Bienvenido al mundo del auténtico jamón de Huelva, un producto gourmet que deleita los paladares más exigentes. En este folleto, le invitamos a descubrir las ofertas y productos de calidad que definen a El Jamón de Huelva, una experiencia gastronómica única.

¿Qué hace especial al Jamón de Huelva?

El jamón de Huelva, también conocido como Jamón de Jabugo, se distingue por una serie de factores que lo convierten en un producto de excelencia:

  • Raza del cerdo: Procede principalmente del cerdo ibérico, en particular de la variedad 100% ibérica, también conocida como "pata negra". Esta raza posee una predisposición genética para infiltrar grasa en el músculo, lo que le confiere al jamón su característico sabor y textura.
  • Alimentación: Los cerdos ibéricos se crían en libertad en las dehesas de Huelva, alimentándose principalmente de bellotas durante la montanera, la época de engorde. Esta alimentación rica en ácido oleico es fundamental para la calidad del jamón.
  • Curación: El proceso de curación del jamón de Huelva es lento y cuidadoso, y se lleva a cabo en bodegas naturales con condiciones climáticas específicas. La curación puede durar entre 24 y 48 meses, o incluso más, dependiendo del tamaño y la calidad de la pieza.
  • Denominación de Origen Protegida (DOP): El Jamón de Huelva cuenta con la protección de la DOP Jabugo, que garantiza su origen, calidad y elaboración tradicional. Esta denominación exige el cumplimiento de estrictos controles y normativas.

Ofertas Destacadas en Jamón de Huelva

En El Jamón de Huelva, le ofrecemos una amplia variedad de productos y ofertas para que pueda disfrutar de este manjar en su máxima expresión. A continuación, le presentamos algunas de nuestras ofertas destacadas:

Jamón Ibérico de Bellota 100% Ibérico (Pata Negra)

El jamón estrella de nuestra selección. Procedente de cerdos 100% ibéricos criados en libertad y alimentados exclusivamente con bellotas durante la montanera. Su sabor es intenso, complejo y persistente, con notas a frutos secos y hierbas aromáticas. Su textura es jugosa y untuosa, con una infiltración de grasa que se deshace en la boca.

  • Precio: (Indicar precio por kg o pieza)
  • Oferta especial: (Indicar oferta, por ejemplo, descuento por compra de pieza entera)

Jamón Ibérico de Bellota

Procedente de cerdos ibéricos alimentados con bellotas y otros recursos naturales de la dehesa. Su sabor es equilibrado y sabroso, con notas a bellota y hierbas aromáticas. Su textura es firme y jugosa, con una buena infiltración de grasa.

  • Precio: (Indicar precio por kg o pieza)
  • Oferta especial: (Indicar oferta, por ejemplo, envío gratuito)

Jamón Ibérico de Cebo de Campo

Procedente de cerdos ibéricos criados en libertad y alimentados con piensos naturales y recursos de la dehesa. Su sabor es suave y agradable, con notas a cereales y hierbas. Su textura es firme y jugosa.

  • Precio: (Indicar precio por kg o pieza)
  • Oferta especial: (Indicar oferta, por ejemplo, pack degustación con otros productos)

Paleta Ibérica

La paleta ibérica, procedente de la pata delantera del cerdo ibérico, ofrece un sabor y textura similares al jamón, pero con un tamaño y precio más asequibles. Disponemos de paletas ibéricas de bellota, cebo de campo y cebo.

  • Precio: (Indicar precio por kg o pieza para cada tipo de paleta)
  • Oferta especial: (Indicar oferta, por ejemplo, descuento por compra de dos paletas)

Embutidos Ibéricos

Además de jamones y paletas, también le ofrecemos una amplia selección de embutidos ibéricos de alta calidad, elaborados con carne de cerdo ibérico y especias naturales:

  • Chorizo Ibérico: Elaborado con carne magra de cerdo ibérico, pimentón y especias.
  • Salchichón Ibérico: Elaborado con carne magra de cerdo ibérico, pimienta y especias.
  • Lomo Ibérico: Elaborado con lomo de cerdo ibérico, pimentón y especias.
  • Morcilla Ibérica: Elaborada con sangre de cerdo ibérico, arroz y especias.
  • Precio: (Indicar precio por kg o pieza para cada tipo de embutido)
  • Oferta especial: (Indicar oferta, por ejemplo, pack de embutidos variados)

Consejos para Disfrutar al Máximo del Jamón de Huelva

Para disfrutar plenamente del sabor y la textura del jamón de Huelva, le recomendamos seguir estos consejos:

  • Temperatura: Servir el jamón a temperatura ambiente (entre 20 y 25 grados Celsius) para que libere todo su aroma y sabor.
  • Corte: Cortar el jamón en lonchas finas y uniformes con un cuchillo jamonero afilado.
  • Conservación: Conservar el jamón en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa. Una vez empezado, cubrir la zona de corte con un paño limpio o film transparente.
  • Maridaje: Maridar el jamón de Huelva con vino fino, manzanilla o cava. También combina bien con pan tostado, aceite de oliva virgen extra y frutos secos.
  • Consumo: Consumir el jamón recién cortado para apreciar su frescura y sabor.

¿Por qué elegir El Jamón de Huelva?

En El Jamón de Huelva, nos comprometemos a ofrecerle:

  • Productos de la más alta calidad: Seleccionamos cuidadosamente los mejores jamones y embutidos ibéricos, procedentes de productores locales y con Denominación de Origen Protegida.
  • Precios competitivos: Le ofrecemos precios justos y transparentes, con ofertas especiales y descuentos para que pueda disfrutar del jamón de Huelva sin gastar una fortuna.
  • Atención personalizada: Nuestro equipo de expertos está a su disposición para asesorarle y ayudarle a elegir el jamón que mejor se adapte a sus gustos y necesidades.
  • Envío rápido y seguro: Le enviamos su pedido a domicilio en un plazo de 24-48 horas, con todas las garantías de seguridad y conservación.

El Proceso: Desde la Dehesa a su Mesa

Para comprender la excelencia del Jamón de Huelva, es crucial entender el proceso que lo crea, desde la dehesa hasta su mesa. No es simplemente un producto; es el resultado de una tradición centenaria, el respeto por la naturaleza y el cuidado meticuloso en cada etapa.

La Dehesa: El Hogar del Cerdo Ibérico

La dehesa, un ecosistema único en la Península Ibérica, es fundamental para la cría del cerdo ibérico. Este paisaje, caracterizado por encinas, alcornoques y pastizales, proporciona el entorno ideal para que los cerdos ibéricos crezcan en libertad y se alimenten de bellotas durante la montanera. La gestión sostenible de la dehesa es crucial para la supervivencia de esta tradición y la calidad del jamón; La densidad de cerdos por hectárea está regulada para asegurar que haya suficiente alimento (bellotas) para todos.

La Montanera: El Festín de Bellotas

La montanera es la fase final de la cría del cerdo ibérico, que tiene lugar durante los meses de otoño e invierno. Durante este período, los cerdos se alimentan principalmente de bellotas, ricas en ácido oleico, que contribuye a la infiltración de grasa en el músculo y al sabor característico del jamón. Un cerdo puede llegar a consumir entre 6 y 10 kg de bellotas al día durante la montanera.

El Sacrificio y el Despiece

Después de la montanera, los cerdos son sacrificados y despiezados. Este proceso se realiza siguiendo estrictos protocolos sanitarios y de bienestar animal. Las piezas destinadas a la elaboración de jamón (las patas traseras) y paleta (las patas delanteras) se seleccionan cuidadosamente y se preparan para la siguiente fase.

La Salazón: El Comienzo de la Transformación

La salazón es el primer paso en el proceso de curación. Las piezas se cubren con sal marina durante un período que varía según el peso y la grasa de la pieza. La sal ayuda a deshidratar la carne y a inhibir el crecimiento de bacterias. Este proceso es fundamental para la conservación del jamón.

El Lavado y el Asentamiento

Después de la salazón, las piezas se lavan para eliminar el exceso de sal y se dejan reposar durante varias semanas en cámaras frías. Durante esta fase, la sal se distribuye uniformemente por toda la pieza y se produce una primera maduración.

El Secado y la Maduración

El secado y la maduración son las fases más largas y delicadas del proceso. Las piezas se trasladan a bodegas naturales con condiciones climáticas específicas (temperatura y humedad controladas) donde se dejan curar durante meses o incluso años. Durante este tiempo, la carne se deshidrata lentamente, la grasa se infiltra en el músculo y se desarrollan los aromas y sabores característicos del jamón.

La Cata y la Selección Final

Antes de salir al mercado, cada pieza se somete a una rigurosa cata y selección. Expertos jamoneros evalúan la calidad del jamón, su sabor, textura y aroma. Solo las piezas que cumplen con los más altos estándares de calidad reciben la Denominación de Origen Protegida Jabugo.

Más allá del Sabor: Beneficios para la Salud

Si bien el Jamón de Huelva es un deleite para el paladar, también ofrece beneficios para la salud, siempre y cuando se consuma con moderación.

  • Ácido Oleico: Rico en ácido oleico, una grasa monoinsaturada que ayuda a reducir el colesterol LDL ("colesterol malo") y a aumentar el colesterol HDL ("colesterol bueno").
  • Proteínas: Fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
  • Vitaminas y Minerales: Contiene vitaminas del grupo B (especialmente B1 y B12) y minerales como hierro, zinc y fósforo.
  • Antioxidantes: Los antioxidantes presentes en el jamón ibérico, como el ácido oleico y el selenio, ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Advertencia: El jamón de Huelva es rico en sodio. Las personas con hipertensión deben consumirlo con moderación.

Desmintiendo Mitos sobre el Jamón Ibérico

Existen varios mitos y conceptos erróneos sobre el jamón ibérico. Aclararemos algunos de los más comunes:

  • Mito: "Cuanto más grasa, mejor jamón."Realidad: La grasa es importante para el sabor y la textura, pero el equilibrio es clave. Un jamón excesivamente graso puede resultar pesado y poco agradable.
  • Mito: "El jamón ibérico engorda mucho."Realidad: Consumido con moderación, el jamón ibérico puede ser parte de una dieta equilibrada. Sus grasas son principalmente monoinsaturadas, beneficiosas para la salud cardiovascular.
  • Mito: "Todos los jamones 'pata negra' son iguales."Realidad: La denominación 'pata negra' indica que el jamón procede de un cerdo 100% ibérico. Sin embargo, la calidad del jamón puede variar según la alimentación, la crianza y el proceso de curación.

El Jamón de Huelva y la Gastronomía Local

El Jamón de Huelva es un ingrediente estrella en la gastronomía de la provincia. Se utiliza en una gran variedad de platos, desde tapas sencillas hasta elaboraciones más sofisticadas.

  • Habas enzapatás con jamón: Un plato tradicional que combina habas tiernas con jamón ibérico.
  • Revuelto de espárragos trigueros con jamón: Un revuelto sabroso y nutritivo.
  • Salmorejo con jamón: Una variante del salmorejo cordobés que incluye taquitos de jamón ibérico.
  • Tostas con tomate y jamón: Un clásico sencillo y delicioso.

El Jamón de Huelva como Obsequio

Un jamón de Huelva es un regalo perfecto para cualquier ocasión. Es un símbolo de calidad, tradición y buen gusto. Ofrecemos diferentes opciones de presentación para regalo, desde jamones enteros con estuche hasta lotes de productos ibéricos.

Cómo Llegar a Nuestra Tienda

Le invitamos a visitar nuestra tienda en (Indicar dirección) para descubrir toda nuestra gama de productos y disfrutar de una degustación gratuita. También puede realizar su pedido a través de nuestra página web (Indicar página web) o por teléfono (Indicar número de teléfono).

Contacto

Para cualquier consulta o información adicional, no dude en ponerse en contacto con nosotros:

  • Teléfono: (Indicar número de teléfono)
  • Email: (Indicar dirección de correo electrónico)
  • Dirección: (Indicar dirección)

¡Le esperamos!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: