Las judías verdes con jamón y pimentón representan un plato emblemático de la cocina española, uniendo la sencillez de sus ingredientes con la riqueza de su sabor. Esta receta, transmitida de generación en generación, ofrece una experiencia culinaria que evoca la tradición y el confort hogareño. Es una preparación versátil, adecuada tanto para un almuerzo ligero como para una cena reconfortante. A continuación, exploraremos a fondo esta receta, desde sus orígenes hasta las variaciones modernas, pasando por los secretos para lograr un plato perfecto.

Orígenes e Historia de las Judías Verdes con Jamón

Las judías verdes, originarias de América, fueron introducidas en Europa durante el periodo del descubrimiento. Su adaptación al clima mediterráneo fue rápida, convirtiéndose en un ingrediente común en la dieta española. La combinación con el jamón, un producto estrella de la gastronomía española, surge como una forma de realzar el sabor humilde de las judías verdes, aportando un toque de sofisticación y sabor intenso. El pimentón, otro elemento clave, añade un matiz ahumado y ligeramente picante que complementa a la perfección los demás ingredientes. La receta, en su esencia, refleja la cocina de aprovechamiento, donde ingredientes sencillos se transforman en un plato lleno de sabor.

Ingredientes Necesarios

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de este plato. Aquí se detalla la lista de elementos necesarios:

  • Judías Verdes: 500 gramos, preferiblemente frescas y de temporada. Buscar judías tiernas, sin hebras y de color verde brillante.
  • Jamón Ibérico: 150 gramos, cortado en taquitos o virutas. La calidad del jamón influye significativamente en el sabor final del plato. Un jamón ibérico aporta mayor intensidad y complejidad.
  • Ajo: 2 dientes, picados finamente. El ajo aporta un aroma y sabor imprescindibles.
  • Pimentón de la Vera: 1 cucharadita, preferiblemente dulce o agridulce. El pimentón de la Vera, con su característico sabor ahumado, es el ideal para esta receta. Se puede ajustar la cantidad según el gusto personal.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: 4 cucharadas. Un buen aceite de oliva virgen extra realza los sabores y aporta un toque de elegancia.
  • Sal: Al gusto. La sal es importante para equilibrar los sabores, pero hay que tener en cuenta que el jamón ya aporta salinidad.
  • Pimienta Negra: (Opcional) Al gusto. Para un toque extra de sabor.
  • Cebolla: (Opcional) Media cebolla, picada finamente. Algunas recetas incluyen cebolla para añadir dulzor y complejidad.

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de las Judías Verdes: Lavar y recortar las puntas de las judías verdes. Si son muy largas, cortarlas por la mitad. Eliminar las hebras laterales si las tuvieren.
  2. Cocción de las Judías Verdes: Cocer las judías verdes en agua hirviendo con sal durante unos 8-10 minutos, o hasta que estén tiernas pero aún crujientes (al dente). Escurrir y reservar. Un truco para mantener su color verde brillante es sumergirlas en agua helada después de la cocción.
  3. Sofrito: En una sartén grande, calentar el aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añadir el ajo picado (y la cebolla picada, si se utiliza) y sofreír hasta que estén dorados y fragantes, teniendo cuidado de que no se quemen.
  4. Añadir el Jamón: Agregar el jamón cortado en taquitos o virutas a la sartén y sofreír durante un par de minutos, hasta que esté ligeramente crujiente y haya liberado su grasa.
  5. Incorporar las Judías Verdes y el Pimentón: Añadir las judías verdes cocidas a la sartén y remover para que se impregnen del sabor del jamón y el ajo. Espolvorear el pimentón de la Vera y remover nuevamente para que se distribuya uniformemente.
  6. Sazonar y Servir: Sazonar con sal y pimienta negra al gusto. Remover durante un par de minutos más para que los sabores se mezclen. Servir caliente.

Variaciones y Adaptaciones de la Receta

La receta de judías verdes con jamón y pimentón admite diversas variaciones y adaptaciones según los gustos y las preferencias de cada cocinero. Algunas de las más populares incluyen:

  • Con Huevo: Añadir un huevo frito por encima al servir. La yema cremosa del huevo se mezcla con el sabor del jamón y el pimentón, creando una combinación deliciosa.
  • Con Tomate: Incorporar tomate triturado al sofrito para añadir acidez y jugosidad.
  • Con Patatas: Añadir patatas cocidas en dados para hacer el plato más contundente.
  • Versión Vegetariana: Sustituir el jamón por champiñones salteados o tofu ahumado. Se puede utilizar pimentón ahumado para potenciar el sabor.
  • Con Almendras: Añadir almendras laminadas tostadas al final para dar un toque crujiente.
  • Picante: Utilizar pimentón picante o añadir una guindilla al sofrito para un toque de calor.

Consejos y Trucos para un Plato Perfecto

Para lograr unas judías verdes con jamón y pimentón perfectas, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

  • La Calidad del Jamón: No escatimar en la calidad del jamón. Un buen jamón ibérico marca la diferencia.
  • El Punto de Cocción de las Judías: Cocer las judías al dente para que conserven su textura crujiente.
  • El Sofrito: Controlar la temperatura del sofrito para que el ajo no se queme.
  • El Pimentón: Añadir el pimentón al final para que no se queme y amargue.
  • El Reposo: Dejar reposar el plato unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Utilizar un buen aceite de oliva virgen extra.
  • Prueba y Ajusta: Prueba y ajusta la sal y la pimienta al final.

Maridaje y Acompañamiento

Las judías verdes con jamón y pimentón maridan a la perfección con vinos blancos secos y afrutados, como un Albariño o un Verdejo. También se pueden acompañar con un vino rosado ligero. Como acompañamiento, se pueden servir con pan crujiente para mojar en la salsa.

Beneficios Nutricionales

Además de su delicioso sabor, las judías verdes con jamón y pimentón ofrecen importantes beneficios nutricionales. Las judías verdes son una buena fuente de fibra, vitaminas (A, C, K) y minerales (potasio, magnesio). El jamón aporta proteínas y grasas saludables (especialmente el jamón ibérico). El pimentón es rico en antioxidantes. En conjunto, este plato es una opción saludable y equilibrada.

Conclusión

Las judías verdes con jamón y pimentón son mucho más que una simple receta; son un símbolo de la cocina tradicional española, un plato que evoca recuerdos de la infancia y celebra la sencillez de los ingredientes de calidad. Su versatilidad y sabor inigualable la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Animamos a todos a probar esta receta y a descubrir la magia de la cocina española.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: