En el corazón de la Sierra de los Pedroches, en Hinojosa del Duque, se encuentra un legado gastronómico transmitido de generación en generación:Jamones Del Valle․ Este nombre no es solo una marca, sino un símbolo de calidad, tradición y el cuidado artesanal que se requiere para producir uno de los manjares más apreciados de la cocina española: el jamón serrano․

Hinojosa del Duque: Un Entorno Privilegiado para la Curación del Jamón

Hinojosa del Duque, un municipio cordobés con una rica historia ganadera, ofrece las condiciones climáticas ideales para la curación del jamón․ La altitud, los inviernos fríos y secos, y los veranos cálidos, contribuyen a un proceso de maduración lento y natural que potencia los sabores y aromas característicos del jamón serrano․ La dehesa, ecosistema único de la región, juega un papel fundamental en la alimentación del cerdo ibérico, la raza por excelencia para la producción de jamones de alta calidad․

La Dehesa: Cuna del Cerdo Ibérico y del Jamón de Bellota

La dehesa, un paisaje salpicado de encinas y alcornoques, proporciona el hábitat perfecto para el cerdo ibérico․ Durante la montanera, la época de engorde, los cerdos se alimentan de bellotas, el fruto de estos árboles, lo que confiere a la carne un sabor y una textura inigualables․ La bellota, rica en ácido oleico, es la responsable de las vetas de grasa infiltrada que caracterizan al jamón ibérico de bellota, considerado el rey de los jamones․

El Proceso Artesanal de Elaboración: Un Legado de Tradición

En Jamones Del Valle, el proceso de elaboración del jamón se basa en técnicas ancestrales transmitidas de padres a hijos․ Cada etapa, desde la selección de la materia prima hasta la curación en bodegas naturales, se realiza con el máximo cuidado y atención al detalle․ Esto garantiza que cada jamón alcance su máximo potencial de sabor y aroma․

Selección de la Materia Prima: El Primer Paso Hacia la Calidad

La calidad del jamón depende en gran medida de la calidad de la materia prima․ En Jamones Del Valle, se seleccionan cuidadosamente los cerdos ibéricos, asegurando que provengan de ganaderías locales que respetan el bienestar animal y practican una alimentación natural․ Se presta especial atención a la genética del cerdo, ya que influye directamente en la calidad de la carne․

Salazón: Un Proceso Clave para la Conservación y el Sabor

La salazón es un proceso crucial para la conservación del jamón y el desarrollo de su sabor․ Las piezas se cubren con sal marina y se entierran durante un período de tiempo determinado, dependiendo del peso del jamón․ Durante este proceso, la sal extrae la humedad de la carne, inhibiendo el crecimiento de bacterias y contribuyendo a la formación de los aromas característicos․

Lavado y Asentamiento: Preparando el Jamón para la Curación

Una vez finalizada la salazón, los jamones se lavan para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar en cámaras frías durante un período de tiempo determinado․ Este proceso, conocido como asentamiento, permite que la sal se distribuya uniformemente por toda la pieza y que los sabores se equilibren․

Secado y Curación: El Corazón del Proceso

El secado y la curación son las etapas más importantes del proceso de elaboración del jamón․ Los jamones se cuelgan en bodegas naturales, donde la temperatura y la humedad se controlan cuidadosamente para favorecer una maduración lenta y uniforme․ Durante este proceso, que puede durar varios meses o incluso años, el jamón pierde humedad, concentra sus sabores y desarrolla su aroma característico․

La Importancia de la Microflora en la Curación

Un aspecto crucial de la curación es el desarrollo de la microflora en la superficie del jamón․ Estos microorganismos, que incluyen mohos y levaduras, contribuyen a la formación de los aromas y sabores complejos que caracterizan al jamón serrano de alta calidad․ Las bodegas de Jamones Del Valle están diseñadas para favorecer el desarrollo de esta microflora beneficiosa․

Tipos de Jamón Elaborados por Jamones Del Valle

Jamones Del Valle ofrece una amplia variedad de jamones para satisfacer los paladares más exigentes․ Desde el jamón serrano tradicional hasta el jamón ibérico de bellota, cada producto se elabora con el mismo cuidado y dedicación․

  • Jamón Serrano: Elaborado a partir de cerdos blancos, este jamón se caracteriza por su sabor suave y equilibrado․ Es una opción versátil y asequible para disfrutar en cualquier ocasión․
  • Jamón Ibérico de Cebo: Procedente de cerdos ibéricos criados en libertad y alimentados con piensos naturales y pastos, este jamón ofrece un sabor más intenso y complejo que el jamón serrano․
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo: Similar al ibérico de cebo, pero con un período de engorde en la dehesa, lo que le confiere un sabor aún más pronunciado y una mayor infiltración de grasa․
  • Jamón Ibérico de Bellota: El rey de los jamones․ Procedente de cerdos ibéricos criados en libertad en la dehesa y alimentados exclusivamente con bellotas durante la montanera, este jamón ofrece un sabor intenso, complejo y persistente, con notas a frutos secos y hierbas aromáticas․ Su textura es suave y untuosa, gracias a la infiltración de grasa․

Corte y Conservación del Jamón: Claves para Disfrutar al Máximo

Para disfrutar al máximo del sabor y el aroma del jamón, es importante cortarlo correctamente y conservarlo adecuadamente․

El Corte: Un Arte que Requiere Precisión

El corte del jamón es un arte que requiere práctica y precisión․ Es recomendable utilizar un cuchillo jamonero largo, flexible y bien afilado․ Se debe empezar por la maza (la parte más ancha del jamón) y cortar lonchas finas y translúcidas, procurando que tengan una longitud de entre 4 y 6 centímetros․ A medida que se avanza en el corte, se van descubriendo diferentes sabores y texturas․

Conservación: Mantener el Jamón en Óptimas Condiciones

Una vez empezado, el jamón debe conservarse en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa․ Es recomendable cubrir la superficie de corte con un paño de algodón o papel film para evitar que se seque․ También se puede untar la superficie con un poco de aceite de oliva․ Si el jamón se va a consumir en un plazo de unos pocos días, se puede dejar a temperatura ambiente․ Si no, es preferible guardarlo en el frigorífico․

Maridaje: El Jamón y sus Compañeros Ideales

El jamón es un alimento versátil que se puede disfrutar solo o acompañado de otros alimentos y bebidas․ Algunas de las combinaciones más populares son:

  • Vino: El jamón marida bien con una amplia variedad de vinos, desde vinos blancos secos y afrutados hasta vinos tintos jóvenes y ligeros․ Para el jamón ibérico de bellota, se recomiendan vinos tintos más complejos y con cuerpo․
  • Pan: El pan es el acompañamiento perfecto para el jamón․ Se recomienda utilizar pan de masa madre, con corteza crujiente y miga esponjosa․
  • Queso: Algunos quesos, como el queso manchego curado o el queso de oveja, complementan a la perfección el sabor del jamón․
  • Fruta: Frutas como el melón, el higo o las uvas pueden aportar un toque de frescura y dulzor al jamón․

Jamones Del Valle: Un Compromiso con la Calidad y la Sostenibilidad

Jamones Del Valle no solo se preocupa por la calidad de sus productos, sino también por la sostenibilidad de sus prácticas․ La empresa trabaja en estrecha colaboración con ganaderías locales que respetan el medio ambiente y el bienestar animal․ Además, se utilizan técnicas de producción tradicionales que minimizan el impacto ambiental․

Apuesta por la Ganadería Extensiva y el Bienestar Animal

Jamones Del Valle apoya la ganadería extensiva, un sistema de producción que permite a los cerdos ibéricos vivir en libertad en la dehesa, alimentándose de bellotas y pastos naturales․ Este sistema no solo mejora la calidad de la carne, sino que también contribuye a la conservación de la dehesa, un ecosistema único y valioso․

Técnicas de Producción Tradicionales y Respetuosas con el Medio Ambiente

En Jamones Del Valle, se utilizan técnicas de producción tradicionales que minimizan el impacto ambiental․ Se evita el uso de productos químicos y se aprovechan los recursos naturales disponibles․ Además, se gestionan los residuos de forma responsable, buscando soluciones sostenibles․

Jamones Del Valle: Más que un Jamón, una Experiencia Gastronómica

En definitiva, Jamones Del Valle ofrece mucho más que un simple jamón․ Ofrece una experiencia gastronómica única, un viaje a través de los sabores y aromas de la Sierra de los Pedroches․ Un producto elaborado con pasión, tradición y un profundo respeto por la calidad y la sostenibilidad․ Al degustar un jamón de Jamones Del Valle, se saborea la historia, la cultura y el paisaje de una región privilegiada․

Dónde Comprar Jamones Del Valle

Los jamones de Jamones Del Valle se pueden adquirir directamente en su tienda física en Hinojosa del Duque, así como a través de su página web y en tiendas especializadas en productos gourmet․ Se recomienda contactar directamente con la empresa para obtener información sobre los puntos de venta más cercanos․

Conclusión: Un Legado de Sabor y Tradición

Jamones Del Valle Hinojosa del Duque representa la culminación de una tradición centenaria, un compromiso inquebrantable con la calidad y un profundo respeto por el entorno natural․ Cada jamón es una obra maestra, fruto de la dedicación, el conocimiento y la pasión de un equipo humano que se esfuerza por ofrecer a sus clientes una experiencia gastronómica inolvidable․ Al elegir Jamones Del Valle, se elige un producto auténtico, con historia y sabor, que representa lo mejor de la gastronomía española․

tags: #Jamon

Información sobre el tema: