Los cuadrados de bechamel con jamón y queso son una deliciosa y versátil opción para cualquier ocasión․ Desde un aperitivo elegante hasta una cena reconfortante, este plato combina la suavidad de la bechamel con el sabor intenso del jamón y el queso, creando una experiencia culinaria irresistible․ Esta receta, fácil y cremosa, es perfecta para principiantes en la cocina y para aquellos que buscan un plato rápido y satisfactorio․
Historia y Origen
Aunque la bechamel es una salsa de origen francés, su combinación con jamón y queso en forma de cuadrados gratinados es una adaptación moderna y popular․ La bechamel, también conocida como salsa blanca, se originó en la corte francesa y ha sido un pilar de la cocina clásica durante siglos․ La adición de jamón y queso, dos ingredientes universales y apreciados, transforma la bechamel en un plato completo y apetitoso;
Ingredientes Necesarios
- 50 gramos de mantequilla
- 50 gramos de harina de trigo
- 500 ml de leche entera
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Nuez moscada (una pizca)
- 200 gramos de jamón cocido, cortado en dados
- 200 gramos de queso rallado (gruyere, emmental, mozzarella o una mezcla)
- Pan de molde sin corteza (unas 10 rebanadas)
- Huevo batido (para pintar los cuadrados)
- Pan rallado (opcional, para un toque crujiente)
Preparación de la Bechamel
La clave para unos cuadrados de bechamel perfectos reside en la preparación de la salsa bechamel․ Sigue estos pasos cuidadosamente:
- Fundir la mantequilla: En una cacerola a fuego medio, derrite la mantequilla hasta que esté completamente líquida․
- Añadir la harina: Incorpora la harina de golpe y remueve enérgicamente con unas varillas․ Esto creará un roux, que es la base de la bechamel․ Cocina el roux durante 2-3 minutos, removiendo constantemente, para evitar que se queme y eliminar el sabor a harina cruda․
- Verter la leche: Calienta ligeramente la leche en otro recipiente (esto ayuda a evitar la formación de grumos)․ Vierte la leche caliente poco a poco sobre el roux, removiendo constantemente con las varillas․ Asegúrate de que no queden grumos antes de añadir más leche․
- Cocinar la bechamel: Continúa cocinando la bechamel a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que espese y tenga una consistencia cremosa․ Esto puede tardar unos 10-15 minutos․
- Sazonar: Sazona la bechamel con sal, pimienta negra y una pizca de nuez moscada․ Ajusta la sazón al gusto․
Montaje de los Cuadrados
Una vez que la bechamel esté lista, es hora de montar los cuadrados:
- Preparar el pan: Extiende las rebanadas de pan de molde sobre una superficie plana․
- Añadir el jamón y el queso: Incorpora el jamón cocido en dados y el queso rallado a la bechamel․ Mezcla bien para que se distribuyan uniformemente․
- Rellenar el pan: Extiende una capa generosa de la bechamel con jamón y queso sobre cada rebanada de pan․
- Cubrir con pan: Cubre cada rebanada rellena con otra rebanada de pan, formando un sándwich․
- Cortar en cuadrados: Con un cuchillo afilado, corta cada sándwich en cuatro cuadrados iguales․
Cocción y Gratinado
El último paso es cocinar y gratinar los cuadrados para obtener un resultado dorado y crujiente:
- Preparar la bandeja: Precalienta el horno a 180°C (350°F)․ Engrasa ligeramente una bandeja para hornear․
- Pintar con huevo: Bate un huevo en un recipiente y pinta la parte superior de cada cuadrado con huevo batido․ Esto le dará un color dorado y brillante․
- Añadir pan rallado (opcional): Si deseas un toque crujiente, espolvorea pan rallado sobre los cuadrados pintados con huevo․
- Hornear: Coloca los cuadrados en la bandeja para hornear y hornéalos durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y burbujeantes․
- Servir: Retira los cuadrados del horno y déjalos enfriar ligeramente antes de servir․
Variaciones y Adaptaciones
Esta receta es muy versátil y se puede adaptar a tus gustos y preferencias:
- Tipo de queso: Experimenta con diferentes tipos de queso․ El gruyere y el emmental son excelentes opciones para un sabor intenso, mientras que la mozzarella proporciona una textura más suave y elástica․ También puedes usar una mezcla de quesos․
- Tipo de jamón: Utiliza jamón serrano en lugar de jamón cocido para un sabor más intenso y curado․
- Vegetales: Añade vegetales picados a la bechamel, como champiñones, espinacas o cebolla, para enriquecer el plato con nutrientes y sabor․
- Especias: Experimenta con diferentes especias para darle un toque único a la bechamel․ Ajo en polvo, cebolla en polvo, pimentón dulce o picante son excelentes opciones․
- Sin gluten: Utiliza pan de molde sin gluten y harina sin gluten para hacer esta receta apta para personas con intolerancia al gluten․
- Vegano: Sustituye la mantequilla por aceite de oliva, la leche por leche vegetal (de almendras, soja o avena) y el queso por queso vegano․ También puedes utilizar levadura nutricional para darle un sabor a queso a la bechamel vegana․
Consejos y Trucos
- Evitar grumos en la bechamel: La clave para una bechamel sin grumos es añadir la leche caliente poco a poco y remover constantemente con las varillas․ Si aun así se forman grumos, puedes pasar la bechamel por un colador fino․
- Consistencia de la bechamel: La consistencia de la bechamel debe ser cremosa y ligeramente espesa․ Si la bechamel está demasiado espesa, añade un poco más de leche․ Si está demasiado líquida, cocina a fuego lento durante unos minutos más, removiendo constantemente․
- Congelar los cuadrados: Los cuadrados de bechamel con jamón y queso se pueden congelar antes de hornear․ Colócalos en un recipiente hermético o envuélvelos individualmente en papel film․ Para hornearlos, no es necesario descongelarlos previamente; simplemente añade unos minutos más de cocción․
- Presentación: Sirve los cuadrados de bechamel con jamón y queso como aperitivo, acompañados de una ensalada verde o una salsa de tomate casera․ También puedes cortarlos en trozos más pequeños y servirlos como canapés․
Información Nutricional (aproximada por porción)
La información nutricional puede variar según los ingredientes utilizados y el tamaño de las porciones․ A continuación, se proporciona una estimación aproximada por porción:
- Calorías: 300-400 kcal
- Grasas: 20-30 gramos
- Proteínas: 15-20 gramos
- Carbohidratos: 20-30 gramos
Beneficios para la Salud (con moderación)
Si bien los cuadrados de bechamel con jamón y queso son un plato delicioso, es importante consumirlos con moderación debido a su contenido calórico y graso․ Sin embargo, también pueden aportar algunos beneficios para la salud:
- Proteínas: El jamón y el queso son fuentes de proteínas, que son esenciales para la construcción y reparación de tejidos․
- Calcio: El queso es una buena fuente de calcio, que es importante para la salud de los huesos y los dientes․
- Vitaminas y minerales: La leche y otros ingredientes pueden aportar vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo․
Consideraciones Finales
Los cuadrados de bechamel con jamón y queso son una opción deliciosa y versátil para disfrutar en cualquier momento․ Con esta receta fácil y cremosa, podrás sorprender a tus amigos y familiares con un plato sabroso y reconfortante․ Recuerda adaptar la receta a tus gustos y preferencias, experimentando con diferentes ingredientes y especias para crear tu propia versión única de este clásico plato․
¡Buen provecho!
tags:
#Jamon
#Queso
Información sobre el tema: