Las judías verdes con jamón son un plato tradicional español, apreciado por su sencillez, sabor y valor nutricional. Esta receta, adaptada para la olla rápida, permite disfrutar de este manjar en cuestión de minutos, conservando todo su sabor y propiedades. Olvídate de largas cocciones y prepárate para un plato delicioso y saludable en tiempo récord.
Ingredientes (para 4 personas)
- 500g de judías verdes frescas, limpias y troceadas
- 150g de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional, pero recomendable)
- Sal y pimienta al gusto (¡cuidado con la sal, el jamón ya aporta!)
- Un vaso de agua (unos 200ml)
Preparación paso a paso
- Preparación de los Ingredientes: Lava bien las judías verdes y córtales las puntas. Córtalas en trozos de aproximadamente 3-4 centímetros. Pela y pica finamente la cebolla y los ajos. Si usas jamón en lonchas, córtalo en taquitos.
- Sofrito Inicial (Opcional, pero Mejora el Sabor): Aunque la olla rápida reduce el tiempo, un ligero sofrito potencia los sabores. Calienta el aceite de oliva en la base de la olla rápida (directamente en la olla, sin la tapa). Sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añade el ajo picado y sofríe durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme. Si quieres añadir pimentón, este es el momento. Retira la olla del fuego momentáneamente para evitar que el pimentón se queme y añade la cucharadita. Remueve rápidamente para integrar el pimentón con el sofrito.
- Incorporación del Jamón: Añade los taquitos de jamón al sofrito y rehoga durante un par de minutos, hasta que el jamón empiece a soltar su grasa y aroma. Este paso es crucial para que el plato adquiera el sabor característico del jamón.
- Añadir las Judías Verdes: Incorpora las judías verdes troceadas a la olla y remueve bien para que se impregnen del sofrito y del sabor del jamón.
- Añadir el Líquido: Vierte el vaso de agua en la olla. Asegúrate de que haya suficiente líquido para generar vapor, pero no demasiado para que las judías no queden cocidas en exceso.
- Cierre y Cocción: Cierra la olla rápida de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Pon la olla a fuego alto hasta que alcance la presión adecuada. Una vez que la olla haya alcanzado la presión, reduce el fuego al mínimo y cocina durante 5-7 minutos. El tiempo exacto dependerá de la olla rápida y del tamaño de los trozos de judías.
- Liberación de la Presión: Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y libera la presión según las instrucciones del fabricante. Puedes optar por la liberación natural (esperar a que la presión se libere sola) o la liberación rápida (abrir la válvula con cuidado). La liberación natural suele conservar mejor la textura de las judías.
- Comprobación y Ajuste: Abre la olla con cuidado y comprueba la cocción de las judías. Deben estar tiernas pero ligeramente firmes al morderlas. Si están demasiado duras, cierra la olla y cocina durante un par de minutos más. Si están demasiado blandas, retira la olla del fuego inmediatamente.
- Sazonar y Servir: Prueba y sazona con sal y pimienta al gusto. Recuerda tener precaución con la sal, ya que el jamón ya aporta una buena cantidad. Sirve las judías verdes con jamón calientes, solas o como guarnición de carne o pescado.
Trucos y Consejos para un Plato Perfecto
- Calidad de los Ingredientes: La calidad de los ingredientes es fundamental para el sabor final del plato. Utiliza judías verdes frescas y de temporada. Un buen jamón serrano hará una gran diferencia. El aceite de oliva virgen extra aporta un toque de sabor inigualable.
- El Tipo de Jamón: Puedes usar jamón serrano en taquitos, lonchas gruesas o incluso hueso de jamón para darle más sabor al caldo. El jamón ibérico también es una excelente opción, aunque más costosa. Si usas hueso de jamón, añádelo al principio del sofrito y retíralo antes de servir.
- Variaciones: Esta receta es muy versátil. Puedes añadir otros ingredientes como patata troceada, zanahoria, tomate triturado o incluso un poco de chorizo para darle un toque diferente. También puedes añadir hierbas aromáticas como laurel o tomillo.
- Para Vegetarianos: Para una versión vegetariana, omite el jamón y añade un poco de pimentón ahumado para darle un sabor similar. También puedes añadir setas salteadas para darle más sustancia al plato.
- Congelar: Las judías verdes con jamón se pueden congelar perfectamente. Déjalas enfriar completamente antes de congelarlas en un recipiente hermético. Para descongelarlas, déjalas en el frigorífico durante la noche o caliéntalas directamente en una olla a fuego lento.
- Textura: Si prefieres una textura más suave, cocina las judías durante más tiempo. Si las prefieres más crujientes, reduce el tiempo de cocción.
- Liberación de Presión: La liberación natural de la presión suele dar mejores resultados en cuanto a la textura de las judías, pero requiere más tiempo. La liberación rápida es más conveniente si tienes prisa.
Consideraciones Nutricionales
Las judías verdes con jamón son un plato nutritivo y equilibrado. Las judías verdes son una excelente fuente de fibra, vitaminas (A, C, K) y minerales (potasio, magnesio). El jamón serrano aporta proteínas y grasas saludables. Sin embargo, es importante moderar el consumo de jamón debido a su alto contenido en sodio. El aceite de oliva virgen extra aporta grasas monoinsaturadas beneficiosas para la salud cardiovascular.
Más Allá de la Receta: Una Reflexión sobre la Cocina Tradicional
Esta receta de judías verdes con jamón en olla rápida es un ejemplo de cómo la cocina tradicional puede adaptarse a los tiempos modernos. La olla rápida nos permite ahorrar tiempo y energía sin sacrificar el sabor y la calidad de los platos. Sin embargo, es importante recordar que la cocina tradicional es mucho más que una simple receta. Es un legado cultural que se transmite de generación en generación. Es un reflejo de nuestra historia, nuestras costumbres y nuestros valores. Al cocinar platos tradicionales como las judías verdes con jamón, estamos conectando con nuestras raíces y preservando un patrimonio culinario invaluable.
Además, la cocina tradicional nos enseña a valorar los ingredientes frescos y de temporada, a cocinar con cariño y paciencia, y a compartir la comida con nuestros seres queridos. En un mundo cada vez más rápido y tecnológico, es importante recordar la importancia de la cocina tradicional como un espacio de encuentro, de creatividad y de conexión con la naturaleza.
Conclusión
Las judías verdes con jamón en olla rápida son una opción deliciosa, saludable y rápida para disfrutar de un plato tradicional español. Con esta receta, podrás sorprender a tus amigos y familiares con un plato lleno de sabor y tradición en cuestión de minutos. ¡Anímate a probarla y descubre el placer de la cocina casera!
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: