ElJamón de Cebo 100% Ibérico Japasur representa la culminación de una tradición centenaria, un producto que encapsula la esencia de Extremadura y el saber hacer de una región dedicada a la cría del cerdo ibérico. Más que un alimento, es una experiencia sensorial que conecta con la historia, la naturaleza y la cultura de una tierra privilegiada.

Un Origen Noble: El Cerdo 100% Ibérico

Para comprender la singularidad del Jamón de Cebo 100% Ibérico Japasur, es fundamental conocer a su protagonista principal: elcerdo 100% ibérico. A diferencia de otros jamones ibéricos que pueden ser cruces con otras razas, este jamón proviene exclusivamente de cerdos de raza ibérica pura, inscritos en el libro genealógico correspondiente. Esta pureza racial garantiza unas características genéticas únicas que se traducen en una mayor infiltración de grasa en el músculo, responsable de su jugosidad, aroma y sabor inigualables.

La crianza de estos cerdos se realiza en extensivo, en las dehesas extremeñas, un ecosistema único formado por encinas, alcornoques y pastizales. Durante la montanera, la época de engorde, los cerdos se alimentan principalmente de bellotas, aunque también complementan su dieta con pastos naturales y cereales autorizados. Este régimen alimenticio, junto con el ejercicio constante que realizan al moverse libremente por la dehesa, contribuye a la calidad superior de su carne y a la singularidad de su grasa.

El Proceso de Elaboración: Un Arte Milenario

La elaboración del Jamón de Cebo 100% Ibérico Japasur es un proceso lento y meticuloso, que combina técnicas ancestrales con la más moderna tecnología alimentaria. Cada etapa, desde la salazón hasta la curación, se realiza con el máximo cuidado para preservar las características organolépticas del producto y garantizar su seguridad alimentaria.

  1. Salazón: Las piezas de jamón se cubren con sal marina durante un período determinado, que varía en función del peso y la cantidad de grasa. La salazón tiene como objetivo deshidratar la carne y favorecer su conservación.
  2. Lavado y Asentamiento: Una vez finalizada la salazón, los jamones se lavan para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar en cámaras frigoríficas durante varias semanas para que la sal se distribuya uniformemente por toda la pieza.
  3. Secado y Curación: Esta es la etapa más larga y crucial del proceso. Los jamones se trasladan a secaderos naturales, donde la temperatura y la humedad se controlan de forma precisa para favorecer la deshidratación gradual de la carne y el desarrollo de los aromas y sabores característicos. La curación puede durar entre 24 y 36 meses, o incluso más, dependiendo del tamaño de la pieza y las condiciones ambientales.
  4. Maduración en Bodega: La última etapa del proceso se realiza en bodegas, donde los jamones se afinan durante varios meses para desarrollar su bouquet final.

Características Organolépticas: Un Festival de Sensaciones

El Jamón de Cebo 100% Ibérico Japasur se distingue por una serie de características organolépticas que lo convierten en un producto único y apreciado por los paladares más exigentes.

  • Aspecto: Presenta un color rojo intenso, con vetas de grasa infiltrada que le confieren un aspecto marmoleado. La grasa es brillante y untuosa, con una textura suave y agradable al tacto.
  • Aroma: Desprende un aroma intenso y complejo, con notas a frutos secos, hierba fresca y especias.
  • Sabor: Su sabor es delicado y persistente, con un equilibrio perfecto entre dulce, salado y umami. La grasa se funde en la boca, liberando una explosión de sabores que evocan la dehesa y la tradición.
  • Textura: Su textura es jugosa y tierna, con una consistencia firme pero no dura. La grasa se funde en la boca, dejando una sensación agradable y untuosa.

¿Por qué "de Cebo"? Entendiendo la Clasificación

Es importante aclarar la denominación "de Cebo" dentro del mundo del jamón ibérico. La normativa actual clasifica los jamones ibéricos en función de la raza del cerdo y su alimentación. El "Jamón de Cebo 100% Ibérico" proviene de cerdos 100% ibéricos alimentados en la dehesa, pero complementando su dieta con piensos autorizados a base de cereales y leguminosas. Esto lo diferencia del "Jamón de Bellota 100% Ibérico", que proviene de cerdos alimentados exclusivamente con bellotas y pastos naturales durante la montanera. Aunque el jamón de bellota es considerado el de mayor calidad, el jamón de cebo 100% ibérico ofrece una excelente relación calidad-precio y un sabor muy apreciado.

Japasur: Un Compromiso con la Calidad y la Tradición

Japasur es una empresa familiar con una larga trayectoria en la elaboración de productos ibéricos de alta calidad. Su compromiso con la tradición, la sostenibilidad y el bienestar animal se refleja en cada uno de sus productos. La selección rigurosa de la materia prima, el control exhaustivo de todo el proceso de elaboración y el respeto por el medio ambiente son los pilares de su filosofía.

Japasur colabora estrechamente con ganaderos locales, fomentando la cría del cerdo ibérico en extensivo y la conservación de la dehesa extremeña. Además, implementa prácticas de producción sostenibles para minimizar su impacto ambiental.

Cómo Disfrutar del Jamón de Cebo 100% Ibérico Japasur

Para apreciar plenamente el sabor del Jamón de Cebo 100% Ibérico Japasur, es importante seguir algunos consejos:

  • Temperatura: Servir el jamón a temperatura ambiente (entre 20 y 25 grados Celsius) para que la grasa se funda y libere todo su aroma y sabor.
  • Corte: Cortar el jamón en lonchas finas y pequeñas, de unos 3-4 centímetros de largo. Utilizar un cuchillo jamonero afilado y flexible.
  • Presentación: Presentar las lonchas en un plato caliente para mantener la temperatura y evitar que la grasa se solidifique.
  • Maridaje: Maridar el jamón con un vino fino o una manzanilla, que realzan su sabor y limpian el paladar. También combina bien con pan tostado, picos y frutos secos.

Más Allá del Sabor: Beneficios Nutricionales

Además de su exquisito sabor, el Jamón de Cebo 100% Ibérico Japasur ofrece una serie de beneficios nutricionales. Es una fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el zinc y el fósforo. Su grasa, rica en ácido oleico, contribuye a reducir el colesterol LDL (colesterol "malo") y aumentar el colesterol HDL (colesterol "bueno").

Sin embargo, es importante consumirlo con moderación, ya que también es un alimento rico en grasas y sodio.

Mitos y Verdades sobre el Jamón Ibérico

Existen muchos mitos y leyendas en torno al jamón ibérico. Es importante separar la realidad de la ficción para no dejarse engañar por informaciones erróneas.

  • Mito: El jamón ibérico engorda mucho.Verdad: Consumido con moderación, el jamón ibérico puede formar parte de una dieta equilibrada. Su grasa, rica en ácido oleico, es beneficiosa para la salud cardiovascular.
  • Mito: El jamón ibérico es todo igual.Verdad: La calidad del jamón ibérico varía en función de la raza del cerdo, su alimentación y el proceso de elaboración. Es importante fijarse en la etiqueta y en los sellos de calidad.
  • Mito: El jamón ibérico más caro es siempre el mejor.Verdad: El precio no siempre es un indicador de calidad. Es importante valorar otros factores como el origen, la curación y las características organolépticas.

Conclusión: Un Tesoro Gastronómico de Extremadura

ElJamón de Cebo 100% Ibérico Japasur es mucho más que un simple alimento. Es un tesoro gastronómico que refleja la riqueza natural y cultural de Extremadura. Un producto que invita a disfrutar de los pequeños placeres de la vida y a conectar con la tradición y el sabor auténtico de una tierra privilegiada.

Al degustar una loncha de Jamón de Cebo 100% Ibérico Japasur, se puede sentir el aroma de la dehesa, el sabor de la bellota y la pasión de un pueblo por la excelencia. Una experiencia sensorial que merece ser compartida y disfrutada.

tags: #Jamon

Información sobre el tema: