima o limón justo antes de servir para evitar que el aguacate se oxide demasiado.
  • Usar un Cuchillo Afilado: Utiliza un cuchillo afilado para cortar el jamón y el aguacate en dados uniformes. Esto facilitará la mezcla y mejorará la presentación del tartar.
  • No Exagerar con la Sal: Ten en cuenta que el jamón serrano ya es salado, así que no te excedas con la sal al sazonar el tartar. Prueba la mezcla antes de añadir más sal.
  • Servir Inmediatamente: Sirve el tartar inmediatamente después de prepararlo para disfrutar de su frescura y sabor. Si lo dejas reposar demasiado tiempo, el aguacate puede oxidarse y el tartar puede perder su textura.

Conclusión: Un Delicado Equilibrio de Sabores

El tartar de jamón serrano y aguacate es una receta que combina la sencillez con la sofisticación. Con ingredientes de calidad, una preparación cuidadosa y una presentación elegante, puedes crear un plato que sorprenderá a tus invitados y deleitará tu paladar. Anímate a experimentar con diferentes variantes y maridajes para descubrir tu versión favorita de este delicioso tartar. Recuerda que la clave del éxito está en la calidad de los ingredientes y en el equilibrio de los sabores; ¡Disfruta de esta experiencia culinaria!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: