Los libritos de calabacín con jamón y queso son una opción culinaria excelente para aquellos que buscan una comida ligera, sabrosa y fácil de preparar. Esta receta, ideal para cualquier ocasión, combina la frescura del calabacín con el sabor salado del jamón y la cremosidad del queso, creando una explosión de sabores en cada bocado. A continuación, exploraremos en detalle esta receta, desde sus ingredientes y preparación hasta sus variaciones y beneficios nutricionales.

Ingredientes: Una Selección Cuidada

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de cualquier plato. Para preparar unos deliciosos libritos de calabacín con jamón y queso, necesitarás:

  • Calabacines: 2 medianos, preferiblemente firmes y sin magulladuras. La frescura del calabacín impacta directamente en la textura y sabor del plato.
  • Jamón Serrano o Cocido: 150 gramos, en lonchas finas. El jamón serrano aporta un sabor más intenso, mientras que el cocido es más suave.
  • Queso: 150 gramos, en lonchas finas. Puedes usar queso mozzarella, Havarti, Edam o el que más te guste. La mozzarella funde muy bien y aporta una textura cremosa.
  • Huevo: 1 grande, batido. El huevo actúa como aglutinante y ayuda a que el pan rallado se adhiera al calabacín.
  • Pan Rallado: Cantidad necesaria. El pan rallado le da el toque crujiente a los libritos. Puedes usar pan rallado normal o uno con especias para añadir más sabor.
  • Harina: Cantidad necesaria. La harina ayuda a secar el calabacín y a que el huevo se adhiera mejor.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Para freír. El aceite de oliva virgen extra es la opción más saludable y le da un sabor característico al plato.
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto. La sal realza los sabores y la pimienta añade un toque picante.
  • Opcional: Ajo en polvo, perejil fresco picado, orégano seco. Estos ingredientes adicionales pueden usarse para sazonar el pan rallado y el huevo, añadiendo más complejidad al sabor.

Preparación Paso a Paso: Un Proceso Sencillo

La preparación de los libritos de calabacín con jamón y queso es sorprendentemente sencilla. Sigue estos pasos para obtener un resultado perfecto:

  1. Preparación del Calabacín: Lava y seca bien los calabacines. Córtalos en rodajas de aproximadamente 5 mm de grosor. Este grosor es ideal para que se cocinen bien y no se deshagan.
  2. Rellenar los Libritos: Coloca una loncha de jamón y una loncha de queso entre dos rodajas de calabacín, formando un "librito". Asegúrate de que el jamón y el queso no sobresalgan demasiado para evitar que se quemen durante la cocción.
  3. Empanado: Pasa cada librito por harina, luego por huevo batido y, finalmente, por pan rallado, asegurándote de que quede bien cubierto. Este proceso es crucial para obtener una cobertura crujiente y uniforme.
  4. Freír: Calienta abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén a fuego medio. Fríe los libritos hasta que estén dorados por ambos lados, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado. Evita sobrecargar la sartén para que los libritos se cocinen de manera uniforme.
  5. Escurrir: Retira los libritos de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Esto evitará que queden grasientos.
  6. Servir: Sirve los libritos de calabacín con jamón y queso calientes, acompañados de tu salsa favorita.

Variaciones Creativas: Adaptando la Receta a tus Gustos

Una de las ventajas de esta receta es su versatilidad. Puedes adaptarla a tus gustos y preferencias con las siguientes variaciones:

  • Vegetariana: Sustituye el jamón por champiñones salteados, pimientos asados o berenjena a la plancha.
  • Sin Gluten: Utiliza pan rallado sin gluten y harina de arroz o maicena para empanar.
  • Al Horno: Para una opción más saludable, hornea los libritos en lugar de freírlos. Precalienta el horno a 180°C, coloca los libritos en una bandeja para hornear y hornéalos durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados.
  • Con Diferentes Quesos: Experimenta con diferentes tipos de queso, como queso de cabra, queso azul o queso provolone.
  • Con Hierbas Aromáticas: Añade hierbas aromáticas frescas o secas al pan rallado para darle un toque extra de sabor.
  • Con Especias: Incorpora especias como pimentón dulce, comino o curry al pan rallado para un sabor más exótico.

Acompañamientos Ideales: Complementando el Plato

Los libritos de calabacín con jamón y queso son deliciosos por sí solos, pero también se pueden combinar con otros platos para crear una comida completa y equilibrada. Algunas opciones de acompañamiento son:

  • Ensalada Verde: Una ensalada fresca y ligera con lechuga, tomate, pepino y vinagreta.
  • Salsa de Tomate Casera: Una salsa de tomate casera aporta un toque de acidez y complementa el sabor del queso y el jamón.
  • Salsa de Yogur: Una salsa de yogur con pepino y menta es refrescante y ligera.
  • Puré de Patatas: Un puré de patatas cremoso y suave es un acompañamiento clásico que combina muy bien con los libritos.
  • Arroz Blanco: Un arroz blanco esponjoso es una opción sencilla y versátil.
  • Verduras a la Plancha: Espárragos, calabacín, berenjena o pimientos a la plancha son una opción saludable y deliciosa.

Beneficios Nutricionales: Un Plato Saludable

Los libritos de calabacín con jamón y queso no solo son deliciosos, sino también una opción nutritiva. El calabacín es una verdura baja en calorías y rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. El jamón aporta proteínas y el queso calcio; Al hornearlos en lugar de freírlos, se reduce significativamente el contenido de grasa.

  • Calabacín: Rico en vitamina C, vitamina A, potasio y fibra. Ayuda a mantener la piel sana, fortalece el sistema inmunológico y favorece la digestión.
  • Jamón: Fuente de proteínas de alta calidad, hierro y zinc. Contribuye a la formación de tejidos y al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
  • Queso: Aporta calcio, fósforo y vitamina B12. Es importante para la salud de los huesos y los dientes.

Consejos Adicionales: Trucos para un Resultado Óptimo

  • Secar el Calabacín: Después de cortar el calabacín en rodajas, es recomendable secarlo con papel de cocina para eliminar el exceso de humedad. Esto ayudará a que se dore mejor al freírlo o hornearlo.
  • Congelar los Libritos: Si preparas más libritos de los que vas a consumir, puedes congelarlos antes de freírlos u hornearlos. Colócalos en una bandeja para hornear y congélalos durante unas horas hasta que estén firmes. Luego, transfiérelos a una bolsa de congelación y consérvalos en el congelador hasta por 3 meses.
  • Sazonar el Pan Rallado: Añade especias, hierbas aromáticas y sal al pan rallado para darle más sabor a los libritos.
  • Controlar la Temperatura del Aceite: Es importante que el aceite esté a la temperatura adecuada para que los libritos se cocinen de manera uniforme y no absorban demasiado aceite.
  • No Sobrecargar la Sartén: Freír demasiados libritos a la vez puede bajar la temperatura del aceite y hacer que queden grasientos.

Presentación: Un Toque Elegante

La presentación de un plato es tan importante como su sabor. Para presentar los libritos de calabacín con jamón y queso de manera elegante, puedes:

  • Colocarlos en un plato decorado con hojas de lechuga y rodajas de tomate.
  • Acompañarlos de una salsa en un recipiente pequeño.
  • Espolvorear perejil fresco picado por encima.
  • Servirlos con una guarnición de verduras a la plancha.

Conclusión: Un Plato Versátil y Delicioso

Los libritos de calabacín con jamón y queso son una receta versátil, fácil de preparar y deliciosa. Su combinación de sabores y texturas los convierte en un plato ideal para cualquier ocasión. Ya sea como aperitivo, plato principal o acompañamiento, esta receta seguramente complacerá a todos. Anímate a prepararla y experimenta con las diferentes variaciones para crear tu versión favorita.

tags: #Jamon #Queso

Información sobre el tema: