El jamón‚ un manjar ibérico por excelencia‚ se presta a una infinidad de combinaciones deliciosas en formato tapa. Desde las recetas más sencillas hasta las creaciones culinarias más elaboradas‚ las tapas de jamón son un festín para el paladar y un elemento imprescindible en cualquier reunión social española. En este artículo‚ exploraremos diversas maneras de preparar tapas de jamón‚ desde las más tradicionales hasta las más innovadoras‚ asegurando que haya algo para todos los gustos y niveles de habilidad en la cocina.

El Jamón: Más que un Ingrediente

Antes de sumergirnos en las recetas‚ es crucial entender que el jamón no es simplemente un ingrediente más. Es un producto con historia‚ tradición y una complejidad de sabores que lo convierten en el protagonista indiscutible de cualquier tapa. La calidad del jamón‚ por supuesto‚ influye significativamente en el resultado final. Un buen jamón ibérico de bellota‚ con su grasa infiltrada y su sabor intenso y persistente‚ marcará la diferencia.

Tipos de Jamón

  • Jamón Ibérico de Bellota: Proveniente de cerdos ibéricos alimentados con bellotas durante la montanera (temporada de engorde en la dehesa). Considerado el rey de los jamones.
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo: Proveniente de cerdos ibéricos alimentados con pastos naturales y piensos.
  • Jamón Ibérico de Cebo: Proveniente de cerdos ibéricos alimentados con piensos.
  • Jamón Serrano: Proveniente de cerdos blancos‚ curado en sal y secado al aire.

Cada tipo de jamón ofrece un perfil de sabor diferente‚ por lo que la elección dependerá del presupuesto y del gusto personal. Para tapas sencillas‚ un buen jamón serrano puede ser suficiente‚ mientras que para tapas más elaboradas‚ un jamón ibérico de bellota elevará la experiencia a otro nivel.

Recetas de Tapas de Jamón: Un Viaje Culinario

A continuación‚ presentamos una selección de recetas de tapas de jamón‚ desde las más básicas hasta las más sofisticadas. Cada receta incluye una lista de ingredientes‚ instrucciones paso a paso y sugerencias para la presentación.

1. Pan con Tomate y Jamón

Una tapa clásica y sencilla‚ pero llena de sabor. La clave está en la calidad de los ingredientes.

Ingredientes:

  • Pan de payés o similar
  • Tomates maduros
  • Ajo (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Jamón (serrano o ibérico)

Instrucciones:

  1. Tostar ligeramente las rebanadas de pan.
  2. Cortar los tomates por la mitad y frotarlos sobre el pan.
  3. (Opcional) Frotar un diente de ajo sobre el pan antes de añadir el tomate.
  4. Añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal.
  5. Colocar las lonchas de jamón sobre el pan con tomate.

Sugerencias:

  • Utilizar pan de buena calidad‚ preferiblemente con corteza crujiente y miga esponjosa.
  • El tomate debe estar maduro y jugoso para que se impregne bien en el pan.
  • No excederse con el ajo‚ ya que puede enmascarar el sabor del jamón.
  • Servir inmediatamente para que el pan no se humedezca demasiado.

2. Croquetas de Jamón

Una tapa cremosa y deliciosa‚ perfecta para compartir.

Ingredientes:

  • 100 gramos de jamón picado
  • 50 gramos de mantequilla
  • 50 gramos de harina
  • 500 ml de leche entera
  • 1 cebolla pequeña picada
  • Nuez moscada
  • Sal
  • Pimienta
  • Huevo batido
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva para freír

Instrucciones:

  1. En una sartén‚ derretir la mantequilla y sofreír la cebolla picada hasta que esté transparente.
  2. Añadir la harina y remover constantemente durante unos minutos hasta que se tueste ligeramente.
  3. Verter la leche poco a poco‚ removiendo continuamente con unas varillas para evitar que se formen grumos.
  4. Cocinar la bechamel a fuego lento durante unos 15-20 minutos‚ removiendo constantemente hasta que espese.
  5. Añadir el jamón picado‚ la nuez moscada‚ la sal y la pimienta. Remover bien y cocinar durante unos minutos más.
  6. Verter la masa en una fuente y dejar enfriar completamente en la nevera.
  7. Una vez fría‚ formar las croquetas con las manos.
  8. Pasar las croquetas por huevo batido y pan rallado.
  9. Freír las croquetas en aceite de oliva caliente hasta que estén doradas.
  10. Escurrir las croquetas sobre papel absorbente y servir calientes.

Sugerencias:

  • Utilizar leche entera para que la bechamel quede más cremosa.
  • No dejar de remover la bechamel para evitar que se pegue al fondo de la sartén.
  • La masa debe estar bien fría para poder formar las croquetas fácilmente.
  • Freír las croquetas en aceite caliente pero no humeante para que no se quemen por fuera y queden crudas por dentro.
  • Servir las croquetas con una salsa alioli o una mayonesa casera.

3. Melón con Jamón

Un clásico refrescante y delicioso‚ perfecto para el verano.

Ingredientes:

  • Melón (preferiblemente cantalupo o piel de sapo)
  • Jamón (serrano o ibérico)

Instrucciones:

  1. Cortar el melón en dados o bolas.
  2. Enrollar las lonchas de jamón alrededor de los dados o bolas de melón.
  3. Servir frío.

Sugerencias:

  • Elegir un melón maduro y dulce.
  • El contraste entre el dulce del melón y el salado del jamón es la clave del éxito de esta tapa.
  • Se puede añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra y unas hojas de menta fresca para realzar el sabor.

4. Tostas de Jamón con Queso de Cabra y Cebolla Caramelizada

Una tapa sofisticada y llena de contrastes de sabor.

Ingredientes:

  • Pan de baguette o similar
  • Queso de cabra en rulo
  • Cebolla caramelizada (ver receta abajo)
  • Jamón (serrano o ibérico)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra recién molida

Instrucciones:

  1. Cortar el pan en rebanadas y tostarlo ligeramente.
  2. Untar las rebanadas de pan con queso de cabra.
  3. Añadir una cucharadita de cebolla caramelizada sobre el queso de cabra.
  4. Colocar las lonchas de jamón sobre la cebolla caramelizada.
  5. Añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de pimienta negra recién molida.
  6. Servir inmediatamente.

Receta de Cebolla Caramelizada:

  • 2 cebollas grandes
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
  • Sal
  • Pimienta
  1. Cortar las cebollas en juliana fina.
  2. Calentar el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
  3. Añadir las cebollas y cocinar a fuego lento durante unos 30-40 minutos‚ removiendo ocasionalmente‚ hasta que estén doradas y caramelizadas.
  4. Añadir el azúcar moreno‚ el vinagre balsámico‚ la sal y la pimienta. Remover bien y cocinar durante unos minutos más.
  5. Dejar enfriar antes de usar.

Sugerencias:

  • Utilizar un queso de cabra de buena calidad‚ con un sabor intenso pero no demasiado fuerte.
  • La cebolla caramelizada debe estar bien cocinada y tener un sabor dulce y ligeramente ácido.
  • Se puede añadir un poco de miel a la cebolla caramelizada para realzar el sabor dulce.
  • Tostar el pan justo antes de montar las tostas para que no se humedezca demasiado.

5. Pincho de Jamón con Tomate Cherry y Mozzarella

Un pincho colorido y sabroso‚ perfecto para cualquier ocasión.

Ingredientes:

  • Jamón (serrano o ibérico)
  • Tomates cherry
  • Bolitas de mozzarella fresca
  • Hojas de albahaca fresca
  • Palillos de brocheta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre balsámico (opcional)

Instrucciones:

  1. Ensartar en cada palillo de brocheta un tomate cherry‚ una bolita de mozzarella‚ una hoja de albahaca y una loncha de jamón.
  2. Repetir el proceso hasta que se acaben los ingredientes.
  3. Colocar los pinchos en una fuente y rociar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
  4. (Opcional) Añadir unas gotas de vinagre balsámico.
  5. Servir frío.

Sugerencias:

  • Utilizar tomates cherry de diferentes colores para hacer los pinchos más atractivos.
  • Se puede añadir un poco de pesto a los pinchos para realzar el sabor.
  • Servir los pinchos sobre una cama de rúcula o lechuga para añadir un toque de frescura.

6. Rollitos de Jamón con Espárragos Trigueros

Una tapa sencilla pero elegante‚ ideal para un aperitivo ligero.

Ingredientes:

  • Jamón (serrano o ibérico)
  • Espárragos trigueros
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones:

  1. Lavar y secar los espárragos trigueros.
  2. Cortar la parte inferior de los espárragos‚ que suele ser más dura.
  3. Calentar una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra.
  4. Saltear los espárragos durante unos minutos hasta que estén tiernos pero crujientes.
  5. Añadir sal y pimienta al gusto.
  6. Dejar enfriar los espárragos.
  7. Enrollar las lonchas de jamón alrededor de los espárragos.
  8. Servir frío.

Sugerencias:

  • Utilizar espárragos trigueros frescos y tiernos.
  • No cocinar demasiado los espárragos para que no pierdan su textura crujiente.
  • Se puede añadir un poco de queso crema a los rollitos para darles un toque más cremoso.

7. Empanadillas de Jamón y Huevo de Codorniz

Una tapa festiva y original‚ perfecta para sorprender a tus invitados.

Ingredientes:

  • Obleas para empanadillas
  • Jamón (serrano o ibérico) picado
  • Huevos de codorniz
  • Cebolla picada
  • Pimiento rojo picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones:

  1. En una sartén‚ calentar un poco de aceite de oliva virgen extra y sofreír la cebolla y el pimiento picados hasta que estén tiernos.
  2. Añadir el jamón picado y cocinar durante unos minutos más.
  3. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
  4. Dejar enfriar el relleno.
  5. Rellenar las obleas para empanadillas con el relleno de jamón y un huevo de codorniz.
  6. Cerrar las empanadillas y sellar los bordes con un tenedor.
  7. Freír las empanadillas en aceite de oliva caliente hasta que estén doradas.
  8. Escurrir las empanadillas sobre papel absorbente y servir calientes.

Sugerencias:

  • Utilizar obleas para empanadillas de buena calidad.
  • No rellenar demasiado las empanadillas para que no se rompan al freír.
  • Freír las empanadillas en aceite caliente pero no humeante para que no se quemen por fuera y queden crudas por dentro.
  • Servir las empanadillas con una salsa alioli o una mayonesa casera.

8. Crema de Aguacate con Jamón Crujiente

Una tapa moderna y refrescante‚ rica en grasas saludables.

Ingredientes:

  • 2 aguacates maduros
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • Zumo de 1/2 limón
  • Cilantro fresco picado
  • Sal
  • Pimienta
  • Jamón (serrano o ibérico)
  • Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones:

  1. Pelar y deshuesar los aguacates.
  2. En un bol‚ machacar los aguacates con un tenedor.
  3. Añadir la cebolla picada‚ el ajo picado‚ el zumo de limón‚ el cilantro fresco picado‚ la sal y la pimienta. Mezclar bien.
  4. Probar y ajustar la sazón si es necesario.
  5. Cortar el jamón en trozos pequeños.
  6. Calentar una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra.
  7. Freír el jamón hasta que esté crujiente.
  8. Colocar la crema de aguacate en un vaso o cuenco.
  9. Espolvorear el jamón crujiente sobre la crema de aguacate.
  10. Servir frío.

Sugerencias:

  • Utilizar aguacates maduros y cremosos.
  • El zumo de limón evita que el aguacate se oxide y le da un toque de frescura.
  • Se puede añadir un poco de chile picado a la crema de aguacate para darle un toque picante;
  • El jamón crujiente aporta un contraste de textura y sabor delicioso.

Consejos Finales para Tapas de Jamón Perfectas

  • La calidad del jamón es fundamental: Invierte en un buen jamón‚ ya sea serrano o ibérico‚ para obtener el mejor sabor.
  • La presentación importa: Dedica tiempo a la presentación de las tapas. Un plato bien presentado es más apetecible.
  • Experimenta con sabores: No tengas miedo de probar nuevas combinaciones de sabores. El jamón combina bien con muchos ingredientes.
  • Sirve las tapas a la temperatura adecuada: Las tapas frías deben servirse frías y las tapas calientes deben servirse calientes.
  • Disfruta del proceso: Cocinar tapas es una actividad divertida y social. Disfruta del proceso y comparte tus creaciones con amigos y familiares.

Conclusión

Las tapas de jamón son una expresión de la cultura gastronómica española. Con estas recetas y consejos‚ podrás crear tapas deliciosas y fáciles de preparar que sorprenderán a tus invitados y te permitirán disfrutar de este manjar ibérico en todo su esplendor. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: