Las empanadas de queso con jamón son un clásico irresistible que encanta a grandes y pequeños. Su combinación de sabores, la textura crujiente de la masa y el relleno cremoso y salado las convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión: desde una comida rápida hasta un aperitivo sofisticado.

Ingredientes Necesarios

La belleza de esta receta reside en su simplicidad. Necesitarás ingredientes que probablemente ya tengas en tu despensa, y si no, son fáciles de conseguir en cualquier supermercado.

  • Para la Masa (Opciones):
    • Masa Casera:
      • 250g de harina de trigo
      • 125ml de agua tibia
      • 50ml de aceite de oliva (o vegetal)
      • 1/2 cucharadita de sal
    • Masa Comprada: Discos de masa para empanadas (hojaldre, criolla, etc.) ー 12 unidades aproximadamente
  • Para el Relleno:
    • 250g de queso mozzarella rallado (o queso cremoso, queso cheddar, queso gouda, la mezcla es bienvenida)
    • 150g de jamón cocido en lonchas, picado finamente (o jamón serrano, prosciutto ー ajusta la cantidad a tu gusto)
    • 1 huevo (para pintar las empanadas)
    • Opcional: Orégano seco, pimienta negra recién molida, nuez moscada (para realzar el sabor)

Preparación Paso a Paso: De la Masa al Horno

Aquí te guiaremos a través de cada etapa de la preparación, desde la elaboración de la masa (si optas por la versión casera) hasta el horneado perfecto.

1. Preparación de la Masa Casera (Opcional)

Si decides hacer la masa en casa, sigue estos sencillos pasos:

  1. En un bol grande, mezcla la harina y la sal.
  2. Haz un hueco en el centro y vierte el agua tibia y el aceite.
  3. Comienza a mezclar desde el centro hacia afuera, incorporando gradualmente la harina.
  4. Amasa durante unos 5-7 minutos, hasta obtener una masa suave y elástica. Si está muy pegajosa, añade un poco más de harina. Si está muy seca, añade un poco más de agua.
  5. Forma una bola con la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente. Esto permitirá que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de estirar.

2. Preparación del Relleno

Mientras la masa reposa (o mientras descongelas la masa comprada), prepara el relleno:

  1. En un bol, mezcla el queso rallado y el jamón picado.
  2. Si deseas, añade una pizca de orégano seco, pimienta negra recién molida y/o nuez moscada. Estos ingredientes potenciarán el sabor del relleno.
  3. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén homogéneamente distribuidos.

3. Armado de las Empanadas

Ahora viene la parte divertida: ¡dar forma a tus empanadas!

  1. Si usas masa casera: Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de unos 3-4 mm. Usa un cortador de galletas redondo (o un plato pequeño) para cortar discos de unos 10-12 cm de diámetro.
  2. Si usas masa comprada: Descongela los discos de masa según las instrucciones del paquete.
  3. Coloca una cucharada generosa de relleno en el centro de cada disco de masa.
  4. Dobla la masa por la mitad, formando una media luna.
  5. Sella los bordes presionando con un tenedor o haciendo un repulgue (un tipo de cierre decorativo). El repulgue requiere algo de práctica, pero le da un toque artesanal a tus empanadas. Hay muchos tutoriales en video que te pueden ayudar a aprender esta técnica.
  6. Coloca las empanadas en una bandeja para horno cubierta con papel de hornear.
  7. Bate el huevo y pinta las empanadas con él. Esto les dará un bonito color dorado durante el horneado.
  8. Opcional: Espolvorea un poco de orégano seco o semillas de sésamo sobre las empanadas para decorarlas.

4. Horneado Perfecto

El horneado es crucial para obtener unas empanadas doradas y crujientes.

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F);
  2. Hornea las empanadas durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas. El tiempo de horneado puede variar dependiendo de tu horno.
  3. Retira las empanadas del horno y déjalas enfriar ligeramente antes de servir;

Variaciones Creativas: Explora Nuevos Sabores

Una de las mejores cosas de las empanadas es su versatilidad. Aquí te presentamos algunas ideas para personalizar tu receta y experimentar con diferentes sabores:

  • Quesos: Prueba con queso cheddar, queso suizo, queso provolone, o una mezcla de varios quesos. El queso de cabra también puede ser una adición interesante.
  • Jamones: Sustituye el jamón cocido por jamón serrano, prosciutto, o incluso panceta ahumada.
  • Vegetales: Añade cebolla caramelizada, pimientos asados, champiñones salteados, o espinacas al relleno.
  • Hierbas y Especias: Experimenta con diferentes hierbas y especias, como tomillo, romero, pimentón dulce, o incluso un poco de chile en polvo para un toque picante.
  • Salsas: Acompaña tus empanadas con tu salsa favorita: salsa de tomate, salsa barbacoa, salsa de queso, o incluso un poco de alioli.

Consejos para el Éxito

Aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurarte de que tus empanadas salgan perfectas:

  • No sobrecargues las empanadas con relleno: Demasiado relleno puede hacer que la masa se rompa durante el horneado.
  • Sella bien los bordes: Un cierre adecuado evitará que el relleno se escape durante el horneado.
  • Hornea a la temperatura adecuada: Una temperatura demasiado baja hará que las empanadas queden blandas, mientras que una temperatura demasiado alta puede quemarlas.
  • Deja enfriar las empanadas ligeramente antes de servir: Esto permitirá que el relleno se asiente y evitará que te quemes la boca.
  • Congela las empanadas sobrantes: Las empanadas se pueden congelar tanto crudas como horneadas. Para congelarlas crudas, colócalas en una bandeja para hornear y congélalas durante unas horas hasta que estén sólidas. Luego, transfiérelas a una bolsa para congelar. Para congelarlas horneadas, déjalas enfriar completamente antes de congelarlas.

De la Tradición a la Innovación: El Futuro de las Empanadas

Las empanadas, aunque arraigadas en la tradición culinaria de muchos países, tienen un futuro brillante. La creciente popularidad de la cocina internacional y la búsqueda de sabores auténticos y reconfortantes han contribuido a su resurgimiento. Además, su versatilidad las convierte en un lienzo perfecto para la innovación culinaria, permitiendo a chefs y cocineros caseros experimentar con ingredientes y técnicas de vanguardia.

Más allá de las recetas clásicas, vemos una tendencia hacia empanadas con rellenos más sofisticados y saludables, utilizando ingredientes orgánicos, vegetales de temporada y proteínas alternativas. La creciente conciencia sobre la sostenibilidad también está impulsando la búsqueda de ingredientes locales y métodos de producción respetuosos con el medio ambiente.

En definitiva, las empanadas de queso con jamón son mucho más que una simple receta. Son una expresión de la cultura, la creatividad y el amor por la buena comida. ¡Anímate a prepararlas y a disfrutar de su delicioso sabor!

Consideraciones sobre la Salud y la Nutrición

Si bien las empanadas de queso y jamón son deliciosas, es importante tener en cuenta su contenido calórico y nutricional; El queso y el jamón son ricos en grasas saturadas y sodio, por lo que se recomienda consumirlas con moderación.

Para hacer una versión más saludable de esta receta, considera las siguientes opciones:

  • Utiliza queso bajo en grasa: Opta por queso mozzarella parcialmente descremado o queso ricotta.
  • Elige jamón bajo en sodio: Busca variedades de jamón con menor contenido de sal.
  • Aumenta la cantidad de vegetales: Añade más cebolla, pimientos o espinacas al relleno para aumentar el contenido de fibra y vitaminas.
  • Hornea en lugar de freír: Hornear las empanadas reduce significativamente la cantidad de grasa en comparación con freírlas.
  • Controla el tamaño de las porciones: Disfruta de las empanadas como parte de una dieta equilibrada y no te excedas en la cantidad.

Más allá de la Receta: El Significado Cultural de las Empanadas

Las empanadas son mucho más que un simple plato. Representan una parte importante de la cultura gastronómica en muchos países de América Latina y España. Cada región tiene su propia versión de la empanada, con rellenos y técnicas de preparación únicos.

En Argentina, por ejemplo, las empanadas son un símbolo de la cocina tradicional y se preparan con una gran variedad de rellenos, desde carne y pollo hasta humita y verduras. En Chile, las empanadas de pino (carne picada, cebolla, huevo duro y aceitunas) son un plato nacional. En España, las empanadas gallegas son famosas por su masa crujiente y su relleno de atún, bacalao o carne.

Las empanadas son también un plato social, que se comparte en familia y con amigos. Son perfectas para llevar a picnics, fiestas y reuniones informales. Su versatilidad y su delicioso sabor las convierten en un plato apreciado por personas de todas las edades y orígenes.

Conclusión: Un Clásico Atemporal

Las empanadas de queso con jamón son un clásico atemporal que nunca pasa de moda. Su sencillez, su versatilidad y su delicioso sabor las convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Ya sea que las prepares para una comida rápida, un aperitivo sofisticado o una reunión familiar, las empanadas siempre serán un éxito.

¡Anímate a probar esta receta y a experimentar con diferentes ingredientes y sabores. Descubre tu propia versión de las empanadas de queso con jamón y comparte tu creación con tus seres queridos!

tags: #Jamon #Queso #Empanada

Información sobre el tema: