Las judías salteadas con jamón son un plato tradicional español‚ conocido por su sencillez y sabor reconfortante. Es una receta que combina la frescura de las judías verdes con el toque salado y umami del jamón‚ resultando en una comida equilibrada y nutritiva. Esta guía te proporcionará una receta detallada‚ consejos y variantes para que puedas disfrutar de este clásico en casa.

Ingredientes

  • 500g de judías verdes frescas (pueden ser planas o redondas)
  • 150g de jamón serrano en taquitos o lonchas gruesas cortadas en dados
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto (con moderación‚ ya que el jamón aporta sal)
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Opcional: Un chorrito de vino blanco seco

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de las Judías: Lava bien las judías verdes. Retira las puntas y las hebras laterales (si las tienen). Corta las judías en trozos de aproximadamente 3-4 cm de largo. Este paso es crucial para asegurar una cocción uniforme y una textura agradable. Si las judías son muy largas‚ córtalas por la mitad.
  2. Cocción de las Judías: Hay varias formas de cocer las judías:
    • Hervidas: Llena una olla grande con agua y añade sal. Cuando el agua hierva‚ añade las judías y cuécelas durante 5-8 minutos‚ o hasta que estén tiernas pero aún crujientes (al dente). Escúrrelas inmediatamente y enfríalas con agua fría para detener la cocción y mantener su color verde brillante. Este choque térmico es fundamental para la presentación del plato.
    • Al Vapor: Cocer las judías al vapor es una opción más saludable‚ ya que conserva mejor los nutrientes. Utiliza una vaporera o un cestillo de vapor sobre una olla con agua hirviendo. Cuece las judías durante 8-10 minutos‚ o hasta que estén tiernas pero crujientes.
    • En el Microondas: Coloca las judías en un recipiente apto para microondas con un poco de agua. Cubre el recipiente y cocina a máxima potencia durante 4-6 minutos‚ o hasta que estén tiernas. Vigila que no se cocinen demasiado.
  3. Preparación del Ajo y el Jamón: Pela los dientes de ajo y pícalos finamente. Si utilizas lonchas de jamón‚ córtalas en dados; Si utilizas taquitos de jamón‚ asegúrate de que tengan un tamaño uniforme para que se cocinen de manera pareja.
  4. Salteado: Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade el ajo picado y sofríelo durante unos segundos‚ hasta que empiece a desprender su aroma. Ten cuidado de no quemarlo‚ ya que amargará el plato.
  5. Añadir el Jamón: Añade el jamón a la sartén y sofríelo junto con el ajo durante unos minutos‚ hasta que esté ligeramente dorado y crujiente. El jamón liberará su grasa y sabor‚ que impregnará el aceite.
  6. Incorporar las Judías: Añade las judías verdes cocidas a la sartén y mézclalas bien con el ajo y el jamón. Saltea durante unos minutos‚ removiendo constantemente‚ para que las judías se impregnen de los sabores.
  7. Sazonar: Prueba las judías y sazona con sal y pimienta negra al gusto. Recuerda que el jamón ya es salado‚ así que ten cuidado con la cantidad de sal que añades. Si lo deseas‚ puedes añadir un chorrito de vino blanco seco y dejar que se evapore durante un minuto para darle un toque extra de sabor.
  8. Servir: Sirve las judías salteadas con jamón calientes como acompañamiento o como plato principal ligero. Puedes espolvorear un poco de perejil fresco picado por encima para decorar y añadir un toque de frescura.

Consejos y Trucos

  • Calidad de los Ingredientes: La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de este plato. Utiliza judías verdes frescas y un buen jamón serrano. El aceite de oliva virgen extra también marcará la diferencia.
  • Punto de Cocción de las Judías: Es importante no cocer demasiado las judías‚ ya que quedarían blandas y sin sabor. Deben estar tiernas pero aún crujientes (al dente).
  • Sal: Ten cuidado con la sal‚ ya que el jamón ya es salado. Prueba las judías antes de añadir sal y sazona con moderación.
  • Variantes:
    • Con Cebolla: Puedes añadir cebolla picada a la sartén junto con el ajo para darle un toque más dulce y aromático.
    • Con Pimentón: Añade una pizca de pimentón dulce o picante a la sartén junto con el ajo para darle un toque de color y sabor.
    • Con Huevo: Puedes añadir un huevo frito por encima de las judías salteadas con jamón para convertirlo en un plato más completo y sustancioso.
    • Vegetariano: Para una versión vegetariana‚ puedes sustituir el jamón por champiñones laminados o tofu ahumado.
  • Conservación: Las judías salteadas con jamón se pueden conservar en el frigorífico durante 2-3 días en un recipiente hermético. Para recalentar‚ calienta en una sartén a fuego medio hasta que estén calientes.
  • Preparación Anticipada: Puedes cocer las judías con antelación y guardarlas en el frigorífico hasta el momento de saltearlas. Esto te ahorrará tiempo al preparar la comida.

Beneficios Nutricionales

Las judías verdes son una excelente fuente de fibra‚ vitaminas (especialmente vitamina C y vitamina K) y minerales (como potasio y magnesio). El jamón serrano aporta proteínas y grasas saludables. En conjunto‚ este plato es una opción nutritiva y equilibrada.

Desglose Nutricional (aproximado por ración):

  • Calorías: 250-350 kcal
  • Proteínas: 15-20g
  • Grasas: 15-25g (principalmente grasas insaturadas del aceite de oliva y el jamón)
  • Carbohidratos: 10-15g
  • Fibra: 5-7g

Estos valores son aproximados y pueden variar dependiendo de las cantidades exactas de los ingredientes y el método de cocción.

Consideraciones Adicionales

Origen y Tradición: Las judías salteadas con jamón son un plato humilde pero apreciado en la cocina española. Se encuentra en muchas regiones‚ con ligeras variaciones según la zona. Es una receta que se ha transmitido de generación en generación‚ adaptándose a los gustos y recursos de cada familia.

Impacto Ambiental: Al elegir ingredientes para esta receta‚ considera la sostenibilidad. Opta por judías verdes de temporada y de producción local‚ y elige jamón serrano de productores que respeten el bienestar animal y el medio ambiente. Reducir el consumo de carne y optar por alternativas vegetales de vez en cuando también puede contribuir a reducir el impacto ambiental de tu dieta.

Para Principiantes: Si eres principiante en la cocina‚ esta receta es perfecta para empezar. Es sencilla‚ rápida y requiere pocos ingredientes. Lo más importante es prestar atención al punto de cocción de las judías y no quemar el ajo. Con un poco de práctica‚ podrás dominar esta receta y sorprender a tus amigos y familiares.

Para Expertos: Si eres un cocinero experimentado‚ puedes experimentar con diferentes variantes de esta receta. Añade especias‚ hierbas aromáticas o incluso un toque de picante. Prueba a utilizar diferentes tipos de jamón o a añadir otros ingredientes como setas o espárragos. La clave está en la creatividad y en adaptar la receta a tus gustos personales.

Conclusión

Las judías salteadas con jamón son un plato sencillo‚ delicioso y nutritivo que se puede disfrutar en cualquier ocasión. Con esta guía completa‚ podrás preparar este clásico español en casa y sorprender a tus seres queridos. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: