¿Buscas una receta sencilla, deliciosa y que siempre triunfa? Los libritos de lomo rellenos de jamón y queso al horno son una excelente opción․ Perfectos para una comida familiar, una cena rápida o incluso para sorprender a tus invitados․ En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar esta receta con facilidad y obtener un resultado espectacular․ Olvídate de las complicaciones y prepárate para disfrutar de un plato que combina la jugosidad del lomo, la salinidad del jamón y la cremosidad del queso fundido․

¿Por qué Elegir Libritos de Lomo Rellenos?

Antes de sumergirnos en la receta, exploremos las ventajas de este plato:

  • Sencillez: La preparación es rápida y no requiere habilidades culinarias avanzadas․
  • Versatilidad: Puedes adaptar el relleno a tus gustos, utilizando diferentes tipos de jamón, queso o incluso añadiendo verduras․
  • Economía: Los ingredientes son accesibles y fáciles de encontrar․
  • Popularidad: Gusta a niños y adultos, convirtiéndose en un plato ideal para cualquier ocasión․
  • Saludable (con modificaciones): Se puede optar por lomo de cerdo magro, jamón bajo en sodio y quesos con menos grasa para una versión más saludable․

Ingredientes Necesarios

Aquí tienes la lista de ingredientes que necesitarás para preparar unos deliciosos libritos de lomo:

  • Lomo de Cerdo: 8 filetes finos de lomo de cerdo․ Es fundamental que los filetes sean finos para que se cocinen de manera uniforme y se puedan enrollar fácilmente․ Si no los encuentras ya cortados, puedes pedirle a tu carnicero que te los prepare․
  • Jamón Cocido o Serrano: 8 lonchas de jamón, ya sea cocido o serrano, según tu preferencia․ El jamón serrano aportará un sabor más intenso y salado․
  • Queso: 8 lonchas de queso que funda bien, como mozzarella, havarti, emmental o cheddar․ La mozzarella es una opción más suave, mientras que el cheddar ofrece un sabor más fuerte․
  • Huevo: 1 huevo batido․ El huevo batido se utiliza para rebozar los libritos y ayudar a que el pan rallado se adhiera correctamente․
  • Pan Rallado: Cantidad necesaria para rebozar․ Puedes utilizar pan rallado normal o pan rallado sazonado para darle un toque extra de sabor․ También puedes hacer tu propio pan rallado casero․
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Para cocinar los libritos․ El aceite de oliva virgen extra es la opción más saludable y aporta un sabor delicioso․
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto, para sazonar la carne․ La pimienta negra recién molida aporta un aroma y sabor más intensos que la pimienta ya molida․
  • Opcional: Ajo en polvo, perejil picado, pimentón dulce o picante (para sazonar el pan rallado)․

Preparación Paso a Paso

Sigue estas instrucciones detalladas para preparar tus libritos de lomo:

  1. Prepara los Filetes: Extiende cada filete de lomo sobre una superficie plana․ Salpimienta ligeramente cada filete․ Ten cuidado de no excederte con la sal, ya que el jamón ya es salado․
  2. Rellena los Filetes: Coloca una loncha de jamón y una loncha de queso sobre la mitad de cada filete de lomo․ Dobla la otra mitad del filete sobre el relleno, formando un librito․
  3. Sella los Bordes (Opcional): Para evitar que el relleno se salga durante la cocción, puedes sellar los bordes de los libritos con palillos de dientes o presionando firmemente con los dedos․
  4. Reboza los Libritos: Pasa cada librito primero por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertos por todos lados․ Si lo deseas, puedes mezclar el pan rallado con ajo en polvo, perejil picado o pimentón para darle un toque extra de sabor․
  5. Cocina al Horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F)․ Coloca los libritos sobre una bandeja para hornear previamente engrasada con aceite de oliva․ Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y el queso se haya fundido․ El tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor de los filetes de lomo y de la potencia de tu horno․
  6. Sirve y Disfruta: Retira los libritos del horno y déjalos reposar durante unos minutos antes de servir․ Puedes acompañarlos con una ensalada fresca, patatas fritas, puré de patatas o verduras al vapor․

Consejos y Trucos para unos Libritos Perfectos

Aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurar que tus libritos de lomo queden espectaculares:

  • Elige Ingredientes de Calidad: Utiliza lomo de cerdo fresco y de buena calidad, jamón cocido o serrano de tu marca favorita y queso que funda bien․ La calidad de los ingredientes se reflejará en el sabor final del plato․
  • No Rellenes en Exceso: Evita rellenar los libritos con demasiada cantidad de jamón y queso, ya que esto puede dificultar el cierre y hacer que el relleno se salga durante la cocción․
  • Sella Bien los Bordes: Si no utilizas palillos de dientes, asegúrate de presionar firmemente los bordes de los libritos para sellarlos y evitar que el relleno se escape․
  • Precalienta el Horno: Asegúrate de que el horno esté completamente precalentado antes de introducir los libritos․ Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme y queden dorados y crujientes․
  • No los Cocines en Exceso: Vigila los libritos durante la cocción y retíralos del horno cuando estén dorados y el queso se haya fundido․ Cocinarlos en exceso puede hacer que la carne quede seca․
  • Varía el Relleno: Experimenta con diferentes rellenos․ Puedes añadir champiñones salteados, pimientos asados, espinacas o incluso un poco de salsa de tomate․
  • Prepara una Salsa: Para darle un toque extra de sabor, puedes preparar una salsa para acompañar los libritos․ Una salsa de champiñones, una salsa de queso o incluso una simple salsa de tomate casera son excelentes opciones․
  • Rebozado Crujiente: Para un rebozado más crujiente, puedes utilizar panko en lugar de pan rallado tradicional․ El panko es un tipo de pan rallado japonés que tiene una textura más gruesa y aireada, lo que lo hace ideal para rebozar․
  • Libritos sin Gluten: Si necesitas preparar una versión sin gluten, puedes utilizar pan rallado sin gluten y asegurarte de que todos los demás ingredientes también sean aptos para celíacos․

Variantes de la Receta

La receta de los libritos de lomo rellenos es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y necesidades․ Aquí tienes algunas ideas para variar la receta:

  • Libritos con Champiñones: Saltea unos champiñones laminados con un poco de ajo y perejil․ Añade los champiñones salteados al relleno de jamón y queso․
  • Libritos con Pimientos Asados: Asa unos pimientos rojos y córtalos en tiras․ Añade las tiras de pimiento asado al relleno de jamón y queso․
  • Libritos con Espinacas: Saltea unas espinacas frescas con un poco de ajo․ Añade las espinacas salteadas al relleno de jamón y queso․
  • Libritos con Salsa de Tomate: Unta ligeramente los filetes de lomo con salsa de tomate antes de añadir el jamón y el queso․
  • Libritos con Diferentes Quesos: Experimenta con diferentes tipos de queso, como queso de cabra, queso azul o queso provolone․
  • Libritos con Hierbas Aromáticas: Añade hierbas aromáticas picadas al relleno, como orégano, tomillo o romero․
  • Libritos Picantes: Añade un poco de pimentón picante o unas gotas de salsa picante al relleno para darle un toque picante․

Maridaje: ¿Con Qué Acompañar los Libritos de Lomo?

Los libritos de lomo rellenos maridan muy bien con una variedad de vinos․ Un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja o un Ribera del Duero, es una excelente opción․ También puedes optar por un vino blanco seco y refrescante, como un Albariño o un Verdejo․ Si prefieres la cerveza, una cerveza lager o una cerveza pale ale son buenas opciones․

Conclusión

Los libritos de lomo rellenos de jamón y queso al horno son una receta fácil, deliciosa y versátil que siempre triunfa․ Con esta guía paso a paso y estos consejos, podrás preparar unos libritos perfectos en casa y sorprender a tus familiares y amigos․ ¡Anímate a probar esta receta y disfruta de un plato lleno de sabor!

¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso #Horno

Información sobre el tema: