El redondo de pollo con jamón y queso al horno es un plato clásico, versátil y delicioso, perfecto para cualquier ocasión․ Desde una comida familiar hasta una cena elegante, este plato siempre es un éxito․ Su sabor suave y jugoso, combinado con la cremosidad del queso y el toque salado del jamón, lo convierte en una opción irresistible․ Este artículo te guiará a través de una receta paso a paso, explorando variaciones, consejos y trucos para que puedas preparar un redondo de pollo perfecto en tu propia cocina․

Ingredientes Necesarios

  • Pechugas de pollo: 1 kg (aproximadamente 4 pechugas grandes)․ Lo ideal es que sean pechugas enteras, no fileteadas, para facilitar el enrollado․
  • Jamón cocido: 200 g (en lonchas finas)․ El jamón serrano también es una opción, aunque aportará un sabor más intenso․
  • Queso: 200 g (en lonchas o rallado)․ El queso Emmental, Gruyère, Havarti o incluso un queso cheddar suave son excelentes opciones․ También puedes usar una mezcla de quesos para un sabor más complejo․
  • Huevo: 1 unidad (para el rebozado, opcional)․
  • Pan rallado: Cantidad necesaria (para el rebozado, opcional)․ Puedes usar pan rallado normal o pan rallado sazonado con hierbas provenzales, ajo en polvo o pimentón dulce․
  • Aceite de oliva virgen extra: Cantidad necesaria (para dorar el pollo)․
  • Sal y pimienta negra recién molida: Al gusto․ Es importante sazonar bien el pollo para realzar su sabor․
  • Hierbas aromáticas (opcional): Romero, tomillo, orégano, perejil fresco picado․ Añaden un aroma y sabor extra al plato․
  • Vino blanco (opcional): Un chorrito para el horneado․ El vino blanco ayuda a desglasar la bandeja y aporta un sabor sutil․
  • Caldo de pollo (opcional): Un poco para mantener la humedad durante el horneado․

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de las pechugas:
    • Extiende las pechugas de pollo sobre una superficie plana (una tabla de cortar)․
    • Con un cuchillo afilado, ábrelas por la mitad como si fueras a hacer un libro, pero sin separarlas por completo․ Este paso es crucial para poder rellenar las pechugas de manera uniforme․
    • Cúbrelas con papel film y golpéalas suavemente con un mazo de cocina o un rodillo para aplanarlas y uniformizar su grosor․ Esto facilitará el enrollado y la cocción uniforme․ No las golpees demasiado fuerte para no romper las fibras del pollo․
    • Salpimienta las pechugas por ambos lados․ Sé generoso con la pimienta negra recién molida, ya que realza el sabor del pollo․ También puedes añadir otras especias como ajo en polvo o cebolla en polvo․
  2. Relleno del pollo:
    • Coloca las lonchas de jamón sobre las pechugas aplanadas, cubriendo toda la superficie․ Asegúrate de que el jamón esté distribuido de manera uniforme․
    • Cubre el jamón con las lonchas de queso o el queso rallado․ No pongas demasiado queso para evitar que se derrita en exceso durante el horneado․
  3. Enrollado del pollo:
    • Enrolla cada pechuga sobre sí misma, formando un cilindro compacto․ Asegúrate de que el relleno quede bien contenido dentro del pollo․
    • Si es necesario, sujeta los rollos con palillos de dientes o hilo de cocina para evitar que se abran durante la cocción․ Retira los palillos o el hilo antes de servir․
  4. Rebozado (opcional):
    • Bate un huevo en un plato hondo․
    • Coloca pan rallado en otro plato hondo․
    • Pasa cada rollo de pollo primero por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de que quede bien cubierto․ El rebozado le dará al pollo un exterior crujiente y dorado․
  5. Sellado del pollo:
    • Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio-alto․
    • Sella los rollos de pollo por todos los lados hasta que estén dorados․ Este paso sella los jugos dentro del pollo y le da un color atractivo․ No es necesario cocinarlos por completo en este punto․
  6. Horneado del pollo:
    • Precalienta el horno a 180°C (350°F)․
    • Coloca los rollos de pollo en una fuente para horno ligeramente engrasada․ Si quieres, puedes añadir un chorrito de vino blanco o caldo de pollo a la fuente para mantener la humedad durante el horneado․
    • Hornea durante 25-35 minutos, o hasta que el pollo esté completamente cocido y el queso esté derretido y burbujeante․ El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los rollos de pollo․ Para asegurarte de que el pollo esté cocido, puedes usar un termómetro de cocina․ La temperatura interna debe ser de 74°C (165°F)․
    • Si ves que el pollo se está dorando demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción․
  7. Reposo y servir:
    • Retira el pollo del horno y déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo․ Esto permite que los jugos se redistribuyan y el pollo quede más jugoso․
    • Retira los palillos o el hilo de cocina․
    • Corta los rollos de pollo en rodajas gruesas y sírvelos calientes․

Variaciones y Sugerencias

  • Rellenos alternativos: Puedes experimentar con diferentes rellenos․ Algunas ideas incluyen:
    • Espinacas y queso ricotta․
    • Champiñones salteados con ajo y perejil․
    • Pimientos asados y cebolla caramelizada․
    • Sobrasada y queso Mahón;
  • Salsas: Acompaña el redondo de pollo con una salsa de tu elección․ Algunas sugerencias son:
    • Salsa de champiñones․
    • Salsa de queso․
    • Salsa de tomate casera․
    • Salsa de mostaza y miel․
  • Acompañamientos: Sirve el redondo de pollo con una guarnición de tu preferencia․ Algunas ideas incluyen:
    • Puré de patatas․
    • Arroz blanco․
    • Verduras asadas․
    • Ensalada․
  • Marinado: Para un sabor más intenso, puedes marinar las pechugas de pollo antes de rellenarlas․ Una marinada simple podría incluir aceite de oliva, zumo de limón, ajo picado, hierbas aromáticas, sal y pimienta․
  • Cocción a baja temperatura: Para obtener un pollo aún más jugoso, puedes cocinarlo a baja temperatura (160°C) durante más tiempo (45-60 minutos)․
  • Congelación: El redondo de pollo se puede congelar tanto cocido como crudo․ Si lo congelas crudo, asegúrate de descongelarlo completamente en el refrigerador antes de cocinarlo;

Consejos para un Redondo de Pollo Perfecto

  • Calidad de los ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor․
  • Aplanado uniforme: Asegúrate de aplanar las pechugas de pollo de manera uniforme para que se cocinen de manera uniforme․
  • No sobrecargar el relleno: No pongas demasiado relleno para evitar que el pollo se abra durante la cocción․
  • Sellado adecuado: Sella bien los rollos de pollo por todos los lados para sellar los jugos․
  • Control de la temperatura: Controla la temperatura del horno y el tiempo de cocción para evitar que el pollo se seque․
  • Reposo antes de cortar: Deja reposar el pollo antes de cortarlo para que los jugos se redistribuyan․

Preguntas Frecuentes

  • ¿Puedo usar otro tipo de queso? Sí, puedes usar cualquier tipo de queso que se derrita bien․ El queso mozzarella, el queso provolone y el queso fontina son buenas opciones․
  • ¿Puedo usar otro tipo de jamón? Sí, puedes usar jamón serrano, panceta o incluso bacon․
  • ¿Puedo hacer el redondo de pollo con antelación? Sí, puedes preparar el redondo de pollo con antelación y guardarlo en el refrigerador hasta el momento de hornearlo․
  • ¿Puedo usar pollo picado en lugar de pechugas enteras? Sí, puedes usar pollo picado, pero tendrás que darle forma de rollo y asegurarte de que esté bien compactado․
  • ¿Cómo puedo evitar que el pollo se seque? Puedes evitar que el pollo se seque horneándolo a baja temperatura, añadiendo un poco de caldo de pollo a la fuente para horno o cubriéndolo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción․

Conclusión

El redondo de pollo con jamón y queso al horno es una receta sencilla pero elegante que impresionará a tus invitados y satisfará a tu familia․ Con esta guía paso a paso, podrás preparar un plato delicioso y jugoso en tu propia cocina․ ¡Anímate a probarlo y experimenta con diferentes rellenos y salsas para crear tu propia versión!

tags: #Jamon #Queso #Pollo #Horno

Información sobre el tema: