Las setas con jamón y cebolla son un plato tradicional español, apreciado por su sencillez, sabor robusto y versatilidad․ Esta receta, adaptable a diferentes paladares y ocasiones, se convierte en una opción ideal tanto para una cena rápida entre semana como para un entrante elegante en una comida más elaborada․ A continuación, exploraremos en profundidad los ingredientes, la preparación paso a paso, las variaciones posibles y los secretos para lograr un plato perfecto․

Ingredientes Esenciales

  • Setas: 500 gramos (pueden ser champiñones, setas de cardo, níscalos, o una mezcla de setas silvestres según la temporada y disponibilidad)․ La elección de la seta influirá significativamente en el sabor final del plato․
  • Jamón Serrano: 150 gramos (cortado en taquitos o tiras finas)․ La calidad del jamón es crucial; un buen jamón serrano aportará un sabor intenso y un aroma inigualable․
  • Cebolla: 1 cebolla mediana (picada finamente)․ La cebolla blanca es la más común, pero la cebolla morada puede añadir un toque ligeramente dulce․
  • Ajo: 2 dientes de ajo (picados finamente)․ El ajo es opcional, pero añade un aroma y sabor característicos que complementan muy bien los demás ingredientes․
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: 4 cucharadas․ El aceite de oliva virgen extra es fundamental para sofreír los ingredientes y aportar un sabor mediterráneo․
  • Vino Blanco (opcional): 50 ml (un vino blanco seco como un Albariño o un Verdejo)․ El vino blanco añade un toque de acidez y complejidad al plato․
  • Perejil Fresco: Unas ramitas (picado finamente para decorar)․ El perejil fresco aporta frescura y un toque de color al plato․
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto․ La sal y la pimienta son esenciales para realzar los sabores de los ingredientes․

Preparación Paso a Paso

  1. Limpieza de las Setas: La limpieza de las setas es un paso crucial․ Lo ideal es limpiarlas con un cepillo suave o un paño húmedo para eliminar la tierra o suciedad․ Evita sumergirlas en agua, ya que pueden absorberla y perder sabor․ Si están muy sucias, puedes pasarlas rápidamente por agua y secarlas inmediatamente con papel de cocina․ Corta las setas en láminas o trozos del tamaño deseado․
  2. Sofrito de Cebolla y Ajo: Calienta el aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio․ Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada (unos 5-7 minutos)․ Agrega el ajo picado y sofríe durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme․
  3. Incorporación del Jamón: Añade el jamón cortado a la sartén y sofríe durante unos minutos hasta que esté ligeramente dorado y crujiente․ El jamón liberará su grasa y sabor, impregnando los demás ingredientes․
  4. Cocción de las Setas: Agrega las setas a la sartén y sube el fuego a medio-alto․ Cocina las setas, removiendo ocasionalmente, hasta que hayan liberado su agua y estén doradas (unos 8-10 minutos)․ Es importante cocinar las setas a fuego alto para que se evaporen los líquidos y se doren en lugar de cocerse․
  5. Deglaseado con Vino Blanco (opcional): Si deseas añadir vino blanco, viértelo en la sartén una vez que las setas estén doradas․ Remueve para despegar los jugos del fondo de la sartén y deja que el alcohol se evapore durante un par de minutos․
  6. Sazonar y Servir: Sazona con sal y pimienta negra recién molida al gusto․ Ten en cuenta que el jamón ya es salado, así que añade sal con moderación․ Espolvorea con perejil fresco picado antes de servir․

Variaciones y Adaptaciones

  • Setas Silvestres: Si tienes acceso a setas silvestres como boletus, chantarelles o rebozuelos, no dudes en utilizarlas․ Estas setas aportarán un sabor más intenso y complejo al plato․ Asegúrate de identificar correctamente las setas silvestres antes de consumirlas․
  • Otros Tipos de Jamón: Aunque el jamón serrano es el más tradicional, puedes utilizar otros tipos de jamón como el jamón ibérico (para una versión más lujosa) o el jamón cocido (para una versión más suave)․
  • Hierbas Aromáticas: Además del perejil, puedes añadir otras hierbas aromáticas como tomillo, romero o orégano para darle un toque diferente al plato․
  • Un Toque Picante: Añade una pizca de guindilla o unas gotas de salsa picante para darle un toque picante al plato․
  • Con Huevo: Sirve las setas con jamón y cebolla sobre una tostada de pan y corona con un huevo frito o escalfado․ La yema del huevo aportará cremosidad y un sabor delicioso․
  • Versión Vegetariana: Para una versión vegetariana, sustituye el jamón por seitán ahumado o tofu marinado․

Consejos y Trucos para un Plato Perfecto

  • Calidad de los Ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor․ La calidad del jamón es especialmente importante․
  • No Sobrecarques la Sartén: Cocina las setas en tandas si es necesario para evitar sobrecargar la sartén y que se cuezan en lugar de dorarse․
  • Control de la Humedad: Asegúrate de que las setas estén bien secas antes de cocinarlas para que se doren adecuadamente․
  • No Cocines Demasiado las Setas: Las setas deben estar doradas y tiernas, pero no blandas ni gomosas․
  • Prueba y Ajusta el Sabor: Prueba el plato durante la cocción y ajusta la sal y la pimienta al gusto․
  • Servir Inmediatamente: Sirve las setas con jamón y cebolla inmediatamente después de cocinarlas para disfrutar de su mejor sabor y textura․

Maridaje

Las setas con jamón y cebolla maridan muy bien con vinos blancos secos y afrutados como un Albariño, un Verdejo o un Chardonnay sin crianza․ También pueden acompañarse con vinos tintos jóvenes y ligeros como un Beaujolais o un Pinot Noir․ Para una opción sin alcohol, prueba con un zumo de manzana espumoso o una cerveza artesanal de trigo․

Conclusión

Las setas con jamón y cebolla son un plato sencillo, delicioso y versátil que puede adaptarse a diferentes gustos y ocasiones․ Con unos pocos ingredientes de calidad y siguiendo estos consejos, podrás preparar un plato que sorprenderá a tus invitados y te transportará a los sabores de la cocina tradicional española․

tags: #Jamon

Información sobre el tema: