En el corazón de la Alpujarra almeriense‚ en Serón‚ se alza Cortijo de Canata SL‚ una empresa familiar dedicada a la elaboración de jamones con Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Serón. Más allá de una simple empresa‚ Cortijo de Canata representa un legado de calidad‚ tradición y pasión por un producto emblemático de la gastronomía española: el jamón.
Orígenes y Filosofía: Un Compromiso con la Excelencia
La historia de Cortijo de Canata se remonta generaciones atrás‚ cuando la familia comenzó a criar cerdos y a elaborar jamones de forma artesanal. Con el paso del tiempo‚ la empresa ha sabido modernizarse sin perder de vista sus raíces y su compromiso con la excelencia. Este compromiso se traduce en:
- Selección rigurosa de la materia prima: Cortijo de Canata trabaja exclusivamente con cerdos de raza blanca‚ criados en las mejores condiciones y alimentados con piensos naturales a base de cereales. La calidad del cerdo es fundamental para obtener un jamón de sabor y aroma excepcionales.
- Proceso de elaboración artesanal: Aunque la empresa ha incorporado tecnología moderna‚ el proceso de elaboración del jamón sigue siendo fundamentalmente artesanal. Desde el salado hasta el secado y la curación‚ cada etapa se lleva a cabo con el máximo cuidado y atención al detalle.
- Curación lenta y natural: Los jamones de Cortijo de Canata se curan lentamente en secaderos naturales‚ aprovechando el clima frío y seco de la Alpujarra almeriense. Este proceso de curación‚ que puede durar hasta 24 meses o más‚ es fundamental para desarrollar el sabor y aroma característicos del Jamón de Serón.
El Proceso de Elaboración: Un Arte Milenario
La elaboración del Jamón de Serón es un arte milenario que requiere de conocimientos y experiencia. El proceso se divide en las siguientes etapas:
- Salado: Las piezas frescas se cubren con sal marina durante un período de tiempo determinado‚ en función del peso y la grasa del jamón. El salado tiene como objetivo deshidratar la pieza y favorecer su conservación.
- Lavado: Una vez finalizado el salado‚ los jamones se lavan con agua fría para eliminar el exceso de sal.
- Post-salado: Los jamones se almacenan en cámaras frigoríficas durante varias semanas para que la sal se distribuya uniformemente por toda la pieza.
- Secado: Los jamones se trasladan a secaderos naturales‚ donde se exponen al aire frío y seco de la Alpujarra. Durante el secado‚ la grasa se funde y se infiltra en la carne‚ aportando sabor y aroma al jamón.
- Maduración: La maduración es la etapa final del proceso de elaboración. Los jamones se almacenan en bodegas durante varios meses‚ donde desarrollan su sabor y aroma característicos.
Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Serón: Un Sello de Calidad
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Serón es un sello de calidad que garantiza que el jamón ha sido elaborado siguiendo un proceso tradicional y utilizando materias primas de la más alta calidad. Para poder obtener la DOP‚ los jamones deben cumplir con una serie de requisitos‚ entre los que destacan:
- Procedencia de los cerdos: Los cerdos deben ser de raza blanca y criados en la zona geográfica delimitada por la DOP.
- Alimentación: Los cerdos deben ser alimentados con piensos naturales a base de cereales.
- Proceso de elaboración: El proceso de elaboración debe seguir las normas establecidas por el Consejo Regulador de la DOP.
- Control de calidad: Los jamones son sometidos a rigurosos controles de calidad en todas las etapas del proceso de elaboración.
La DOP Jamón de Serón es una garantía para el consumidor de que está adquiriendo un producto auténtico y de la máxima calidad.
Cortijo de Canata: Más allá del Jamón
Aunque su producto estrella es el Jamón de Serón‚ Cortijo de Canata también ofrece una amplia gama de productos derivados del cerdo‚ como:
- Paletas: Elaboradas con la misma calidad y cuidado que los jamones.
- Embutidos: Chorizo‚ salchichón‚ morcilla‚ etc.‚ elaborados con recetas tradicionales y especias naturales.
- Lomo embuchado: Una pieza magra y sabrosa‚ ideal para aperitivos y tapas.
Todos los productos de Cortijo de Canata se caracterizan por su sabor auténtico y su alta calidad.
El Sabor Único del Jamón de Serón: Un Viaje Sensorial
El Jamón de Serón se distingue por su sabor único y complejo‚ resultado de la combinación de la raza del cerdo‚ la alimentación‚ el proceso de elaboración artesanal y el clima de la Alpujarra almeriense. Al degustar un Jamón de Serón de Cortijo de Canata‚ se pueden apreciar:
- Aroma intenso y agradable: Notas a frutos secos‚ hierbas aromáticas y bodega.
- Sabor equilibrado: Combinación perfecta de dulce‚ salado y umami.
- Textura jugosa y untuosa: La grasa se funde en la boca‚ liberando todo su sabor.
- Persistencia en boca: El sabor permanece en el paladar durante un largo tiempo‚ invitando a seguir disfrutando.
El Jamón de Serón es un auténtico placer para los sentidos‚ una experiencia gastronómica que no deja indiferente a nadie.
Maridaje: El Arte de Acompañar el Jamón
El Jamón de Serón es un producto versátil que se puede disfrutar solo o acompañado de otros alimentos y bebidas. Algunas sugerencias de maridaje son:
- Vino: Un vino tinto joven y afrutado‚ un vino blanco seco o un fino de Jerez.
- Pan: Pan tostado con tomate y aceite de oliva virgen extra.
- Queso: Queso curado de oveja o queso manchego.
- Frutas: Higos‚ melón o uvas.
Lo importante es elegir un acompañamiento que no opaque el sabor del jamón‚ sino que lo realce.
Consejos para la Conservación y el Corte
Para disfrutar al máximo del Jamón de Serón‚ es importante conservarlo y cortarlo correctamente. Algunos consejos son:
- Conservación: El jamón debe conservarse en un lugar fresco y seco‚ a una temperatura entre 15 y 20 grados Celsius. Es importante protegerlo de la luz solar directa y de la humedad.
- Corte: El jamón debe cortarse con un cuchillo jamonero afilado‚ en lonchas finas y uniformes. Es importante retirar la corteza y la grasa exterior antes de empezar a cortar.
- Consumo: El jamón debe consumirse a temperatura ambiente‚ para que pueda liberar todo su sabor y aroma.
Cortijo de Canata SL: Un Compromiso con el Futuro
Cortijo de Canata SL es una empresa comprometida con el futuro del Jamón de Serón. La empresa trabaja constantemente para mejorar sus procesos de producción‚ promover la sostenibilidad y difundir la cultura del jamón entre las nuevas generaciones. Con su dedicación y pasión‚ Cortijo de Canata contribuye a mantener vivo el legado de calidad y tradición del Jamón de Serón.
Conclusión: Un Tesoro Gastronómico
Jamones de Serón Cortijo de Canata SL representa la excelencia en la elaboración del Jamón de Serón. Su compromiso con la calidad‚ la tradición y la sostenibilidad lo convierten en un referente en el sector. Degustar un Jamón de Serón de Cortijo de Canata es sumergirse en un mundo de sabores y sensaciones‚ es descubrir un tesoro gastronómico que forma parte de la identidad de la Alpujarra almeriense y de la cultura española.
En resumen‚ Cortijo de Canata es mucho más que una empresa de jamones; es un legado familiar‚ un compromiso con la calidad y la tradición‚ y un embajador del Jamón de Serón en el mundo.
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: