Las pencas rellenas de jamón y queso en salsa son un plato tradicional, especialmente popular en regiones donde la verdura es abundante. Esta receta, aunque sencilla en sus ingredientes, ofrece una explosión de sabores y texturas que la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena especial. La clave del éxito reside en la frescura de las pencas, la calidad del jamón y el queso, y la elaboración de una salsa que complemente y realce los sabores de los ingredientes principales. Más allá de una simple receta, estamos ante una expresión culinaria que permite la experimentación y la adaptación a los gustos personales, convirtiéndose en un plato versátil y siempre apetecible.

Orígenes e Historia de las Pencas Rellenas

Aunque la historia precisa del origen de las pencas rellenas es difícil de rastrear, se puede intuir que su nacimiento está ligado a la disponibilidad de las pencas de acelga en huertas y mercados locales. La tradición de rellenar verduras es ancestral, y las pencas, con su forma cóncava, se prestan naturalmente a ser rellenadas con diversos ingredientes. Con el tiempo, la combinación de jamón y queso se convirtió en un clásico, aportando sabor y cremosidad al plato. La salsa, por su parte, varía según la región y la tradición familiar, desde salsas bechamel suaves hasta salsas de tomate más intensas. En definitiva, las pencas rellenas representan una adaptación ingeniosa a los recursos disponibles, transformada con el tiempo en un plato emblemático de la cocina tradicional.

Ingredientes Necesarios

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de esta receta. Aquí te presentamos una lista detallada:

  • Pencas de acelga: 1 kg (elige pencas gruesas y frescas)
  • Jamón cocido: 200 g (en lonchas gruesas)
  • Queso: 200 g (puedes usar queso Emmental, Gruyère, manchego semi-curado o el que más te guste)
  • Harina de trigo: 50 g
  • Mantequilla: 50 g
  • Leche entera: 500 ml
  • Cebolla: 1/2 (picada finamente)
  • Nuez moscada: Una pizca
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida
  • Queso rallado: Para gratinar (opcional)
  • Caldo de verduras: 500 ml (opcional, para cocer las pencas)

Preparación Paso a Paso: La Receta Detallada

  1. Limpieza y Cocción de las Pencas:

    Comienza separando las pencas de las hojas de la acelga. Lava las pencas cuidadosamente bajo el grifo, eliminando cualquier resto de tierra. Con un cuchillo afilado, retira los filamentos de la parte exterior de las pencas, ya que pueden resultar fibrosos. Hierve agua con sal en una olla grande. Una vez que hierva, añade las pencas y cuécelas durante unos 10-15 minutos, o hasta que estén tiernas pero firmes. También puedes cocerlas al vapor para que conserven mejor sus nutrientes. Escurre las pencas y déjalas enfriar ligeramente.

  2. Preparación del Relleno:

    Corta el jamón y el queso en tiras o dados pequeños. Puedes usar un solo tipo de queso o combinar varios para obtener un sabor más complejo. Reserva.

  3. Rellenado de las Pencas:

    Una vez frías, abre las pencas con cuidado y rellena cada una con jamón y queso. Asegúrate de no sobrecargar las pencas para que no se rompan al manipularlas. Si lo deseas, puedes asegurar el relleno con un palillo.

  4. Elaboración de la Salsa Bechamel:

    En una cacerola, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente. Incorpora la harina y cocina durante un par de minutos, removiendo constantemente para evitar que se queme. Vierte la leche poco a poco, removiendo con unas varillas para evitar la formación de grumos. Continúa cocinando a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que la salsa espese. Sazona con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Prueba y ajusta el sazón si es necesario. Si la salsa queda demasiado espesa, añade un poco más de leche. Si queda demasiado líquida, cocina durante un poco más de tiempo, removiendo constantemente.

    Alternativa a la Bechamel: Para una salsa más ligera, puedes utilizar un sofrito de tomate casero, o incluso una salsa de verduras. La elección dependerá de tus gustos personales y del toque que quieras darle al plato.

  5. Montaje y Horneado:

    Precalienta el horno a 180°C. Engrasa una fuente para horno con un poco de aceite de oliva. Coloca las pencas rellenas en la fuente, una al lado de la otra. Cubre las pencas con la salsa bechamel (o la salsa que hayas elegido). Espolvorea queso rallado por encima, si lo deseas. Hornea durante unos 15-20 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.

  6. Servir:

    Retira las pencas rellenas del horno y deja reposar durante unos minutos antes de servir. Puedes acompañarlas con una ensalada fresca o con arroz blanco. Sirve caliente y disfruta de este delicioso plato.

Consejos y Trucos para un Plato Perfecto

  • Selección de las Pencas: Elige pencas frescas, firmes y sin manchas. Las pencas más gruesas son más fáciles de rellenar.
  • Eliminación de Filamentos: Retirar los filamentos de las pencas es crucial para evitar una textura fibrosa desagradable.
  • Cocción Adecuada: No cocines las pencas en exceso, ya que se volverán blandas y difíciles de manipular. Deben quedar tiernas pero firmes.
  • Variaciones en el Relleno: Experimenta con diferentes tipos de jamón y queso. También puedes añadir otros ingredientes al relleno, como champiñones salteados, espinacas o pimientos.
  • Salsa a Tu Gusto: La salsa bechamel es un clásico, pero puedes usar otras salsas, como salsa de tomate, salsa de queso o incluso una salsa de verduras.
  • Gratinado Opcional: El gratinado con queso rallado le da un toque extra de sabor y textura al plato, pero es opcional.
  • Presentación: Decora el plato con perejil fresco picado o unas hojas de albahaca para darle un toque de color y frescura.
  • Anticipación: Puedes preparar las pencas rellenas con antelación y hornearlas justo antes de servir.

Variaciones Creativas de la Receta

La belleza de esta receta reside en su versatilidad. Aquí te proponemos algunas variaciones para adaptarla a tus gustos y necesidades:

  • Pencas Rellenas Vegetarianas: Sustituye el jamón por espinacas salteadas, champiñones, calabacín o tofu ahumado.
  • Pencas Rellenas con Carne Picada: Rellena las pencas con carne picada salteada con verduras y especias.
  • Pencas Rellenas con Bacalao: Rellena las pencas con bacalao desalado desmigado y mezclado con pimientos y cebolla.
  • Salsa de Queso Azul: Sustituye la bechamel por una salsa de queso azul para un sabor más intenso.
  • Gratinado con Pan Rallado y Ajo: Mezcla pan rallado con ajo picado y perejil y espolvorea sobre las pencas antes de hornear para un gratinado crujiente.
  • Añade un Toque Picante: Incorpora un poco de guindilla picada a la salsa o al relleno para un toque picante.

Beneficios Nutricionales de las Pencas de Acelga

Las pencas de acelga son una verdura muy nutritiva, rica en vitaminas, minerales y fibra. Son una excelente fuente de vitamina K, vitamina A, vitamina C, magnesio, potasio y hierro. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Además, las pencas de acelga son bajas en calorías, lo que las convierte en una excelente opción para incluir en una dieta saludable y equilibrada.

Maridaje: Con qué Vino Acompañar las Pencas Rellenas

El maridaje ideal para las pencas rellenas de jamón y queso en salsa dependerá del tipo de salsa que utilices. En general, un vino blanco seco y afrutado, como un Verdejo o un Albariño, es una buena opción. Si utilizas una salsa de tomate, un vino rosado seco también puede ser adecuado. Si optas por una salsa de queso azul, un vino blanco dulce, como un Moscatel, puede equilibrar el sabor intenso del queso. En cualquier caso, elige un vino que complemente los sabores del plato y que no los eclipse.

Conclusión: Un Plato Versátil y Delicioso

Las pencas rellenas de jamón y queso en salsa son un plato versátil, delicioso y nutritivo que puede adaptarse a diferentes gustos y ocasiones. Con ingredientes sencillos y una preparación sencilla, puedes crear un plato que sorprenderá a tus invitados y te transportará a la cocina tradicional. Anímate a probar esta receta y a experimentar con diferentes variaciones para encontrar tu versión favorita.

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: