Andrés Becerro e Hijos SL es una empresa familiar dedicada a la producción de jamones ibéricos de alta calidad, arraigada en la tradición y comprometida con la excelencia en cada etapa del proceso․ Desde la selección de los cerdos ibéricos hasta la curación lenta y artesanal, cada detalle se cuida meticulosamente para ofrecer un producto excepcional que representa lo mejor de la gastronomía española․

Orígenes y Trayectoria

La historia de Jamones Andrés Becerro e Hijos SL se remonta a varias generaciones, con un legado de conocimiento y pasión por el cerdo ibérico transmitido de padres a hijos․ Inicialmente, la actividad se centraba en la cría de cerdos ibéricos en libertad en las dehesas, aprovechando los recursos naturales y el ecosistema único de la región․ Con el tiempo, la empresa evolucionó para abarcar todo el ciclo de producción, desde la cría hasta la elaboración y comercialización de los jamones․

La clave del éxito de Andrés Becerro e Hijos SL reside en su compromiso con la calidad y la tradición․ A lo largo de los años, la empresa ha sabido combinar las técnicas artesanales heredadas con las últimas innovaciones tecnológicas, garantizando la consistencia y la excelencia de sus productos․

El Cerdo Ibérico: La Base de la Calidad

El cerdo ibérico es el pilar fundamental de la producción de Jamones Andrés Becerro e Hijos SL․ Estos animales, únicos en el mundo, se crían en libertad en las dehesas, un ecosistema mediterráneo caracterizado por encinas, alcornoques y pastos naturales․ Durante la montanera, la época de engorde, los cerdos se alimentan principalmente de bellotas, lo que confiere a la carne un sabor y una textura excepcionales․

La raza ibérica se distingue por su capacidad de infiltrar grasa en el músculo, lo que da como resultado un jamón con vetas de grasa que le aportan jugosidad, aroma y un sabor inigualable․ La alimentación a base de bellotas, rica en ácido oleico, contribuye a la salud cardiovascular y al perfil nutricional del jamón․

Tipos de Cerdo Ibérico y su Influencia en el Jamón

Es crucial entender que no todos los jamones ibéricos son iguales․ La pureza de la raza ibérica y la alimentación del cerdo son factores determinantes en la calidad final del producto․ Existen diferentes clasificaciones, basadas principalmente en la alimentación y el porcentaje de raza ibérica․

  • Jamón de Bellota 100% Ibérico: Proviene de cerdos 100% ibéricos que se han alimentado exclusivamente de bellotas y pastos naturales durante la montanera․ Es la máxima expresión del jamón ibérico․
  • Jamón de Bellota Ibérico: Proviene de cerdos ibéricos (generalmente 50% o 75% raza ibérica) que se han alimentado de bellotas y pastos naturales durante la montanera․
  • Jamón de Cebo de Campo Ibérico: Proviene de cerdos ibéricos que se han criado en libertad y se han alimentado de pastos naturales y piensos․
  • Jamón de Cebo Ibérico: Proviene de cerdos ibéricos que se han criado en granjas y se han alimentado de piensos․

Andrés Becerro e Hijos SL se especializa en la producción de jamones de bellota, garantizando la máxima calidad y autenticidad de sus productos․

El Proceso de Elaboración: Un Arte Tradicional

La elaboración de jamones ibéricos es un proceso lento y delicado que requiere de experiencia y conocimientos transmitidos de generación en generación․ En Andrés Becerro e Hijos SL, se combinan las técnicas artesanales con los controles de calidad más exigentes para garantizar un producto final excepcional․

Fases del Proceso de Elaboración

  1. Salazón: Los jamones se cubren con sal marina para deshidratarlos y favorecer su conservación․ La duración de la salazón depende del peso del jamón y de las condiciones ambientales․
  2. Lavado: Una vez finalizada la salazón, los jamones se lavan para eliminar el exceso de sal․
  3. Asentamiento: Los jamones se cuelgan en secaderos naturales para que pierdan humedad y se estabilicen․
  4. Secado y Maduración: Esta es la fase más larga y crucial del proceso․ Los jamones se curan lentamente en bodegas naturales, donde las condiciones de temperatura y humedad se controlan cuidadosamente․ Durante este tiempo, se desarrollan los aromas y sabores característicos del jamón ibérico․
  5. Cata y Selección: Antes de su comercialización, cada jamón se cata individualmente para asegurar su calidad y características organolépticas․ Solo los jamones que cumplen con los estándares más exigentes son seleccionados para ser vendidos bajo la marca Andrés Becerro e Hijos SL․

La duración total del proceso de elaboración puede variar entre 2 y 4 años, dependiendo del tipo de jamón y de las condiciones ambientales․

Compromiso con la Calidad y la Trazabilidad

Andrés Becerro e Hijos SL se compromete a garantizar la calidad y la trazabilidad de todos sus productos․ Desde la selección de los cerdos ibéricos hasta la comercialización de los jamones, cada etapa del proceso se controla rigurosamente․

La empresa cuenta con un sistema de trazabilidad que permite conocer el origen y la historia de cada jamón, desde el nacimiento del cerdo hasta su llegada al consumidor final․ Esto garantiza la autenticidad y la seguridad alimentaria de los productos․

Además, Andrés Becerro e Hijos SL cumple con todas las normativas y regulaciones vigentes en materia de producción y comercialización de jamones ibéricos, asegurando la transparencia y la confianza de sus clientes․

Innovación y Desarrollo Sostenible

Aunque arraigada en la tradición, Andrés Becerro e Hijos SL no renuncia a la innovación y al desarrollo sostenible․ La empresa invierte constantemente en nuevas tecnologías y procesos para mejorar la eficiencia de su producción y reducir su impacto ambiental․

Se implementan prácticas de gestión sostenible en la cría de cerdos ibéricos, como el aprovechamiento de los recursos naturales de la dehesa y la minimización del uso de productos químicos․ Además, se promueve el bienestar animal y se respetan los ciclos naturales de la vida del cerdo․

Andrés Becerro e Hijos SL está comprometida con la conservación del ecosistema de la dehesa y con el desarrollo económico y social de las comunidades locales․

La Experiencia Gastronómica: Saboreando la Tradición Ibérica

Degustar un jamón de Andrés Becerro e Hijos SL es una experiencia gastronómica única que transporta al consumidor a las dehesas de la península ibérica․ Su sabor intenso y complejo, su textura jugosa y su aroma inconfundible son el resultado de un proceso de elaboración cuidadoso y artesanal․

Consejos para Degustar el Jamón Ibérico

  • Corte: El jamón ibérico se debe cortar a cuchillo, en lonchas finas y pequeñas, para apreciar mejor su sabor y textura․
  • Temperatura: La temperatura ideal para degustar el jamón ibérico es entre 20 y 25 grados Celsius․
  • Maridaje: El jamón ibérico marida perfectamente con vinos tintos crianza o reserva, vinos blancos secos y cervezas artesanas․ También se puede acompañar con pan tostado, aceite de oliva virgen extra y quesos curados․
  • Conservación: Una vez empezado, el jamón ibérico se debe conservar en un lugar fresco y seco, cubierto con un paño de algodón para evitar que se seque․

El jamón ibérico es un producto versátil que se puede disfrutar solo o como ingrediente en una gran variedad de platos․ Desde tapas y bocadillos hasta platos más elaborados, el jamón ibérico aporta un toque de sabor y sofisticación a cualquier preparación․

Más allá del Jamón: Otros Productos Ibéricos

Además de jamones, Andrés Becerro e Hijos SL ofrece una amplia gama de productos ibéricos de alta calidad, como paletas, lomos, chorizos y salchichones․ Todos estos productos se elaboran siguiendo las mismas técnicas artesanales y utilizando materias primas de la mejor calidad․

La paleta ibérica, obtenida de las patas delanteras del cerdo, tiene un sabor y una textura similares al jamón, aunque con un menor rendimiento․ El lomo ibérico, elaborado con el músculo del lomo del cerdo, se caracteriza por su sabor intenso y su textura suave․ Los chorizos y salchichones ibéricos, elaborados con carne de cerdo ibérico y especias naturales, son ideales para tapear o para acompañar platos de carne․

El Futuro de Andrés Becerro e Hijos SL

Con una sólida trayectoria y un firme compromiso con la calidad y la tradición, Andrés Becerro e Hijos SL afronta el futuro con optimismo․ La empresa tiene como objetivo seguir produciendo jamones ibéricos de la más alta calidad, manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y la innovación․

Se busca expandir su presencia en los mercados nacionales e internacionales, dando a conocer la excelencia del jamón ibérico español a un público cada vez más amplio․ Además, se exploran nuevas líneas de productos y servicios, como el turismo gastronómico y las experiencias de degustación de jamón․

Andrés Becerro e Hijos SL continúa trabajando para preservar el legado de la tradición ibérica y para ofrecer a sus clientes una experiencia gastronómica inolvidable․

Conclusión

Jamones Andrés Becerro e Hijos SL representa la excelencia en la producción de jamón ibérico, combinando tradición, calidad, innovación y sostenibilidad․ Su compromiso con el cerdo ibérico, el proceso de elaboración artesanal y la trazabilidad garantizan un producto excepcional que deleita a los paladares más exigentes․ Degustar un jamón de Andrés Becerro e Hijos SL es saborear la auténtica tradición ibérica y conectar con la historia y la cultura de España․

tags: #Jamon #Res

Información sobre el tema: