Las judías verdes con jamón y huevo cocido son un plato clásico de la cocina española, apreciado por su sencillez, sabor y valor nutritivo. Esta receta es ideal para una comida rápida, un almuerzo ligero o incluso una cena nutritiva. Es una opción perfecta para incorporar vegetales a la dieta de forma apetecible, combinando la textura crujiente de las judías verdes con el sabor salado del jamón y la suavidad del huevo.
Origen y Tradición
Aunque la receta parece moderna en su simplicidad, sus raíces se hunden en la tradición culinaria española. Las judías verdes, introducidas desde América, se adaptaron rápidamente al clima mediterráneo y se integraron en la dieta local. El jamón, un producto estrella de la gastronomía española, aporta un sabor inconfundible y un toque de sofisticación. El huevo cocido, un alimento básico y versátil, completa el plato, añadiendo proteínas y nutrientes esenciales.
Ingredientes (para 2 personas)
- 500 gramos de judías verdes frescas
- 150 gramos de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas
- 2 huevos grandes
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal (con moderación, el jamón ya es salado)
- Pimienta negra recién molida (opcional)
- Vinagre de Jerez (opcional, para aliñar)
Preparación Paso a Paso
- Preparación de las Judías Verdes: Lava y seca las judías verdes. Retira las puntas y las hebras laterales (si las tienen). Puedes cortarlas en trozos de unos 3-4 cm o dejarlas enteras, según tu preferencia; Si son muy gruesas, es recomendable partirlas por la mitad longitudinalmente para que se cocinen de manera uniforme.
- Cocción de las Judías Verdes: Hay varias formas de cocer las judías verdes:
- Hervidas: Hierve agua con sal en una olla grande. Añade las judías verdes y cocina durante 8-10 minutos, o hasta que estén tiernas pero aún crujientes (al dente). Escúrrelas inmediatamente y sumérgelas en agua fría con hielo para detener la cocción y mantener su color verde brillante.
- Al Vapor: Cocinar las judías verdes al vapor es una excelente opción para preservar sus nutrientes y sabor. Coloca las judías verdes en una vaporera y cocina durante 10-12 minutos, o hasta que estén tiernas.
- En la Olla Express: Si tienes prisa, puedes cocer las judías verdes en la olla express. Coloca las judías verdes en la olla con un poco de agua (aproximadamente 1/2 taza) y cocina durante 3-4 minutos después de que la olla alcance la presión. Libera la presión rápidamente.
- Cocción de los Huevos: Coloca los huevos en una olla con agua fría; Asegúrate de que el agua cubra completamente los huevos. Lleva el agua a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina durante 10-12 minutos para obtener huevos cocidos con la yema firme. Una vez cocidos, enfríalos inmediatamente bajo agua fría para detener la cocción y facilitar el pelado.
- Preparación del Sofrito: Mientras se cuecen las judías verdes y los huevos, prepara el sofrito. Pela y pica finamente los dientes de ajo. Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego medio. Añade el ajo picado y cocina durante 1-2 minutos, hasta que esté dorado y fragante. Ten cuidado de no quemarlo, ya que amargará el plato.
- Salteado con Jamón: Añade el jamón en taquitos o lonchas a la sartén con el ajo y cocina durante 2-3 minutos, hasta que esté ligeramente dorado y crujiente. Si utilizas lonchas de jamón, puedes cortarlas en trozos más pequeños antes de añadirlas.
- Incorporación de las Judías Verdes: Añade las judías verdes cocidas y escurridas a la sartén con el jamón y el ajo. Saltea todo junto durante 2-3 minutos, removiendo ocasionalmente, para que las judías verdes se impregnen del sabor del jamón y el ajo.
- Montaje del Plato: Pela los huevos cocidos y córtalos en cuartos o rodajas. Sirve las judías verdes con jamón en platos individuales. Coloca los huevos cocidos encima de las judías verdes. Opcionalmente, puedes rociar un poco de aceite de oliva virgen extra y un chorrito de vinagre de Jerez por encima. Espolvorea con pimienta negra recién molida al gusto.
Consejos y Variaciones
- Calidad del Jamón: La calidad del jamón es crucial para el sabor final del plato. Utiliza un buen jamón serrano o ibérico para obtener el mejor resultado. Si buscas una opción más económica, puedes usar jamón cocido de buena calidad.
- Tipo de Judías Verdes: Puedes usar diferentes tipos de judías verdes, como las judías verdes planas (también conocidas como judías verdes anchas) o las judías verdes redondas. Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según el tipo de judía verde que utilices.
- Añadir Otros Vegetales: Puedes añadir otros vegetales a este plato, como cebolla, pimiento rojo o champiñones. Sofríe los vegetales junto con el ajo antes de añadir el jamón.
- Opción Vegetariana: Para una opción vegetariana, puedes omitir el jamón y añadir otros ingredientes para darle sabor, como pimentón ahumado, levadura nutricional o tofu ahumado en cubos.
- Aliño: Además del aceite de oliva y el vinagre de Jerez, puedes utilizar otros aliños, como zumo de limón, salsa de soja o una vinagreta casera.
- Presentación: Para una presentación más elegante, puedes servir las judías verdes con jamón en una fuente grande y decorar con perejil fresco picado o unas ramitas de tomillo.
- Conservación: Este plato se puede preparar con antelación y guardar en la nevera durante un máximo de 2 días. Es mejor añadir el huevo cocido justo antes de servir para evitar que se seque.
Valor Nutricional
Las judías verdes con jamón y huevo cocido son un plato muy nutritivo. Las judías verdes son ricas en fibra, vitaminas (especialmente vitamina C y vitamina K) y minerales (como potasio y magnesio). El jamón aporta proteínas y hierro, aunque también es rico en sodio, por lo que se debe consumir con moderación. El huevo cocido es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas (como vitamina B12 y vitamina D) y minerales (como hierro y zinc).
Este plato es bajo en calorías y grasas, lo que lo convierte en una opción saludable para personas que buscan controlar su peso o seguir una dieta equilibrada. Sin embargo, es importante tener en cuenta el contenido de sodio del jamón, especialmente para personas con hipertensión.
Más allá de la Receta: Reflexiones Culinarias
Este plato, en su aparente simplicidad, esconde una profunda conexión con la cultura culinaria española. Representa la capacidad de transformar ingredientes humildes en una experiencia gastronómica satisfactoria. La combinación de sabores, la textura contrastante y el valor nutritivo lo convierten en un plato versátil y adaptable a diferentes gustos y necesidades.
Desde una perspectiva más amplia, la receta de judías verdes con jamón y huevo cocido nos invita a reflexionar sobre la importancia de la alimentación consciente y sostenible. Elegir ingredientes frescos y de temporada, apoyar a los productores locales y reducir el desperdicio de alimentos son acciones que contribuyen a un sistema alimentario más justo y respetuoso con el medio ambiente.
Conclusión
Las judías verdes con jamón y huevo cocido son mucho más que una simple receta. Son un plato que encarna la esencia de la cocina española: sencillez, sabor y tradición. Anímate a prepararlo y descubre por ti mismo la magia de esta combinación de ingredientes. ¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: