La carne con tomate, cebolla y pimiento es un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente popular en el sur de España, aunque disfrutado en todo el país. Su sencillez y el sabor reconfortante que evoca recuerdos de hogar la convierten en una receta atemporal; Más allá de una simple receta, se trata de una experiencia culinaria que conecta generaciones y regiones a través de ingredientes básicos y técnicas tradicionales.

Orígenes e Historia

Si bien es difícil precisar el origen exacto de la carne con tomate, se puede rastrear su linaje a las cocinas rurales y humildes de España. La disponibilidad de ingredientes frescos, como tomates, cebollas y pimientos, cultivados localmente, permitió la creación de este plato nutritivo y sabroso. La carne, a menudo cortes menos nobles, se transformaba mediante la cocción lenta en un manjar tierno y lleno de sabor. La inmigración y el intercambio cultural también jugaron un papel, introduciendo variaciones y adaptaciones regionales.

Ingredientes Esenciales

Ingredientes:

  • Carne: 1 kg de carne de ternera (preferiblemente falda, morcillo o aguja), cortada en dados de 2-3 cm. También se puede utilizar carne de cerdo o cordero.
  • Cebolla: 2 cebollas medianas, picadas finamente. La cebolla morada puede añadir un toque ligeramente más dulce.
  • Pimiento: 2 pimientos (uno rojo y uno verde), picados en trozos medianos. El pimiento amarillo también es una opción, aunque el rojo y el verde aportan mayor contraste visual y sabor.
  • Tomate: 1 kg de tomates maduros, pelados y triturados (o 800g de tomate triturado en conserva de buena calidad). El tomate pera es ideal por su dulzura y baja acidez.
  • Ajo: 4 dientes de ajo, picados finamente. El ajo es fundamental para el aroma y sabor del plato.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Cantidad necesaria para sofreír. El aceite de oliva virgen extra es la base de la cocina española y aporta un sabor característico.
  • Vino Blanco (opcional): 1 vaso (200 ml). El vino blanco añade profundidad de sabor. Un vino seco como el Albariño o el Verdejo es una buena elección.
  • Hierbas Aromáticas: Laurel, tomillo, orégano (frescas o secas). Las hierbas aromáticas realzan el sabor del plato. El laurel es esencial.
  • Sal y Pimienta Negra: Al gusto. La sal y la pimienta son fundamentales para sazonar el plato.
  • Azúcar (opcional): Una pizca para corregir la acidez del tomate. Dependiendo del dulzor del tomate, puede ser necesario añadir un poco de azúcar.

Preparación Paso a Paso

Elaboración:

  1. Preparación de la Carne: Salpimentar los dados de carne. En una cazuela grande o una olla a presión, calentar un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Sellar la carne por todos los lados hasta que esté dorada. Retirar la carne de la cazuela y reservar. Sellar la carne crea una costra que ayuda a mantener la jugosidad durante la cocción.
  2. Sofrito: En la misma cazuela, añadir un poco más de aceite de oliva si es necesario. Bajar el fuego a medio y añadir la cebolla picada. Sofreír hasta que esté transparente y ligeramente dorada, unos 8-10 minutos. Añadir el ajo picado y sofreír durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme. El sofrito es la base del sabor del plato, por lo que es importante hacerlo con paciencia y a fuego lento.
  3. Añadir el Pimiento: Incorporar los pimientos picados a la cazuela y sofreír junto con la cebolla y el ajo durante unos 5-7 minutos, hasta que estén tiernos. El pimiento debe estar suave pero no deshecho.
  4. Tomate y Vino (opcional): Añadir el tomate triturado a la cazuela. Si se utiliza vino blanco, verterlo ahora y dejar que se evapore el alcohol durante un par de minutos. Remover bien para integrar todos los ingredientes.
  5. Cocción Lenta: Volver a añadir la carne a la cazuela. Incorporar las hierbas aromáticas (laurel, tomillo, orégano). Sazonar con sal y pimienta al gusto. Si el tomate es muy ácido, añadir una pizca de azúcar. Bajar el fuego a bajo, tapar la cazuela y dejar que la carne se cocine lentamente durante al menos 2 horas, o hasta que esté muy tierna. Remover de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo. La cocción lenta es clave para que la carne quede tierna y el sabor se desarrolle completamente.
  6. Olla a Presión (opcional): Si se utiliza una olla a presión, seguir los mismos pasos hasta el punto anterior. Cerrar la olla y cocinar a presión durante unos 30-40 minutos, o según las indicaciones del fabricante. La olla a presión reduce considerablemente el tiempo de cocción, pero el sabor puede ser ligeramente menos intenso que con la cocción lenta.
  7. Reducción de la Salsa: Una vez que la carne esté tierna, destapar la cazuela (o la olla a presión, una vez que se haya liberado la presión) y subir el fuego a medio. Dejar que la salsa se reduzca hasta obtener la consistencia deseada, removiendo de vez en cuando. La reducción de la salsa concentra el sabor y la hace más espesa.
  8. Servir: Servir la carne con tomate caliente. Se puede acompañar con arroz blanco, patatas fritas, puré de patatas, pan crujiente para mojar en la salsa, o incluso con cuscús.

Variaciones Regionales y Consejos

La carne con tomate es un plato adaptable que se presta a variaciones regionales. En algunas zonas, se añade un poco de pimentón dulce o picante para darle un toque extra de sabor. En otras, se utilizan diferentes tipos de carne, como cordero o cerdo. También es común añadir otras verduras, como zanahorias o guisantes.

  • Consejo 1: Para una carne más tierna, marinarla durante unas horas antes de cocinarla en una mezcla de aceite de oliva, ajo, perejil y especias.
  • Consejo 2: Si no tienes tiempo de pelar y triturar los tomates frescos, puedes utilizar tomate triturado en conserva de buena calidad. Asegúrate de que no contenga azúcares añadidos ni conservantes artificiales.
  • Consejo 3: Para un sabor más intenso, puedes añadir un poco de caldo de carne a la cazuela durante la cocción.
  • Consejo 4: Si la salsa queda demasiado líquida, puedes espesarla añadiendo una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría.
  • Consejo 5: La carne con tomate mejora con el tiempo. Puedes prepararla con antelación y recalentarla al día siguiente. Los sabores se integrarán y la carne estará aún más tierna.

Más Allá de la Receta: Consideraciones Nutricionales y Culturales

Desde una perspectiva nutricional, la carne con tomate ofrece una combinación equilibrada de proteínas (de la carne), vitaminas y minerales (de las verduras) y grasas saludables (del aceite de oliva). Es importante elegir cortes de carne magros y controlar la cantidad de aceite utilizada para mantener un plato saludable. Además, la carne con tomate puede ser una excelente fuente de licopeno, un antioxidante presente en los tomates que se ha asociado con la prevención de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Culturalmente, la carne con tomate representa la tradición culinaria española, la importancia de los ingredientes frescos y locales, y la conexión con la tierra. Es un plato que se comparte en familia y con amigos, y que evoca recuerdos de la infancia y de los sabores auténticos de la cocina casera. Su versatilidad la convierte en un plato adecuado para cualquier ocasión, desde una comida informal hasta una celebración especial.

Conclusión

La carne con tomate, cebolla y pimiento es mucho más que una simple receta. Es un viaje a través de la historia y la cultura de España, un homenaje a la cocina sencilla y auténtica, y una invitación a disfrutar de los sabores genuinos de la tierra. Animáte a prepararla y descubrir por qué este plato sigue siendo un clásico imprescindible en la gastronomía española.

tags: #Carne

Información sobre el tema: