Los canelones de ricota y jamón son un plato clásico de la cocina italiana, apreciado por su sabor suave y reconfortante. Esta receta, elaborada con ingredientes frescos y una bechamel casera, ofrece una experiencia culinaria inolvidable. Desde su origen humilde hasta su sofisticación actual, los canelones han evolucionado, manteniendo su esencia de plato familiar y festivo. Preparar canelones en casa es una forma de conectar con la tradición y disfrutar de un plato que siempre complace a todos.
Historia y Origen de los Canelones
Aunque se asocian fuertemente con la cocina italiana, los orígenes de los canelones son algo difusos. Algunos historiadores culinarios sugieren que el plato tiene raíces en la cocina catalana, donde se conoce como "canelons". La receta habría viajado a Italia, adaptándose a los ingredientes y gustos locales. Los canelones se popularizaron en el siglo XIX, convirtiéndose en un plato habitual en las mesas familiares y en los restaurantes.
Inicialmente, los canelones se rellenaban con carne picada, pero con el tiempo surgieron variantes con pescado, verduras y, por supuesto, ricota y jamón. La versión con ricota y jamón se destaca por su ligereza y delicadeza, siendo una opción ideal para quienes prefieren sabores suaves y cremosos. La bechamel, una salsa blanca de origen francés, se convirtió en el complemento perfecto, aportando cremosidad y un toque de elegancia.
Ingredientes Necesarios
Para preparar unos deliciosos canelones de ricota y jamón, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para el Relleno:
- 500g de ricota fresca
- 200g de jamón cocido de buena calidad, picado finamente
- 100g de queso rallado (parmesano, grana padano o una mezcla)
- 1 huevo grande
- Nuez moscada rallada al gusto
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
Para la Salsa Bechamel:
- 50g de mantequilla
- 50g de harina de trigo
- 750ml de leche entera
- Nuez moscada rallada al gusto
- Sal y pimienta blanca al gusto
Otros:
- 12-16 placas de canelones (precocidas o secas, según preferencia)
- Queso rallado adicional para gratinar (opcional)
- Un poco de aceite de oliva
Preparación Paso a Paso
La preparación de los canelones de ricota y jamón consta de varias etapas, cada una importante para el éxito del plato. Siguiendo estos pasos, lograrás un resultado delicioso y satisfactorio:
1. Preparación del Relleno:
- En un bol grande, combina la ricota fresca, el jamón cocido picado, el queso rallado y el huevo.
- Sazona con nuez moscada, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
- Prueba la mezcla y ajusta la sazón si es necesario. El relleno debe tener un sabor equilibrado y agradable.
- Reserva el relleno mientras preparas la salsa bechamel.
2. Preparación de la Salsa Bechamel:
- En una cacerola mediana, derrite la mantequilla a fuego medio.
- Agrega la harina de trigo y cocina durante 1-2 minutos, removiendo constantemente con un batidor de varillas. Esto forma un roux, que es la base de la bechamel.
- Vierte la leche caliente poco a poco, sin dejar de remover con el batidor, para evitar la formación de grumos.
- Continúa cocinando a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta que la salsa espese y tenga una consistencia cremosa. Esto puede tardar unos 10-15 minutos.
- Sazona con nuez moscada, sal y pimienta blanca al gusto.
- Prueba la salsa y ajusta la sazón si es necesario. La bechamel debe ser suave, cremosa y bien sazonada.
- Retira la salsa del fuego y reserva.
3. Relleno de los Canelones:
- Si utilizas placas de canelones secas, cocínalas según las instrucciones del paquete. Generalmente, se hierven en agua con sal durante unos minutos hasta que estén al dente. Si utilizas placas precocidas, este paso no es necesario.
- Extiende las placas de canelones sobre una superficie limpia y seca.
- Coloca una porción generosa de relleno de ricota y jamón en el centro de cada placa.
- Enrolla las placas formando los canelones. Asegúrate de que el relleno quede bien contenido dentro de la pasta.
4. Montaje y Horneado:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Engrasa ligeramente una fuente para horno con un poco de aceite de oliva.
- Vierte una capa fina de salsa bechamel en el fondo de la fuente.
- Coloca los canelones rellenos en la fuente, uno al lado del otro.
- Cubre los canelones con el resto de la salsa bechamel, asegurándote de que queden bien cubiertos.
- Espolvorea queso rallado adicional por encima (opcional).
- Hornea los canelones durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y burbujeantes.
5. Servir:
- Retira los canelones del horno y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
- Sirve los canelones calientes, acompañados de una ensalada fresca o una guarnición de verduras.
Consejos y Trucos para un Resultado Perfecto
Para asegurar que tus canelones de ricota y jamón sean un éxito rotundo, considera estos consejos y trucos:
- Calidad de los ingredientes: Utiliza ricota fresca de buena calidad y jamón cocido de sabor delicado. La calidad de los ingredientes influye directamente en el sabor final del plato.
- Sazón del relleno: No escatimes en la sazón del relleno. La nuez moscada es un ingrediente clave, pero también puedes añadir otras especias como orégano o albahaca seca para darle un toque extra de sabor.
- Consistencia de la bechamel: La bechamel debe tener una consistencia cremosa y suave. Si queda demasiado espesa, añade un poco más de leche. Si queda demasiado líquida, cocina durante unos minutos más hasta que espese.
- Cocción de la pasta: Si utilizas placas de canelones secas, no las cocines demasiado. Deben estar al dente para que no se rompan al enrollar.
- Gratinado: Si decides gratinar los canelones con queso rallado, utiliza un queso que funda bien y tenga un sabor intenso, como el parmesano o el grana padano.
- Variaciones: Puedes añadir otros ingredientes al relleno, como espinacas cocidas y picadas, champiñones salteados o trozos de aceitunas.
- Congelación: Los canelones de ricota y jamón se pueden congelar una vez horneados. Déjalos enfriar completamente antes de congelarlos en porciones individuales. Para recalentar, descongela en el refrigerador y luego hornea a 180°C (350°F) hasta que estén calientes.
Variaciones de la Receta
La receta de canelones de ricota y jamón es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas variaciones interesantes:
- Canelones con espinacas y ricota: Sustituye el jamón por espinacas cocidas y picadas. Esta versión es más ligera y vegetariana.
- Canelones con carne: Reemplaza la ricota y el jamón por carne picada salteada con verduras. Esta es la versión más tradicional de los canelones.
- Canelones con pescado: Rellena los canelones con una mezcla de pescado blanco cocido y desmenuzado, gambas picadas y verduras salteadas.
- Canelones con salsa de tomate: Sustituye la salsa bechamel por una salsa de tomate casera. Esta versión es más ligera y ácida.
- Canelones con setas: Añade setas salteadas al relleno de ricota y jamón para darle un toque terroso y sofisticado.
Consideraciones Nutricionales
Los canelones de ricota y jamón son un plato nutritivo que aporta proteínas, hidratos de carbono y grasas. La ricota es una buena fuente de calcio y proteínas, mientras que el jamón aporta hierro y vitaminas del grupo B. La bechamel, aunque rica en grasas, también aporta calcio y proteínas. Para hacer la receta más saludable, puedes utilizar ricota baja en grasa, leche descremada y reducir la cantidad de queso rallado.
Es importante consumir los canelones con moderación, ya que son un plato relativamente calórico. Una porción razonable de canelones puede ser parte de una dieta equilibrada, siempre y cuando se complemente con otros alimentos saludables como verduras, frutas y proteínas magras.
Conclusión
Los canelones de ricota y jamón son un plato clásico y delicioso que siempre complace a todos. Con esta receta detallada y los consejos y trucos que te hemos proporcionado, podrás preparar unos canelones perfectos en casa y sorprender a tus familiares y amigos. ¡Anímate a probar esta receta y disfruta de un plato lleno de sabor y tradición!
tags:
#Jamon
Información sobre el tema: