La empanada grande de carne, un plato que evoca recuerdos de reuniones familiares y celebraciones, es mucho más que una simple receta. Es un símbolo de tradición, un lienzo culinario donde la creatividad y el sabor se fusionan. Este artículo desentraña los secretos para lograr una empanada espectacular, desde la elección de los ingredientes hasta los trucos para un relleno jugoso y una masa dorada e irresistible.

Orígenes e Historia de la Empanada

Aunque la empanada es un plato popular en muchos países de Latinoamérica y Europa, sus orígenes son difusos y se entrelazan con la historia de la cocina. Se cree que desciende de preparaciones antiguas, como las samosas de la India o los pasteles de carne medievales europeos. En España, la empanada gallega es un claro antecesor de la empanada que conocemos hoy en día. Con la colonización, la empanada viajó a América, donde se adaptó a los ingredientes y sabores locales, dando lugar a una gran variedad de recetas regionales.

La Empanada en Latinoamérica: Un Mosaico de Sabores

Cada país latinoamericano tiene su propia versión de la empanada, con rellenos y masas distintivas. En Argentina, la empanada criolla es famosa por su relleno de carne cortada a cuchillo, cebolla, huevo duro y especias. En Chile, la empanada de pino se rellena con carne picada, cebolla, aceitunas, huevo duro y pasas. En Colombia, la empanada se fríe y se rellena con carne, pollo o papa. Esta diversidad refleja la riqueza cultural y gastronómica de la región.

Receta Tradicional de la Empanada Grande de Carne

A continuación, presentamos una receta detallada para preparar una empanada grande de carne al horno, con todos los trucos para un resultado perfecto.

Ingredientes:

Para la Masa:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 150 gramos de grasa vacuna (o manteca vegetal)
  • 1 huevo
  • 150 ml de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional, para dar color)

Para el Relleno:

  • 1 kg de carne vacuna (preferentemente paleta o roast beef)
  • 2 cebollas grandes
  • 1 pimiento rojo
  • 2 huevos duros
  • 100 gramos de aceitunas verdes descarozadas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de ají molido (opcional, para un toque picante)
  • Caldo de carne (cantidad necesaria para humedecer y dar jugosidad al relleno)

Preparación:

Preparación del Relleno:

  1. Cortar la carne: Cortar la carne en cubos pequeños o, para un sabor más tradicional, a cuchillo. Este último método requiere más tiempo, pero ofrece una textura y sabor superiores.
  2. Sofrito: En una olla grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Agregar la cebolla y el pimiento rojo picados y sofreír hasta que estén blandos y transparentes. Es importante que la cebolla se poche bien para liberar sus azúcares naturales y darle un sabor dulce al relleno.
  3. Sellar la carne: Agregar la carne a la olla y sellarla por todos lados. Esto ayuda a retener los jugos dentro de la carne y evita que quede seca.
  4. Condimentar: Agregar sal, pimienta, comino, pimentón dulce y ají molido (si se usa). Cocinar por unos minutos para que las especias se integren a la carne.
  5. Humedecer y Cocinar: Agregar caldo de carne hasta cubrir la carne. Bajar el fuego a bajo, tapar la olla y cocinar a fuego lento durante al menos 1 hora y media, o hasta que la carne esté tierna y se desmenuce fácilmente. Revisar periódicamente y agregar más caldo si es necesario para evitar que se seque. La clave es que la carne quede jugosa, no seca.
  6. Enfriar y Agregar Ingredientes Finales: Retirar del fuego y dejar enfriar completamente. Una vez frío, agregar los huevos duros picados y las aceitunas verdes cortadas en rodajas. Mezclar bien.

Preparación de la Masa:

  1. Preparar la Grasa: Si se utiliza grasa vacuna, derretirla a fuego bajo y dejar enfriar ligeramente. Si se utiliza manteca vegetal, ablandarla a temperatura ambiente.
  2. Mezclar Ingredientes Secos: En un bowl grande, mezclar la harina, la sal y el pimentón dulce (si se usa).
  3. Incorporar la Grasa: Agregar la grasa (o manteca) a la harina y mezclar con los dedos hasta obtener una textura arenosa. Este paso es crucial para lograr una masa hojaldrada y crujiente.
  4. Agregar el Huevo y el Agua: Agregar el huevo y el agua tibia poco a poco, mezclando hasta formar una masa homogénea. No amasar en exceso, ya que esto puede desarrollar el gluten y hacer que la masa quede dura.
  5. Reposar la Masa: Formar una bola con la masa, envolverla en papel film y refrigerar durante al menos 30 minutos. Esto permite que el gluten se relaje y facilita el estirado.

Armado de la Empanada:

  1. Precalentar el Horno: Precalentar el horno a 180°C (350°F).
  2. Estirar la Masa: Dividir la masa en dos partes iguales. Estirar una de las partes con un rodillo hasta obtener un círculo grande, de aproximadamente 30 cm de diámetro. Colocar la masa sobre una bandeja para horno previamente engrasada o cubierta con papel de horno.
  3. Rellenar la Empanada: Distribuir el relleno de carne de manera uniforme sobre la masa, dejando un borde libre de aproximadamente 2 cm.
  4. Cubrir con la Masa: Estirar la otra parte de la masa y cubrir el relleno. Sellar los bordes presionando con los dedos o con un tenedor. Realizar un repulgue decorativo para asegurar un cierre hermético.
  5. Pincelar y Hornear: Pincelar la superficie de la empanada con huevo batido para darle un color dorado y brillante. Hacer un pequeño corte en el centro de la empanada para que escape el vapor durante la cocción. Hornear durante 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
  6. Enfriar y Servir: Retirar del horno y dejar enfriar ligeramente antes de cortar y servir.

Tips para un Relleno Jugoso y una Masa Perfecta

Lograr una empanada grande de carne perfecta requiere atención a los detalles. Aquí te compartimos algunos tips clave:

El Secreto de la Jugosidad:

  • Corte de Carne: Elegir un corte de carne con un buen porcentaje de grasa intramuscular, como la paleta o el roast beef. La grasa se derretirá durante la cocción, aportando jugosidad y sabor al relleno.
  • Cocción Lenta: Cocinar la carne a fuego lento y durante un tiempo prolongado permite que las fibras se ablanden y se impregnen de los sabores del caldo y las especias.
  • Caldo de Carne: No escatimar en el caldo de carne. Agregar la cantidad necesaria para mantener la carne húmeda durante la cocción y asegurar un relleno jugoso. Si no tienes caldo de carne casero, puedes utilizar un caldo en cubitos de buena calidad.
  • Enfriar el Relleno: Es crucial enfriar el relleno completamente antes de armar la empanada. De lo contrario, el calor del relleno puede humedecer la masa y hacer que quede blanda.
  • Gelatina: Un truco poco conocido es agregar un poco de gelatina sin sabor al relleno una vez que se haya enfriado. La gelatina ayudará a retener los jugos y evitará que el relleno se seque.

La Masa Perfecta:

  • Grasa de Calidad: Utilizar grasa vacuna de buena calidad o manteca vegetal. La grasa es fundamental para lograr una masa hojaldrada y crujiente.
  • Temperatura de la Grasa: La grasa debe estar fría al momento de incorporarla a la harina. Esto ayuda a crear capas de grasa separadas por capas de harina, lo que resulta en una masa más hojaldrada.
  • No Amasar en Exceso: Evitar amasar la masa en exceso, ya que esto puede desarrollar el gluten y hacer que quede dura. Mezclar los ingredientes lo justo hasta formar una masa homogénea.
  • Reposo en Frío: Refrigerar la masa durante al menos 30 minutos permite que el gluten se relaje y facilita el estirado.
  • Estirar con Cuidado: Estirar la masa con cuidado y de manera uniforme para evitar que se rompa. Si la masa se pega al rodillo, espolvorear un poco de harina sobre la superficie de trabajo.
  • Repulgue Firme: Realizar un repulgue firme y decorativo para asegurar que la empanada quede bien sellada y evitar que el relleno se escape durante la cocción.
  • Huevo Batido: Pincelar la superficie de la empanada con huevo batido antes de hornearla le dará un color dorado y brillante.

Variaciones Creativas de la Empanada Grande de Carne

Una vez que domines la receta tradicional, puedes experimentar con diferentes variaciones y adaptaciones para crear tu propia empanada única.

Variantes en el Relleno:

  • Empanada de Carne Picante: Agregar ají molido, salsa picante o jalapeños al relleno para darle un toque picante.
  • Empanada de Carne y Verduras: Incorporar otras verduras al relleno, como zanahoria, arvejas o champiñones.
  • Empanada de Carne y Queso: Agregar queso rallado al relleno, como mozzarella, cheddar o provolone.
  • Empanada de Carne con Salsa Barbacoa: Mezclar la carne cocida con salsa barbacoa antes de rellenar la empanada.
  • Empanada de Carne Vegana: Reemplazar la carne con proteína vegetal texturizada (TVP), lentejas o champiñones picados.

Variantes en la Masa:

  • Masa de Hojaldre: Utilizar masa de hojaldre comprada o casera para una empanada aún más crujiente y hojaldrada.
  • Masa Integral: Utilizar harina integral para una masa más saludable y nutritiva.
  • Masa Saborizada: Agregar hierbas aromáticas, especias o queso rallado a la masa para darle un sabor único.
  • Masa Dulce: Experimentar con una masa dulce para crear una empanada agridulce con un toque original.

Maridaje: ¿Con qué acompañar tu Empanada Grande de Carne?

La empanada grande de carne es un plato versátil que se puede disfrutar solo o acompañado de diferentes guarniciones y bebidas.

Guarniciones:

  • Ensalada Fresca: Una ensalada fresca y ligera, con hojas verdes, tomate, cebolla y vinagreta, es un excelente acompañamiento para equilibrar la riqueza de la empanada.
  • Chimichurri: Una salsa chimichurri casera, con perejil, ajo, orégano, vinagre y aceite, realza el sabor de la carne y aporta un toque fresco y picante.
  • Salsa Criolla: Una salsa criolla, con tomate, cebolla, pimiento y vinagre, es otra opción clásica para acompañar la empanada.
  • Puré de Papas: Un puré de papas cremoso y suave contrasta con la textura crujiente de la masa y el relleno sabroso.

Bebidas:

  • Vino Tinto: Un vino tinto joven y frutado, como un Malbec o un Bonarda, es un buen maridaje para la empanada de carne;
  • Cerveza: Una cerveza tipo Lager o Pale Ale, refrescante y ligera, es una opción popular para acompañar la empanada.
  • Refresco: Un refresco de cola o de lima-limón puede ser una alternativa refrescante para quienes prefieren no consumir alcohol.
  • Agua con Gas: El agua con gas ayuda a limpiar el paladar entre bocado y bocado, permitiendo apreciar mejor los sabores de la empanada.

Conclusión: La Empanada Grande de Carne, Un Tesoro Culinario

La empanada grande de carne es mucho más que una simple receta. Es un plato que representa la tradición, la familia y la creatividad culinaria. Con esta guía completa, desde la historia hasta los tips para un relleno jugoso y una masa perfecta, estás listo para embarcarte en la aventura de crear tu propia empanada espectacular. ¡Anímate a experimentar, a adaptar la receta a tus gustos y a compartir este tesoro culinario con tus seres queridos!

tags: #Carne #Empanada

Información sobre el tema: