La tarta napolitana de jamón y queso es un plato versátil y reconfortante, perfecto para una comida rápida, una cena informal o incluso como parte de un picnic. Esta receta, fácil de seguir, te permitirá disfrutar de un sabor tradicional con ingredientes sencillos que probablemente ya tengas en tu despensa. A continuación, exploraremos la receta en detalle, consejos para personalizarla y algunas reflexiones sobre su origen y popularidad.

Ingredientes Necesarios

  • Masa de hojaldre: 2 láminas (pueden ser refrigeradas o congeladas)
  • Jamón cocido: 200 gramos, en lonchas
  • Queso: 200 gramos, en lonchas (muzzarella, fontina, queso de máquina, o una mezcla)
  • Salsa de tomate: 200 gramos (casera o comprada)
  • Huevo: 1, batido (para pintar la tarta)
  • Orégano seco: Al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra: Un chorrito (opcional)
  • Sal y pimienta: Al gusto (opcional, dependiendo del queso y el jamón)

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación del horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Asegúrate de que esté bien caliente antes de meter la tarta. Un horno a la temperatura correcta garantiza una cocción uniforme del hojaldre.
  2. Preparación de la base: Extiende una de las láminas de hojaldre sobre una bandeja para horno forrada con papel de hornear. Esto evitará que la tarta se pegue y facilitará la limpieza. Si la masa estaba congelada, asegúrate de que esté completamente descongelada para evitar que se rompa al extenderla.
  3. Cubriendo la base: Extiende la salsa de tomate sobre la masa, dejando un borde de aproximadamente 1 cm libre. No uses demasiada salsa, ya que podría humedecer la masa y dificultar la cocción. Un chorrito de aceite de oliva sobre la salsa puede añadir un toque de sabor extra.
  4. Añadiendo el jamón y el queso: Coloca las lonchas de jamón y queso sobre la salsa de tomate de manera uniforme. Puedes usar una sola capa de cada ingrediente, o duplicar la cantidad si prefieres una tarta más rellena. Experimenta con diferentes tipos de queso para variar el sabor.
  5. Cubriendo con la segunda lámina: Cubre el relleno con la segunda lámina de hojaldre. Sella los bordes presionando con un tenedor para evitar que el relleno se escape durante la cocción. Un buen sellado es crucial para mantener la forma de la tarta.
  6. Pintando y horneando: Pinta la superficie de la tarta con el huevo batido para darle un color dorado y brillante. Espolvorea orégano seco por encima. Haz pequeños cortes en la superficie de la masa para permitir que el vapor escape durante la cocción y evitar que se hinche demasiado. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
  7. Enfriar y servir: Retira la tarta del horno y déjala enfriar durante unos minutos antes de cortarla y servirla. Esto permitirá que el relleno se asiente y evitará que se queme al cortar. Puedes servirla caliente, tibia o incluso fría, según tu preferencia.

Variaciones y Consejos para Personalizar tu Tarta

  • Vegetales: Agrega rodajas de tomate, pimientos, cebolla o champiñones para una tarta más completa y nutritiva. Saltea los vegetales antes de agregarlos para evitar que humedezcan la masa;
  • Otros embutidos: Sustituye el jamón cocido por jamón crudo, salami, panceta o chorizo para variar el sabor. Ten en cuenta que algunos embutidos pueden ser más grasos, por lo que es posible que debas ajustar la cantidad de queso.
  • Quesos: Experimenta con diferentes tipos de queso, como provolone, parmesano, gruyere o queso azul. Cada queso aportará un sabor y una textura diferentes a la tarta.
  • Hierbas aromáticas: Además del orégano, puedes usar albahaca, tomillo, romero o perejil para darle un toque de frescura a la tarta. Las hierbas frescas son ideales, pero las hierbas secas también funcionan bien.
  • Especias: Agrega una pizca de pimentón dulce, pimentón picante, ajo en polvo o cebolla en polvo para darle un toque de sabor extra a la tarta.
  • Salsa: Utiliza una salsa de tomate casera para un sabor más auténtico. También puedes probar con otras salsas, como pesto, salsa blanca o salsa barbacoa.
  • Masa: Si no tienes masa de hojaldre, puedes usar masa para pizza o masa quebrada. Ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar según el tipo de masa.
  • Para los más pequeños: Corta la tarta en porciones pequeñas y divertidas para que sea más atractiva para los niños.

Origen y Popularidad de la Tarta Napolitana

Aunque su nombre sugiere un origen en Nápoles, Italia, la tarta napolitana tal como la conocemos es más bien una creación argentina, uruguaya o incluso española, adaptada a los gustos locales. La influencia italiana en la gastronomía de estos países es innegable, y la tarta napolitana es un ejemplo de cómo las recetas tradicionales pueden evolucionar y adaptarse a nuevos ingredientes y paladares. La combinación de jamón, queso y tomate es universalmente apreciada, y la versatilidad de la tarta napolitana la convierte en un plato popular en hogares y restaurantes.

La popularidad de la tarta napolitana radica en su sencillez, su sabor reconfortante y su facilidad de preparación. Es un plato que se puede adaptar a diferentes gustos y presupuestos, y que siempre es bienvenido en cualquier ocasión. Además, es una excelente manera de aprovechar ingredientes sobrantes y evitar el desperdicio de alimentos.

Consideraciones Nutricionales

Si bien la tarta napolitana es deliciosa, es importante tener en cuenta su contenido calórico y nutricional. El hojaldre es rico en grasas, y el jamón y el queso pueden ser altos en sodio. Para una versión más saludable, puedes usar masa de hojaldre integral, jamón bajo en sodio y queso descremado. También puedes agregar más vegetales para aumentar el contenido de fibra y vitaminas.

Recuerda que una dieta equilibrada y variada es fundamental para mantener una buena salud. Disfruta de la tarta napolitana con moderación y combínala con otros alimentos nutritivos.

Conclusión

La tarta napolitana de jamón y queso es un clásico que nunca pasa de moda. Con esta receta fácil y adaptable, podrás disfrutar de un plato delicioso y reconfortante en cualquier momento. Anímate a experimentar con diferentes ingredientes y variaciones para crear tu propia versión de esta tarta icónica.

¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: