Enclavado en el corazón de la Sierra de Gúdar-Javalambre, en la localidad turolense de Mora de Rubielos, se encuentra un tesoro gastronómico que ha perdurado a través de generaciones: el Secadero Jamones Mora de Rubielos. Más que un simple lugar de curación, es un espacio donde la tradición, la calidad y el saber hacer se entrelazan para dar vida a un jamón excepcional, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Un Entorno Privilegiado: Clima y Geografía

La ubicación de Mora de Rubielos no es casualidad. Su clima de montaña, con inviernos fríos y secos y veranos suaves, es ideal para el proceso de curación del jamón. La altitud, la baja humedad y la ventilación natural contribuyen a un secado lento y uniforme, fundamental para desarrollar el aroma, el sabor y la textura característicos del jamón de Teruel.

Además del clima, la geografía de la zona también juega un papel importante. Los pastos de la Sierra de Gúdar-Javalambre proporcionan una alimentación natural y equilibrada a los cerdos, influyendo directamente en la calidad de la materia prima.

El Proceso Artesanal: Un Saber Transmitido de Generación en Generación

En el Secadero Jamones Mora de Rubielos, el proceso de elaboración se basa en métodos artesanales transmitidos de generación en generación. Desde la selección de las piezas hasta el control del punto óptimo de curación, cada etapa se realiza con sumo cuidado y atención al detalle.

Selección de la Materia Prima: El Cerdo de Teruel

La calidad del jamón comienza con la selección de la materia prima: el cerdo de Teruel. Esta raza autóctona, adaptada al clima y la geografía de la zona, se caracteriza por su carne magra y sabrosa, con una infiltración de grasa que le confiere jugosidad y un sabor único.

Los cerdos se crían en libertad, alimentándose de pastos naturales y cereales, lo que garantiza una carne de alta calidad, rica en ácidos grasos insaturados y antioxidantes.

Salazón: El Primer Paso Hacia la Curación

Una vez sacrificado el cerdo, las piezas se someten al proceso de salazón, donde se cubren con sal marina para deshidratarlas y favorecer su conservación. La duración de este proceso varía en función del peso de la pieza y las condiciones climáticas.

Es crucial controlar la temperatura y la humedad durante la salazón para evitar alteraciones en la carne y garantizar un proceso de curación óptimo.

Lavado y Asentamiento: Preparando el Jamón para el Secado

Una vez finalizada la salazón, las piezas se lavan para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar en cámaras frigoríficas durante varias semanas. Durante este tiempo, la sal se distribuye uniformemente por toda la pieza y se estabiliza la humedad.

Secado y Maduración: El Corazón del Proceso

El secado es la etapa más importante del proceso de elaboración del jamón. Las piezas se cuelgan en el secadero, donde se exponen al aire fresco y seco de la Sierra de Gúdar-Javalambre. Durante meses, el jamón se va deshidratando lentamente, desarrollando su aroma, sabor y textura característicos.

El maestro jamonero controla cuidadosamente la temperatura, la humedad y la ventilación del secadero, ajustando las condiciones en función de la evolución de cada pieza. Este proceso requiere una gran experiencia y un profundo conocimiento del jamón.

Cata y Selección Final: Garantizando la Excelencia

Antes de salir al mercado, cada jamón se somete a una rigurosa cata por parte de expertos jamoneros. Se evalúa su aroma, sabor, textura, aspecto y punto de curación. Solo las piezas que cumplen con los más altos estándares de calidad son seleccionadas para llevar el sello de Jamones Mora de Rubielos.

Jamones Mora de Rubielos: Más que un Producto, una Experiencia

Degustar un jamón de Jamones Mora de Rubielos es una experiencia sensorial única. Su aroma intenso y complejo, su sabor delicado y equilibrado, y su textura suave y jugosa transportan al comensal a las montañas de Teruel, evocando la tradición y el saber hacer de generaciones de jamoneros.

Maridaje y Degustación: El Arte de Saborear el Jamón

Para disfrutar plenamente del jamón de Jamones Mora de Rubielos, es importante cortarlo correctamente, en lonchas finas y uniformes. Se recomienda degustarlo a temperatura ambiente, acompañado de un buen vino tinto o una copa de cava.

El jamón también se puede utilizar en una gran variedad de platos, desde tapas y ensaladas hasta guisos y estofados. Su sabor intenso y característico realza el sabor de cualquier receta.

Compromiso con la Calidad y la Sostenibilidad

El Secadero Jamones Mora de Rubielos está comprometido con la calidad y la sostenibilidad. Se utilizan métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y se promueve el bienestar animal.

La empresa colabora con ganaderos locales para garantizar la calidad de la materia prima y apoyar el desarrollo económico de la zona.

Más allá del Jamón: Otros Productos Ibéricos de Calidad

Además del jamón, el Secadero Jamones Mora de Rubielos ofrece una amplia gama de productos ibéricos de alta calidad, como paletas, lomos, chorizos y salchichones. Todos ellos elaborados con la misma dedicación y el mismo cuidado que el jamón.

Reconocimientos y Premios

La calidad de los productos de Jamones Mora de Rubielos ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional. Estos reconocimientos son un testimonio del compromiso de la empresa con la excelencia y la tradición;

Un ejemplo de ello es la Medalla de Oro obtenida por la pieza "Moraviejo" curada en el secadero de Jamones Sierra Mora (Mora de Rubielos) en 2019. Esta pieza necesitó 122 semanas de elaboración para llegar a su punto óptimo.

Conclusión: Un Legado que Perdura

El Secadero Jamones Mora de Rubielos es mucho más que un simple lugar de producción. Es un símbolo de la tradición, la calidad y el saber hacer de una región. Un lugar donde el tiempo se detiene para dar vida a un jamón excepcional, capaz de despertar los sentidos y evocar emociones.

En un mundo cada vez más globalizado, Jamones Mora de Rubielos se erige como un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir para crear productos únicos y auténticos.

Visitar el secadero es una experiencia inolvidable, una oportunidad para conocer de cerca el proceso de elaboración del jamón y descubrir los secretos de su sabor inigualable.

El Futuro de la Tradición Jamonera en Mora de Rubielos

Si bien la tradición es fundamental, el Secadero Jamones Mora de Rubielos también mira hacia el futuro, incorporando nuevas tecnologías y adaptándose a las demandas del mercado. La innovación en el proceso de curación, la mejora en la eficiencia energética del secadero y la expansión a nuevos mercados son algunos de los desafíos que enfrenta la empresa.

Sin embargo, la esencia del Secadero Jamones Mora de Rubielos seguirá siendo la misma: la pasión por el jamón, el respeto por la tradición y el compromiso con la calidad. Un legado que perdurará a través de generaciones, garantizando que el sabor único del jamón de Teruel siga deleitando a los paladares más exigentes.

Mora de Rubielos: Un Destino Turístico para Amantes del Jamón

Mora de Rubielos, con su encanto medieval, su rica historia y su entorno natural privilegiado, se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular para los amantes del jamón. La posibilidad de visitar el Secadero Jamones Mora de Rubielos, degustar sus productos y conocer de cerca el proceso de elaboración es un atractivo irresistible para los visitantes.

Además del jamón, Mora de Rubielos ofrece una amplia variedad de actividades turísticas, como senderismo, ciclismo, visitas culturales y degustación de otros productos típicos de la región.

Dónde Encontrar Jamones Mora de Rubielos

Los jamones y otros productos ibéricos de Jamones Mora de Rubielos se pueden encontrar en tiendas especializadas, charcuterías gourmet y restaurantes de alta cocina. También se pueden adquirir a través de la página web de la empresa, con envío a domicilio.

Al comprar un jamón de Jamones Mora de Rubielos, es importante verificar que lleve el sello de calidad de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, que garantiza su origen, calidad y elaboración tradicional.

Un Producto Versátil: Jamón en la Cocina Moderna

El jamón, más allá de ser un producto tradicional, se ha convertido en un ingrediente versátil en la cocina moderna. Chefs de renombre utilizan el jamón de Jamones Mora de Rubielos en sus creaciones, explorando nuevas combinaciones de sabores y texturas.

Desde tapas innovadoras hasta platos principales sofisticados, el jamón aporta un toque de sabor y elegancia a cualquier receta. Su versatilidad lo convierte en un ingrediente imprescindible en la despensa de cualquier amante de la gastronomía.

Desmitificando el Jamón: Acabando con Mitos y Conceptos Erróneos

Existen numerosos mitos y conceptos erróneos sobre el jamón. Es importante desmitificar estas ideas para apreciar plenamente la calidad y el valor de este producto. Por ejemplo, la presencia de "cristales" blancos en el jamón no es un defecto, sino una señal de su lenta curación y la cristalización de aminoácidos, lo que indica un proceso natural y beneficioso para el sabor.

Otro mito común es que el jamón ibérico es siempre superior al jamón serrano. Si bien el jamón ibérico, procedente de cerdos de raza ibérica, suele tener un sabor más intenso y una mayor infiltración de grasa, un jamón serrano de calidad, como el de Jamones Mora de Rubielos, puede ofrecer una experiencia gastronómica igualmente satisfactoria.

Es crucial entender que la calidad del jamón depende de muchos factores, incluyendo la raza del cerdo, su alimentación, el proceso de curación y el cuidado del maestro jamonero.

La Importancia de la Trazabilidad en la Producción de Jamón

La trazabilidad es un aspecto fundamental en la producción de jamón de calidad. Permite conocer el origen del cerdo, su alimentación, las condiciones de cría y todo el proceso de elaboración del jamón. Esta información es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y la transparencia del producto.

Jamones Mora de Rubielos implementa un sistema de trazabilidad riguroso, que permite rastrear cada pieza desde la granja hasta el consumidor final. Esto garantiza la autenticidad del producto y la confianza de los clientes.

El Jamón y la Salud: Beneficios Nutricionales

El jamón, consumido con moderación, puede formar parte de una dieta equilibrada. Es una fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el zinc y el magnesio. Además, su grasa contiene un alto porcentaje de ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada beneficiosa para la salud cardiovascular.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el jamón también es rico en sodio, por lo que se recomienda un consumo moderado, especialmente para personas con hipertensión o problemas renales.

El Impacto Económico del Sector Jamonero en Mora de Rubielos

El sector jamonero es un motor económico clave para Mora de Rubielos y la comarca de Gúdar-Javalambre. La producción de jamón genera empleo, atrae turismo y contribuye al desarrollo rural de la zona.

Jamones Mora de Rubielos, como empresa líder en el sector, juega un papel importante en el impulso de la economía local, colaborando con ganaderos, proveedores y otros actores de la cadena de valor.

Consejos para Conservar el Jamón en Casa

Para disfrutar plenamente del sabor del jamón, es importante conservarlo correctamente en casa. Una vez abierto, se recomienda cubrir la superficie de corte con un paño de algodón o papel film para evitar que se seque. También se puede untar la superficie con un poco de aceite de oliva.

El jamón se debe conservar en un lugar fresco y seco, a una temperatura entre 15 y 20 grados Celsius. No se recomienda guardarlo en el frigorífico, ya que el frío altera su sabor y textura.

El Arte de Cortar Jamón: Un Oficio con Historia

El corte de jamón es un arte que requiere habilidad, experiencia y precisión. Un buen cortador de jamón sabe cómo obtener el máximo sabor y textura de cada pieza, cortando lonchas finas y uniformes.

Existen cursos de corte de jamón donde se pueden aprender las técnicas y los secretos de este oficio. Dominar el arte del corte de jamón permite apreciar plenamente la calidad de este producto y sorprender a los invitados con una presentación impecable.

El Jamón en la Cultura Popular Española

El jamón ocupa un lugar destacado en la cultura popular española. Está presente en celebraciones, fiestas y reuniones familiares. Es un símbolo de tradición, calidad y buen gusto.

El jamón también ha inspirado a artistas, escritores y cineastas, que han plasmado su sabor y su aroma en sus obras. Es un ingrediente esencial de la identidad gastronómica española.

Conclusión Final: Un Tesoro Gastronómico que Debemos Proteger

El Secadero Jamones Mora de Rubielos representa un tesoro gastronómico que debemos proteger y valorar. Su tradición, su calidad y su compromiso con la sostenibilidad lo convierten en un ejemplo a seguir.

Al elegir un jamón de Jamones Mora de Rubielos, estamos apoyando a una empresa que apuesta por la calidad, la tradición y el desarrollo rural. Estamos contribuyendo a preservar un legado que ha perdurado a través de generaciones y que seguirá deleitando a los paladares más exigentes en el futuro.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: