Las judías verdes con jamón y tomate son un plato tradicional español que evoca sabores caseros y recuerdos de la infancia. Aunque su preparación parece sencilla, la clave para un resultado excepcional reside en la calidad de los ingredientes y en una técnica cuidadosa. Esta receta, que presentamos aquí en detalle, busca no sólo reproducir el sabor auténtico, sino también ofrecer variaciones y consejos para adaptarla a diferentes gustos y necesidades.
Ingredientes (para 4 personas)
- 500g de judías verdes frescas
- 150g de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas cortadas en dados
- 400g de tomate triturado o 5 tomates maduros rallados
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 50ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de azúcar (opcional, para contrarrestar la acidez del tomate)
- Sal y pimienta al gusto
- Pimentón dulce o picante (opcional)
- Hierbas provenzales (opcional)
- Un chorrito de vino blanco (opcional)
Preparación Paso a Paso
Preparación de las Judías Verdes
- Limpieza: Lava cuidadosamente las judías verdes bajo el grifo. Corta los extremos y retira las hebras laterales si las tienen (algunas variedades modernas no las necesitan).
- Corte: Corta las judías en trozos de aproximadamente 3-4 cm. El tamaño es una cuestión de preferencia personal, pero un tamaño uniforme asegura una cocción homogénea. Algunos prefieren dejarlas enteras si son muy tiernas.
- Cocción: Aquí es donde las opiniones divergen. Existen tres métodos principales:
- Hervir: Pon agua con sal a hervir en una olla grande. Añade las judías verdes y cocina durante 8-10 minutos, o hasta que estén tiernas pero aún crujientes (al dente). Escúrrelas inmediatamente y refréscalas con agua fría para detener la cocción y mantener su color verde brillante; Este método es rápido pero puede diluir ligeramente el sabor.
- Vapor: Cocinar las judías al vapor es una excelente manera de preservar su sabor y nutrientes. Utiliza una vaporera o un cestillo de bambú sobre una olla con agua hirviendo. Cocina durante 10-12 minutos, o hasta que estén tiernas.
- Microondas: Este método es rápido y sencillo, pero requiere cuidado para evitar que las judías se sequen. Coloca las judías en un recipiente apto para microondas con un poco de agua. Cocina a máxima potencia durante 4-6 minutos, removiendo a mitad de la cocción.
Consejo: Un poco de bicarbonato de sodio en el agua de cocción ayuda a mantener el color verde vibrante de las judías.
Sofrito de Jamón, Ajo y Cebolla
- Preparación: Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Si utilizas jamón en lonchas, córtalo en dados pequeños.
- Sofrito: Calienta el aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla y cocina hasta que esté transparente y ligeramente dorada, aproximadamente 5-7 minutos. Añade el ajo picado y cocina durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme.
- Jamón: Incorpora el jamón a la sartén y cocina durante unos minutos hasta que esté dorado y crujiente. El jamón liberará su grasa, lo que añadirá sabor al sofrito.
Salsa de Tomate
- Incorporación del Tomate: Añade el tomate triturado o rallado a la sartén con el sofrito. Remueve bien para integrar todos los ingredientes.
- Sazonado: Añade sal, pimienta y azúcar (si lo usas) al gusto. Si lo deseas, puedes agregar una pizca de pimentón dulce o picante y unas hierbas provenzales para darle un toque extra de sabor. Un chorrito de vino blanco también puede realzar el sabor de la salsa.
- Cocción a Fuego Lento: Reduce el fuego a bajo y cocina la salsa durante al menos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente. Cuanto más tiempo se cocine la salsa, más se concentrarán los sabores. La salsa debe espesarse ligeramente.
Unión de Ingredientes y Cocción Final
- Incorporación de las Judías: Añade las judías verdes cocidas a la sartén con la salsa de tomate y jamón. Remueve suavemente para que las judías se impregnen bien de la salsa.
- Cocción Final: Cocina a fuego bajo durante unos 5-10 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen. Prueba y rectifica de sal si es necesario.
Presentación
Sirve las judías verdes con jamón y tomate calientes. Puedes decorar con una ramita de perejil fresco picado o unas lascas de jamón crujiente. Este plato es delicioso por sí solo o como guarnición para carnes o pescados.
Variaciones y Consejos
- Vegetariano: Para una versión vegetariana, puedes sustituir el jamón por tofu ahumado o champiñones salteados. También puedes añadir pimientos rojos o calabacín al sofrito para darle más sabor y nutrientes.
- Picante: Si te gusta el picante, añade una guindilla cayena picada al sofrito o utiliza pimentón picante en lugar de dulce.
- Con Huevo: Un huevo frito encima de las judías verdes con jamón y tomate es un clásico. Añade un huevo frito por ración justo antes de servir.
- Textura: Para una textura más cremosa, puedes añadir una cucharada de queso crema o nata líquida a la salsa de tomate justo antes de añadir las judías verdes.
- Caldo de Pollo: Si la salsa de tomate está demasiado espesa, puedes añadir un poco de caldo de pollo para aligerarla.
- Congelación: Las judías verdes con jamón y tomate se pueden congelar. Déjalas enfriar completamente antes de congelarlas en un recipiente hermético. Para descongelar, déjalas en el refrigerador durante la noche o caliéntalas directamente en una sartén a fuego bajo.
Análisis Detallado de los Ingredientes y su Impacto en el Sabor
Cada ingrediente de esta receta contribuye de manera única al sabor final del plato. Comprender el papel de cada uno permite ajustar la receta para obtener el resultado deseado.
- Judías Verdes: La calidad de las judías verdes es fundamental. Deben ser frescas, tiernas y de un color verde vibrante. Las judías verdes congeladas pueden ser una alternativa aceptable, pero su textura puede ser ligeramente diferente. La variedad de judía verde también influye en el sabor. Algunas variedades son más dulces, mientras que otras son más fibrosas.
- Jamón Serrano: El jamón serrano aporta un sabor salado y ahumado que complementa perfectamente el sabor dulce y ácido del tomate. La calidad del jamón es crucial. Un buen jamón serrano tiene un sabor intenso y una textura suave. Si no tienes jamón serrano, puedes utilizar jamón ibérico, bacon o panceta ahumada como alternativa.
- Tomate: El tomate es la base de la salsa y aporta acidez, dulzor y humedad. Los tomates maduros y de buena calidad son esenciales para una salsa sabrosa. Si utilizas tomate triturado en lata, elige una marca de buena calidad que no contenga aditivos. Rallar los tomates frescos en lugar de triturarlos puede mejorar la textura de la salsa.
- Cebolla y Ajo: La cebolla y el ajo son los pilares del sofrito y aportan sabor y aroma. La cebolla debe cocinarse lentamente hasta que esté transparente y ligeramente dorada para liberar su dulzor natural. El ajo debe añadirse al final del sofrito para evitar que se queme.
- Aceite de Oliva Virgen Extra: El aceite de oliva virgen extra aporta un sabor afrutado y un aroma característico. Utiliza un aceite de buena calidad para obtener el mejor resultado. El aceite de oliva es también una fuente de grasas saludables.
- Azúcar: El azúcar se utiliza para contrarrestar la acidez del tomate. Es opcional, pero puede ser útil si utilizas tomates muy ácidos. También puedes utilizar una pizca de bicarbonato de sodio para reducir la acidez.
- Sal y Pimienta: La sal y la pimienta son los condimentos básicos que realzan el sabor de todos los ingredientes. Utiliza sal marina y pimienta negra recién molida para obtener el mejor resultado.
- Pimentón y Hierbas Provenzales: El pimentón y las hierbas provenzales añaden un toque extra de sabor y aroma. Utiliza pimentón dulce o picante según tu preferencia. Las hierbas provenzales son una mezcla de hierbas secas que incluye tomillo, romero, orégano y albahaca.
- Vino Blanco: Un chorrito de vino blanco puede realzar el sabor de la salsa de tomate. Utiliza un vino blanco seco de buena calidad.
Consideraciones Nutricionales
Las judías verdes con jamón y tomate son un plato nutritivo y saludable. Las judías verdes son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. El jamón serrano aporta proteínas y grasas saludables. El tomate es rico en antioxidantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta el contenido de sodio del jamón serrano. Si estás siguiendo una dieta baja en sodio, puedes utilizar jamón bajo en sodio o reducir la cantidad de jamón en la receta.
Conclusión
Las judías verdes con jamón y tomate son un plato versátil y delicioso que puede disfrutarse en cualquier época del año. Con unos pocos ingredientes básicos y un poco de cuidado, puedes preparar un plato que evoca sabores caseros y recuerdos de la infancia. Experimenta con las variaciones y consejos que te hemos dado para adaptarla a tus gustos y necesidades. ¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: