Los huevos estrellados con jamón son un plato sencillo, delicioso y muy popular en España. Es una receta que se disfruta tanto en un desayuno contundente como en una cena rápida y sabrosa. La clave para un plato perfecto reside en la calidad de los ingredientes, la técnica de cocción de los huevos y la presentación final. A continuación, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar este plato estrella en tu propia casa.

Ingredientes Necesarios

  • Huevos frescos: 2 por persona (preferiblemente de gallinas camperas para un sabor más intenso y una yema más naranja).
  • Jamón ibérico o serrano: 50-75 gramos por persona (cortado en lonchas finas o taquitos, según preferencia). La calidad del jamón influye significativamente en el sabor final del plato.
  • Patatas: 1-2 medianas por persona (variedad para freír, como la agria o la monalisa).
  • Aceite de oliva virgen extra: Cantidad suficiente para freír las patatas y los huevos.
  • Sal: Escamas de sal Maldon (opcional) para realzar el sabor al final.
  • Pimienta negra recién molida: Al gusto (opcional).

Preparación Paso a Paso

1. Preparación de las Patatas

  1. Pelar las patatas: Lavar y pelar las patatas cuidadosamente.
  2. Cortar las patatas: Cortar las patatas en bastones finos y uniformes. El grosor ideal es similar al de las patatas fritas de bolsa, para que se cocinen de manera uniforme. Un corte demasiado grueso hará que se cocinen por fuera antes de estar tiernas por dentro.
  3. Lavar las patatas: Sumergir las patatas cortadas en agua fría durante al menos 30 minutos. Esto ayuda a eliminar el exceso de almidón, lo que resulta en unas patatas más crujientes. Se puede añadir un poco de vinagre al agua para potenciar este efecto.
  4. Secar las patatas: Escurrir bien las patatas y secarlas completamente con papel de cocina o un paño limpio. Este paso es crucial para evitar que el aceite salpique al freír y para asegurar que las patatas queden crujientes.
  5. Primera fritura (a fuego medio): Calentar abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén honda o freidora a fuego medio (aproximadamente 140-150°C). Freír las patatas en pequeñas cantidades durante unos 8-10 minutos, hasta que estén blandas pero no doradas. El objetivo de esta primera fritura es cocinarlas por dentro.
  6. Segunda fritura (a fuego alto): Retirar las patatas de la sartén y escurrirlas sobre papel absorbente. Subir el fuego a alto (aproximadamente 180-190°C) y esperar a que el aceite esté bien caliente. Volver a freír las patatas durante 2-3 minutos, hasta que estén doradas y crujientes. Esta segunda fritura es la que les da el color y la textura deseada.
  7. Escurrir y salar las patatas: Retirar las patatas de la sartén y escurrirlas nuevamente sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sazonar inmediatamente con sal (y pimienta, si se desea).

2. Preparación del Jamón

Mientras las patatas se fríen, preparar el jamón. Si se utilizan lonchas finas, no requieren ninguna preparación adicional. Si se utilizan taquitos de jamón, se pueden saltear ligeramente en una sartén seca a fuego medio durante un par de minutos para intensificar su sabor y hacerlos más crujientes. Sin embargo, este paso es opcional y depende del gusto personal.

3. Freír los Huevos

  1. Preparar la sartén: Utilizar una sartén antiadherente y añadir una cantidad generosa de aceite de oliva virgen extra. La cantidad de aceite debe ser suficiente para que los huevos se frían sin pegarse y para que la yema quede jugosa.
  2. Calentar el aceite: Calentar el aceite a fuego medio-alto. Para comprobar si el aceite está a la temperatura adecuada, se puede echar una miga de pan a la sartén. Si el pan se dora rápidamente, el aceite está listo.
  3. Romper los huevos: Romper los huevos uno a uno en un recipiente pequeño para evitar que caigan trozos de cáscara en la sartén.
  4. Freír los huevos: Deslizar suavemente los huevos desde el recipiente a la sartén, uno a la vez. Freír los huevos durante aproximadamente 2-3 minutos, o hasta que la clara esté cocida pero la yema siga líquida y jugosa. Si se prefiere la yema más cocida, se pueden freír durante más tiempo.
  5. Retirar los huevos: Con una espumadera, retirar cuidadosamente los huevos de la sartén y escurrirlos brevemente sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

4. Montaje y Presentación

  1. Colocar las patatas: Distribuir las patatas fritas en un plato o fuente.
  2. Añadir el jamón: Colocar las lonchas o taquitos de jamón sobre las patatas.
  3. Coronar con los huevos: Colocar los huevos fritos sobre el jamón y las patatas.
  4. Sazonar (opcional): Espolvorear escamas de sal Maldon y pimienta negra recién molida sobre los huevos para realzar el sabor.
  5. Servir inmediatamente: Servir los huevos estrellados con jamón inmediatamente para disfrutar de su sabor y textura óptimos. La yema líquida debe romperse al momento de comer para que se mezcle con las patatas y el jamón.

Consejos y Trucos

  • Calidad de los ingredientes: La calidad de los ingredientes es fundamental para un buen resultado. Utilizar huevos frescos de gallinas camperas, jamón ibérico o serrano de buena calidad y aceite de oliva virgen extra.
  • Temperatura del aceite: La temperatura del aceite es crucial para freír las patatas y los huevos correctamente. Si el aceite está demasiado frío, las patatas y los huevos absorberán demasiado aceite y quedarán grasientos. Si el aceite está demasiado caliente, se quemarán por fuera antes de estar cocidos por dentro.
  • No sobrecargar la sartén: Freír las patatas y los huevos en pequeñas cantidades para evitar que la temperatura del aceite baje demasiado.
  • Secar bien los ingredientes: Secar bien las patatas antes de freírlas y escurrir los huevos después de freírlos para eliminar el exceso de aceite.
  • Personalizar el plato: Se pueden añadir otros ingredientes al plato, como pimientos del piquillo, cebolla caramelizada o un poco de pimentón de la Vera.
  • Variaciones regionales: En algunas regiones de España, los huevos estrellados se sirven con chorizo en lugar de jamón.
  • Acompañamiento: Se pueden acompañar los huevos estrellados con pan crujiente para mojar en la yema.
  • Presentación: La presentación del plato es importante. Se pueden utilizar platos bonitos y decorar con un poco de perejil fresco picado.

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

  • Patatas blandas: Esto se debe a que las patatas no se han secado correctamente antes de freírlas o a que la temperatura del aceite no es lo suficientemente alta.
  • Huevos con la yema demasiado cocida: Esto se debe a que se han frito los huevos durante demasiado tiempo. Para evitarlo, freír los huevos durante menos tiempo y a fuego medio-alto.
  • Huevos pegados a la sartén: Esto se debe a que la sartén no es antiadherente o a que no se ha utilizado suficiente aceite. Para evitarlo, utilizar una sartén antiadherente y añadir una cantidad generosa de aceite.
  • Plato grasiento: Esto se debe a que las patatas y los huevos han absorbido demasiado aceite. Para evitarlo, secar bien las patatas antes de freírlas y escurrir los huevos después de freírlos.

Consideraciones sobre la Salud

Si bien los huevos estrellados con jamón son un plato delicioso, también es importante tener en cuenta algunas consideraciones sobre la salud. Este plato es relativamente alto en grasas y calorías, por lo que se debe consumir con moderación. Se puede optar por utilizar jamón serrano magro en lugar de jamón ibérico para reducir el contenido de grasa. También se pueden freír las patatas en una freidora de aire en lugar de freírlas en aceite para reducir la cantidad de grasa absorbida.

Además, es importante recordar que los huevos son una buena fuente de proteínas y nutrientes esenciales, pero también contienen colesterol. Las personas con niveles altos de colesterol deben limitar su consumo de huevos.

Conclusión

Los huevos estrellados con jamón son un plato clásico de la cocina española que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás preparar un plato delicioso y satisfactorio en tu propia casa. La clave está en la calidad de los ingredientes, la técnica de cocción y la presentación final. ¡Buen provecho!

tags: #Jamon

Información sobre el tema: