Las endivias a la plancha con jamón son una opción culinaria exquisita‚ que combina la sutil amargura de la endivia con el sabor salado y la textura del jamón. Esta receta‚ además de ser deliciosa‚ es relativamente sencilla de preparar y ofrece una alternativa saludable para disfrutar de una verdura a menudo subestimada. Exploraremos en profundidad esta receta‚ desde los ingredientes básicos hasta las variaciones más sofisticadas‚ pasando por los beneficios nutricionales y los consejos para lograr un plato perfecto. Además‚ abordaremos las concepciones erróneas comunes sobre las endivias y las técnicas para mitigar su amargor natural.

Ingredientes Necesarios

  • 4 endivias grandes
  • 8 lonchas de jamón serrano (o ibérico‚ para una experiencia gourmet)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo (opcional‚ para aromatizar el aceite)
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Opcional: Vinagre balsámico‚ miel‚ queso de cabra‚ nueces picadas‚ reducción de Pedro Ximénez.

Preparación Paso a Paso

  1. Preparación de las endivias: Lava cuidadosamente las endivias y sécalas con papel de cocina. Corta la base de cada endivia para separar las hojas. Si las hojas son muy grandes‚ puedes cortarlas por la mitad a lo largo. Este paso es crucial‚ ya que una limpieza inadecuada puede resultar en un sabor amargo más pronunciado.
  2. Preparación del aceite aromatizado (opcional): Pela y lamina finamente el diente de ajo. En un recipiente pequeño‚ mezcla el aceite de oliva con el ajo laminado. Deja reposar durante al menos 15 minutos para que el aceite se impregne del aroma del ajo. Retira el ajo antes de usar el aceite para evitar que se queme en la plancha. Este paso añade una capa adicional de sabor‚ aunque es totalmente opcional y depende del gusto personal.
  3. Cocinar las endivias a la plancha: Calienta una plancha o sartén a fuego medio-alto. Pincela las hojas de endivia con el aceite aromatizado (o simplemente aceite de oliva). Coloca las hojas en la plancha caliente y cocina durante 2-3 minutos por cada lado‚ o hasta que estén ligeramente doradas y tiernas. Es importante no sobrecargar la plancha‚ cocinando las endivias en tandas si es necesario‚ para asegurar que se doren uniformemente.
  4. Añadir el jamón: Una vez que las endivias estén cocinadas‚ retíralas de la plancha. Envuelve cada hoja de endivia con una loncha de jamón serrano. Si lo deseas‚ puedes volver a pasar las endivias envueltas en jamón por la plancha durante unos segundos para que el jamón se caliente ligeramente y libere sus aromas; Sin embargo‚ ten cuidado de no cocinar demasiado el jamón‚ ya que puede volverse seco y salado en exceso.
  5. Servir: Sirve las endivias a la plancha con jamón inmediatamente. Opcionalmente‚ puedes rociar con un hilo de vinagre balsámico‚ miel‚ añadir queso de cabra desmenuzado‚ nueces picadas o una reducción de Pedro Ximénez para un toque gourmet. Espolvorea con pimienta negra recién molida al gusto.

Variaciones y Toques Gourmet

La belleza de esta receta reside en su versatilidad. Aquí te presentamos algunas variaciones y toques gourmet para elevar este plato a otro nivel:

  • Con queso de cabra y nueces: Después de cocinar las endivias a la plancha y envolverlas en jamón‚ añade un poco de queso de cabra desmenuzado y nueces picadas. El contraste de sabores y texturas es simplemente delicioso.
  • Con reducción de Pedro Ximénez: Un hilo de reducción de Pedro Ximénez aporta un toque dulce y sofisticado que realza los sabores de la endivia y el jamón.
  • Con vinagre balsámico y miel: Una mezcla de vinagre balsámico y miel crea un glaseado agridulce que equilibra perfectamente la amargura de la endivia y la salinidad del jamón.
  • Gratinadas al horno: Después de envolver las endivias en jamón‚ colócalas en una fuente para horno‚ cúbrelas con queso rallado (como Gruyère o Emmental) y gratínalas hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
  • Rellenas: Corta las endivias por la mitad a lo largo y retira parte del centro. Rellena las endivias con una mezcla de queso crema‚ nueces picadas y hierbas frescas antes de envolverlas en jamón y cocinarlas a la plancha.

Beneficios Nutricionales de las Endivias

Las endivias son una verdura con un perfil nutricional muy interesante. Son bajas en calorías y ricas en fibra‚ lo que las convierte en un alimento ideal para incluir en dietas de control de peso. Además‚ son una buena fuente de vitaminas y minerales‚ incluyendo vitamina K‚ folato y potasio.

  • Bajas en calorías: Las endivias son un alimento de baja densidad energética‚ lo que significa que puedes comer una gran cantidad sin consumir muchas calorías.
  • Ricas en fibra: La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal‚ promueve la saciedad y contribuye a mantener niveles saludables de colesterol y azúcar en sangre.
  • Vitamina K: Esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
  • Folato: Importante para la formación de nuevas células y el desarrollo fetal durante el embarazo.
  • Potasio: Ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

Cómo Minimizar el Amargor de las Endivias

Uno de los aspectos que a menudo disuade a la gente de consumir endivias es su característico sabor amargo. Sin embargo‚ existen varias técnicas para minimizar este amargor:

  • Eliminar el corazón: El corazón de la endivia es la parte más amarga. Córtalo en forma de cono desde la base de la endivia para reducir su amargor;
  • Remojar en agua fría: Remoja las hojas de endivia en agua fría durante 30 minutos antes de cocinarlas. Esto ayuda a extraer parte de los compuestos amargos.
  • Cocinar con ingredientes dulces o salados: Combinar las endivias con ingredientes dulces (como miel o vinagre balsámico) o salados (como jamón o queso) ayuda a equilibrar el sabor amargo.
  • No sobrecocinar: Cocinar las endivias en exceso puede intensificar su amargor. Cocínalas justo hasta que estén tiernas pero aún ligeramente crujientes.
  • Elegir endivias pálidas: Las endivias más pálidas suelen ser menos amargas que las más oscuras.

Concepciones Erróneas Comunes Sobre las Endivias

Existen varias concepciones erróneas sobre las endivias que pueden impedir que la gente las disfrute plenamente:

  • Son inherentemente amargas y no hay nada que se pueda hacer al respecto: Como hemos visto‚ existen varias técnicas para minimizar el amargor de las endivias.
  • Solo se pueden comer crudas en ensaladas: Las endivias se pueden cocinar de muchas maneras diferentes‚ incluyendo a la plancha‚ al horno‚ a la parrilla o incluso estofadas.
  • Son difíciles de preparar: Las endivias son relativamente fáciles de preparar y no requieren técnicas culinarias complicadas.
  • No son nutritivas: Como hemos visto‚ las endivias son una buena fuente de vitaminas‚ minerales y fibra.

Maridaje: Con qué Vino Acompañar las Endivias a la Plancha con Jamón

El maridaje de vino con este plato depende en gran medida de los ingredientes adicionales y la preparación. Sin embargo‚ en general‚ un vino blanco seco y crujiente es una buena opción. Algunas sugerencias incluyen:

  • Vino Blanco Seco: Un vino blanco seco con buena acidez puede equilibrar la riqueza del jamón y el ligero amargor de la endivia. Un Sauvignon Blanc o un Albariño serían excelentes opciones.
  • Vino Rosado: Un rosado seco y afrutado también puede ser una buena elección‚ especialmente si el plato incluye ingredientes dulces como miel o vinagre balsámico.
  • Cava o Champagne: Las burbujas de un Cava o Champagne pueden limpiar el paladar entre bocado y bocado‚ haciendo que la experiencia sea aún más placentera.

Conclusión

Las endivias a la plancha con jamón son una receta deliciosa‚ saludable y versátil que puede disfrutarse como entrante‚ tapa o incluso como plato principal ligero. Con un poco de creatividad y atención al detalle‚ puedes transformar esta humilde verdura en un plato gourmet que impresionará a tus invitados. Experimenta con diferentes variaciones y toques personales para encontrar tu combinación favorita. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: