El pastel de jamón y queso es una preparación versátil y reconfortante, ideal para una comida rápida, un brunch, o incluso como un plato principal para una cena informal․ Su sencillez en la elaboración y la disponibilidad de sus ingredientes lo convierten en una opción popular en muchas cocinas․ Esta receta te guiará paso a paso para que prepares un pastel de jamón y queso perfecto, con un equilibrio entre sabor, textura y presentación․

Ingredientes Necesarios

  • Masa:
    • 2 láminas de hojaldre refrigerado (o masa quebrada, según preferencia)
    • 1 huevo batido (para pincelar)
  • Relleno:
    • 200g de jamón cocido en lonchas
    • 200g de queso (gruyere, emmental, cheddar o una mezcla de ellos) rallado o en lonchas
    • 200ml de nata líquida para cocinar (crema de leche)
    • 2 huevos grandes
    • Sal y pimienta al gusto
    • Opcional: Nuez moscada rallada (una pizca)

Nota importante sobre los ingredientes: La calidad de los ingredientes influye directamente en el resultado final․ Elige un jamón cocido de buena calidad y un queso que se funda bien․ La nata líquida debe tener un contenido de grasa adecuado (al menos 30%) para asegurar una buena consistencia del relleno․ Experimenta con diferentes tipos de queso para variar el sabor del pastel․

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación Inicial:
    • Precalienta el horno a 180°C (350°F)․
    • Engrasa y enharina un molde redondo o rectangular (aproximadamente 20-22 cm de diámetro)․ Esto evitará que el pastel se pegue․
  2. Forrado del Molde:
    • Extiende una de las láminas de hojaldre y colócala en el molde, asegurándote de que cubra el fondo y los laterales․ Recorta el exceso de masa con un cuchillo․ Pinchazos con un tenedor la base para evitar que se hinche demasiado durante la cocción․
  3. Preparación del Relleno:
    • En un bol, mezcla la nata líquida, los huevos, la sal, la pimienta y la nuez moscada (si la usas)․ Bate bien hasta obtener una mezcla homogénea․
    • Añade el jamón y el queso a la mezcla y remueve para que se distribuyan uniformemente․
  4. Montaje del Pastel:
    • Vierte la mezcla del relleno sobre la base de hojaldre en el molde․
    • Extiende la segunda lámina de hojaldre y cubre el relleno․ Sella los bordes presionando con un tenedor para asegurar que el relleno no se salga․ También puedes hacer unos cortes en la parte superior para que escape el vapor durante la cocción․
  5. Horneado:
    • Pincela la superficie del pastel con huevo batido para darle un color dorado y brillante․
    • Hornea durante 30-40 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y el relleno cuajado․ Si ves que se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción․
  6. Enfriamiento y Servir:
    • Retira el pastel del horno y déjalo enfriar durante unos minutos antes de desmoldarlo․
    • Sirve el pastel caliente, templado o frío․ Puedes acompañarlo con una ensalada verde para una comida más completa․

Variaciones y Consejos Adicionales

El pastel de jamón y queso es una receta muy adaptable․ Aquí te dejo algunas ideas para personalizarlo:

  • Añade verduras: Incorpora verduras salteadas como cebolla, pimiento, champiñones o espinacas al relleno para darle un toque más nutritivo y sabroso․
  • Utiliza diferentes tipos de queso: Experimenta con quesos más fuertes como el roquefort o el gorgonzola para un sabor más intenso․ También puedes usar mozzarella para una textura más cremosa․
  • Añade hierbas aromáticas: Incorpora hierbas frescas como perejil, orégano o tomillo al relleno para darle un aroma más fresco y complejo․
  • Hazlo vegetariano: Sustituye el jamón por champiñones salteados, tofu ahumado o otras alternativas vegetarianas․
  • Prepara porciones individuales: Utiliza moldes pequeños individuales para hacer mini pasteles de jamón y queso, ideales para aperitivos o fiestas․

Consejos para un resultado perfecto:

  • No sobrecargues el relleno: Demasiado relleno puede hacer que el pastel se humedezca y no se cocine correctamente․
  • Utiliza ingredientes a temperatura ambiente: Los huevos y la nata líquida deben estar a temperatura ambiente para asegurar una mejor emulsión y una cocción más uniforme․
  • No abras el horno durante la cocción: Abrir el horno puede provocar que el hojaldre se desinfle․
  • Deja enfriar antes de cortar: Dejar enfriar el pastel antes de cortarlo permite que el relleno se asiente y sea más fácil de servir․

Análisis Nutricional (Aproximado por porción)

El valor nutricional del pastel de jamón y queso puede variar considerablemente dependiendo de los ingredientes específicos utilizados y el tamaño de las porciones․ Sin embargo, a continuación, se presenta una estimación aproximada por porción (considerando un pastel dividido en 8 porciones):

  • Calorías: 350-450 kcal
  • Grasas: 25-35g (predominantemente grasas saturadas)
  • Proteínas: 15-20g
  • Carbohidratos: 15-20g
  • Fibra: 1-2g

Consideraciones sobre el análisis nutricional: Esta es una estimación general․ Para obtener información nutricional más precisa, se recomienda utilizar una herramienta de cálculo de calorías en línea e ingresar los ingredientes específicos utilizados․ Es importante tener en cuenta que el pastel de jamón y queso es un plato relativamente alto en grasas saturadas y sodio, por lo que se debe consumir con moderación como parte de una dieta equilibrada․

Consideraciones Finales y Alternativas Saludables

Si bien el pastel de jamón y queso es una delicia culinaria, es importante consumirlo con moderación debido a su contenido calórico y de grasas saturadas․ Para aquellos que buscan opciones más saludables, se pueden considerar las siguientes alternativas:

  • Utilizar masa integral: Sustituir el hojaldre tradicional por una masa integral reducirá el contenido de grasas saturadas y aumentará la fibra․
  • Optar por queso bajo en grasa: Utilizar quesos bajos en grasa como el queso ricotta o el queso cottage reducirá significativamente el contenido de grasa del pastel․
  • Añadir más verduras: Incorporar una mayor cantidad de verduras al relleno aumentará el valor nutricional del pastel y reducirá la proporción de ingredientes altos en calorías․
  • Utilizar leche evaporada en lugar de nata: La leche evaporada tiene un contenido de grasa significativamente menor que la nata líquida y puede utilizarse como sustituto en la receta․
  • Controlar el tamaño de las porciones: Reducir el tamaño de las porciones es una forma efectiva de controlar la ingesta calórica y de grasas․

En resumen, el pastel de jamón y queso es una receta versátil y deliciosa que puede adaptarse a diferentes gustos y necesidades․ Con un poco de creatividad y atención a los ingredientes, se puede disfrutar de este plato clásico de una manera más saludable y equilibrada․

tags: #Jamon #Queso #Receta

Información sobre el tema: