Descubre una receta sencilla, deliciosa y nutritiva para preparar libritos de calabacín rellenos de jamón y queso al horno. Esta preparación es ideal como aperitivo, entrante, o incluso como plato principal ligero. Además de su sabor, destaca por su facilidad de preparación y la versatilidad de ingredientes que admite.

¿Por qué Calabacín?

El calabacín es una verdura versátil y baja en calorías, rica en vitaminas (especialmente vitamina C y algunas del grupo B), minerales (como potasio y magnesio) y fibra. Su sabor suave lo hace ideal para combinar con una amplia variedad de ingredientes, y su textura se presta muy bien para preparaciones al horno, a la plancha, o incluso crudo en ensaladas. Además, es una fuente importante de antioxidantes, contribuyendo a la salud general del organismo.

Ingredientes Necesarios

  • 2 calabacines medianos, preferiblemente de tamaño similar.
  • 150 gramos de jamón cocido (o serrano, según preferencia), cortado en lonchas finas.
  • 150 gramos de queso (mozzarella, havarti, emmental, o tu favorito), también en lonchas finas.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Opcional: Ajo en polvo, hierbas provenzales, orégano, pimentón dulce.

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de los Calabacines: Lava y seca bien los calabacines. Corta los extremos. Luego, córtalos a lo largo en láminas finas, de aproximadamente 3-4 mm de grosor. Puedes usar una mandolina para asegurar un corte uniforme, lo cual facilitará la cocción y presentación. Si no tienes mandolina, un cuchillo afilado y paciencia sirven igual de bien. La uniformidad es crucial para una cocción pareja.
  2. Precalentar el Horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Esto asegura que el horno esté a la temperatura óptima cuando introduzcas los libritos, permitiendo una cocción uniforme.
  3. Montaje de los Libritos: Extiende una lámina de calabacín sobre una superficie de trabajo. Coloca encima una loncha de jamón y una loncha de queso. Cubre con otra lámina de calabacín, formando un "librito". Repite el proceso hasta agotar los ingredientes. Asegúrate de que el jamón y el queso no sobresalgan demasiado de los bordes del calabacín para evitar que se quemen durante la cocción.
  4. Aderezo: Coloca los libritos en una bandeja para horno previamente cubierta con papel de hornear. Esto evitará que se peguen y facilitará la limpieza. Rocía los libritos con un poco de aceite de oliva virgen extra. Sazona con sal, pimienta y, si lo deseas, ajo en polvo, hierbas provenzales, orégano o pimentón dulce. Estos condimentos realzarán el sabor de los ingredientes. Ten cuidado con la sal, ya que el jamón y el queso ya aportan un toque salado.
  5. Horneado: Hornea los libritos durante 15-20 minutos, o hasta que el queso esté derretido y ligeramente dorado, y el calabacín esté tierno. Vigila el proceso de cocción, ya que el tiempo puede variar según el horno y el grosor de las láminas de calabacín. Si ves que el queso se dora demasiado rápido, cubre la bandeja con papel de aluminio.
  6. Servir: Retira los libritos del horno y déjalos reposar unos minutos antes de servir. Puedes servirlos calientes o tibios. Son deliciosos solos, pero también puedes acompañarlos con una ensalada fresca o una salsa de tomate casera.

Variaciones y Consejos Adicionales

  • Tipos de Queso: Experimenta con diferentes tipos de queso. La mozzarella es una opción clásica que se derrite muy bien, pero el havarti, el emmental, el gouda o incluso el queso de cabra pueden añadir un toque diferente y delicioso. El queso provolone también es una buena opción por su sabor intenso.
  • Jamón Serrano vs. Cocido: El jamón cocido es una opción más suave y económica, ideal para aquellos que prefieren un sabor menos intenso. El jamón serrano, por otro lado, aporta un sabor más fuerte y salado, que combina muy bien con el calabacín y el queso. También puedes usar pechuga de pavo o pollo para una opción más ligera.
  • Opciones Vegetarianas: Para una versión vegetariana, puedes sustituir el jamón por champiñones salteados, espinacas cocidas, pimientos asados o berenjena a la plancha. También puedes usar tofu ahumado cortado en lonchas finas.
  • Hierbas y Especias: No tengas miedo de experimentar con diferentes hierbas y especias. El orégano, el tomillo, el romero, el pimentón dulce, el ajo en polvo y la cebolla en polvo son excelentes opciones para realzar el sabor de los libritos. También puedes añadir un poco de chile en polvo para un toque picante.
  • Salsa de Acompañamiento: Una salsa de tomate casera, una salsa pesto, una salsa de yogur con hierbas o una salsa de aguacate son excelentes opciones para acompañar los libritos. La salsa de tomate casera, en particular, complementa muy bien el sabor del jamón y el queso.
  • Preparación Anticipada: Puedes preparar los libritos con antelación y guardarlos en el refrigerador hasta el momento de hornearlos. Esto es ideal si quieres ahorrar tiempo en la cocina. Sin embargo, es recomendable hornearlos justo antes de servir para que el queso esté derretido y el calabacín esté tierno.
  • Presentación: Para una presentación más elegante, puedes decorar los libritos con unas hojas de albahaca fresca o un hilo de aceite de oliva virgen extra antes de servir. También puedes espolvorear un poco de queso parmesano rallado por encima.
  • Calabacín Orgánico: Si es posible, utiliza calabacín orgánico. Los calabacines orgánicos suelen tener un sabor más intenso y están libres de pesticidas y otros productos químicos.
  • Grosor del Calabacín: El grosor de las láminas de calabacín es crucial para el éxito de la receta. Si las láminas son demasiado gruesas, tardarán más en cocinarse y es posible que queden crudas por dentro. Si son demasiado finas, se romperán fácilmente y los libritos no se mantendrán unidos. Lo ideal es un grosor de 3-4 mm.

Beneficios Nutricionales

Además de su delicioso sabor, los libritos de calabacín con jamón y queso al horno ofrecen una serie de beneficios nutricionales. El calabacín es una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, mientras que el jamón aporta proteínas y el queso calcio. Esta combinación los convierte en una opción saludable y equilibrada para incluir en tu dieta. La fibra del calabacín ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantener la sensación de saciedad, lo cual puede ser beneficioso para el control del peso. Las vitaminas y minerales contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico y a la salud de los huesos y los dientes.

Consejos para Principiantes

Si eres principiante en la cocina, no te preocupes, esta receta es muy fácil de seguir. Lo más importante es tener paciencia al cortar el calabacín en láminas finas y uniformes. Si no tienes una mandolina, puedes usar un pelador de verduras para obtener láminas más finas, aunque esto requerirá más tiempo y esfuerzo. También es importante precalentar el horno correctamente y vigilar el proceso de cocción para evitar que los libritos se quemen. No tengas miedo de experimentar con diferentes ingredientes y condimentos para encontrar tu combinación favorita. ¡Lo más importante es divertirse en la cocina y disfrutar del resultado final!

Conclusión

Los libritos de calabacín con jamón y queso al horno son una receta fácil, deliciosa y nutritiva que puedes preparar en cualquier momento. Son perfectos como aperitivo, entrante o plato principal ligero, y se adaptan a todos los gustos y preferencias. Anímate a probar esta receta y sorprende a tus amigos y familiares con un plato original y lleno de sabor. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon #Queso #Horno

Información sobre el tema: