La tarta de jamón, queso, tomate y cebolla es una opción versátil y deliciosa, perfecta para cualquier ocasión. Desde un almuerzo rápido hasta una cena informal con amigos, esta receta casera te sorprenderá por su sencillez y sabor. A continuación, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar una tarta que dejará a todos con ganas de más.
Ingredientes Necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. La frescura y calidad de los mismos influirán directamente en el resultado final de tu tarta.
- Para la Masa:
- 250 gramos de harina de trigo (preferiblemente de fuerza)
- 125 gramos de mantequilla fría, cortada en cubos
- 1 huevo
- 50 ml de agua fría
- Una pizca de sal
- Para el Relleno:
- 200 gramos de jamón cocido, en lonchas o dados
- 200 gramos de queso (puedes usar mozzarella, emmental, cheddar o una mezcla), rallado o en dados
- 2 tomates medianos, maduros pero firmes
- 1 cebolla mediana
- 2 huevos
- 200 ml de nata líquida para cocinar (crema de leche)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- Opcional: Hierbas provenzales, orégano o albahaca fresca
Preparación de la Masa
La masa es la base de nuestra tarta. Puedes optar por una masa comprada, pero hacerla en casa le dará un toque especial y auténtico. Sigue estos pasos para una masa perfecta:
- Preparación de la Harina: En un bol grande, coloca la harina y la sal. Mezcla bien para distribuir la sal uniformemente.
- Incorporación de la Mantequilla: Añade la mantequilla fría en cubos a la harina. Con la punta de los dedos o un cortador de masa, integra la mantequilla a la harina hasta obtener una textura arenosa. Es importante que la mantequilla esté fría para que la masa quede hojaldrada.
- Añadir el Huevo y el Agua: Bate ligeramente el huevo y añádelo a la mezcla de harina y mantequilla. Agrega el agua fría poco a poco, mezclando hasta que la masa comience a unirse. No amases en exceso, ya que esto puede desarrollar el gluten y hacer que la masa quede dura.
- Formación de la Masa: Forma una bola con la masa, envuélvela en papel film y refrigérala durante al menos 30 minutos. Este tiempo de reposo permite que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de trabajar.
- Estirado de la Masa: Después del reposo, enharina ligeramente una superficie plana y estira la masa con un rodillo hasta obtener un círculo de unos 30 cm de diámetro. La masa debe ser lo suficientemente fina para que se cocine bien, pero no tan fina que se rompa al manipularla.
- Colocación en el Molde: Forra un molde para tarta de unos 24 cm de diámetro con la masa. Asegúrate de que la masa cubra bien los bordes. Recorta el exceso de masa y pincha el fondo con un tenedor para evitar que se hinche durante la cocción.
- Pre-cocción (Opcional): Para evitar que la masa quede cruda, puedes pre-cocerla durante unos 10-15 minutos en un horno precalentado a 180°C. Coloca papel de horno sobre la masa y rellénalo con legumbres secas (garbanzos, frijoles, etc.) para que haga peso y no se hinche. Retira el papel y las legumbres y continúa con el relleno.
Preparación del Relleno
Mientras la masa reposa o se pre-cuece, prepara el delicioso relleno que dará vida a tu tarta. La clave está en el equilibrio de sabores y en la calidad de los ingredientes.
- Preparación de las Verduras: Pela y corta la cebolla en juliana fina. Lava y corta los tomates en rodajas finas. Si lo deseas, puedes pelar los tomates para una textura más suave.
- Sofrito de la Cebolla: En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra. Sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Esto realzará su sabor dulce. Retira la cebolla de la sartén y reserva.
- Montaje del Relleno: Sobre la base de la masa, distribuye la cebolla sofrita de manera uniforme. Luego, coloca las rodajas de tomate sobre la cebolla. Añade el jamón cocido, ya sea en lonchas troceadas o en dados, sobre los tomates. Finalmente, cubre todo con el queso rallado o en dados.
- Preparación de la Crema de Huevo: En un bol, bate los huevos con la nata líquida. Salpimienta al gusto y añade las hierbas provenzales, orégano o albahaca fresca si lo deseas. Mezcla bien hasta obtener una crema homogénea.
- Vertido de la Crema: Vierte la crema de huevo sobre el relleno de la tarta, asegurándote de que se distribuya uniformemente.
Horneado de la Tarta
El horneado es el paso final que transformará todos los ingredientes en una tarta dorada y apetitosa. Sigue estas indicaciones para un resultado perfecto:
- Precalentamiento del Horno: Precalienta el horno a 180°C (calor arriba y abajo).
- Horneado: Introduce la tarta en el horno precalentado y hornea durante unos 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el relleno esté firme y dorado. El tiempo de horneado puede variar según el horno, así que vigila la tarta para que no se queme.
- Reposo: Una vez horneada, retira la tarta del horno y déjala reposar durante unos minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y la tarta sea más fácil de cortar.
Consejos y Variaciones
La tarta de jamón, queso, tomate y cebolla es una receta muy versátil que admite muchas variaciones. Aquí te dejamos algunas ideas para que puedas adaptarla a tus gustos y preferencias:
- Variedades de Queso: Experimenta con diferentes tipos de queso. El queso de cabra, el queso azul o el queso cheddar añaden un toque de sabor diferente y sofisticado. Una mezcla de quesos también puede ser una excelente opción.
- Añadir Verduras: Incorpora otras verduras al relleno, como champiñones salteados, pimientos rojos o verdes, espinacas o calabacín. Estas verduras no solo enriquecen el sabor de la tarta, sino que también la hacen más nutritiva.
- Incorporar Carne: Además del jamón cocido, puedes añadir otros tipos de carne, como bacon crujiente, salchicha italiana o pollo desmenuzado. Estos ingredientes le darán un toque más contundente a la tarta.
- Especias y Hierbas: No tengas miedo de experimentar con diferentes especias y hierbas. El pimentón dulce o picante, el ajo en polvo, el tomillo o el romero pueden realzar el sabor de la tarta.
- Masa Casera vs. Comprada: Si no tienes tiempo para preparar la masa casera, puedes utilizar una masa brisa o quebrada comprada en el supermercado. Asegúrate de elegir una masa de buena calidad para obtener un buen resultado.
- Presentación: Para una presentación más atractiva, puedes decorar la tarta con unas hojas de albahaca fresca o unas rodajas de tomate cherry antes de servir.
Maridaje
Para disfrutar al máximo de tu tarta de jamón, queso, tomate y cebolla, te recomendamos maridarla con una bebida adecuada. Un vino blanco seco y afrutado, como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay sin crianza, complementará perfectamente los sabores de la tarta; También puedes optar por una cerveza artesanal ligera y refrescante, como una Pale Ale o una Lager. Si prefieres una opción sin alcohol, un zumo de tomate natural o una limonada casera serán una excelente elección.
Conclusión
La tarta de jamón, queso, tomate y cebolla es una receta clásica que nunca falla. Su sencillez y versatilidad la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Con esta guía paso a paso, podrás preparar una tarta casera exquisita que sorprenderá a todos tus invitados. ¡Anímate a probarla y disfruta de su delicioso sabor!
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: