Los canelones de carne y queso son un plato clásico de la cocina casera‚ apreciado por su sabor reconfortante y su versatilidad․ Esta receta‚ detallada paso a paso‚ te guiará para crear una versión deliciosa y fácil de preparar‚ perfecta para una comida familiar o una ocasión especial․
Origen e Historia de los Canelones
Aunque a menudo asociados con la cocina italiana‚ los canelones tienen raíces que se remontan a la antigua Roma․ Las primeras versiones eran rollos de pasta rellenos de carne y especias․ La receta moderna‚ tal como la conocemos‚ se popularizó en el siglo XIX‚ especialmente en Cataluña y luego extendiéndose por Europa․ El nombre "canelón" deriva del italiano "cannellone‚" que significa "tubo grande․"
Ingredientes Necesarios
Para preparar unos deliciosos canelones de carne y queso caseros‚ necesitarás los siguientes ingredientes:
- Para la Pasta:
- 12 placas de canelones (precocidas o frescas)
- Agua y sal para la cocción
- Para el Relleno de Carne:
- 500g de carne picada (mezcla de ternera y cerdo es ideal)
- 1 cebolla grande‚ picada finamente
- 2 dientes de ajo‚ picados
- 1 zanahoria‚ rallada
- 200g de tomate triturado
- 100 ml de vino tinto (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Hierbas provenzales (opcional)
- Una pizca de nuez moscada
- Para la Salsa Bechamel:
- 750 ml de leche entera
- 75g de mantequilla
- 75g de harina
- Sal‚ pimienta y nuez moscada al gusto
- Para el Gratinado:
- 150g de queso rallado (parmesano‚ mozzarella o una mezcla)
Preparación Paso a Paso
1․ Preparación del Relleno de Carne
- Sofríe las Verduras: En una sartén grande‚ calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio․ Añade la cebolla picada y la zanahoria rallada y sofríe hasta que estén blandas y translúcidas‚ aproximadamente 5-7 minutos․ Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más‚ cuidando que no se queme․ La clave aquí es la paciencia; cocinar suavemente las verduras realza su dulzor natural‚ aportando profundidad al relleno․
- Dora la Carne: Incorpora la carne picada a la sartén y desmenúzala con una cuchara de madera․ Cocina hasta que esté dorada por todos lados‚ removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue․ Elimina el exceso de grasa si es necesario․ Si utilizas carne con un alto contenido de grasa‚ este paso es crucial para evitar un plato final aceitoso․
- Añade el Tomate y el Vino (Opcional): Vierte el tomate triturado y el vino tinto (si lo usas) en la sartén․ Remueve bien para combinar todos los ingredientes․ El vino tinto aporta una nota de acidez y complejidad que equilibra la riqueza de la carne․ Si no usas vino‚ puedes añadir un chorrito de vinagre balsámico para un efecto similar (pero en menor cantidad)․
- Sazona y Cocina a Fuego Lento: Sazona con sal‚ pimienta‚ hierbas provenzales (si las usas) y una pizca de nuez moscada․ Reduce el fuego a bajo‚ tapa la sartén y cocina a fuego lento durante al menos 30 minutos‚ o hasta que la salsa se haya espesado y los sabores se hayan integrado․ Cocinar a fuego lento permite que los sabores se desarrollen plenamente y que la carne se ablande․ Si la salsa se seca demasiado‚ añade un poco de agua o caldo․
- Rectifica el Sabor: Prueba el relleno y ajusta la sazón si es necesario․ Recuerda que el queso rallado que se añadirá al final también aportará salinidad‚ así que tenlo en cuenta․
- Enfriamiento: Deja enfriar el relleno de carne antes de rellenar los canelones․ Esto facilitará el manejo y evitará que la pasta se rompa․
2․ Preparación de la Salsa Bechamel
- Derrite la Mantequilla: En una cacerola mediana‚ derrite la mantequilla a fuego medio․ Es importante usar una cacerola de fondo grueso para evitar que la mantequilla se queme․
- Añade la Harina: Incorpora la harina a la mantequilla derretida y remueve constantemente con un batidor de varillas durante 2-3 minutos․ Esto creará un roux‚ la base de la bechamel․ El roux debe cocinarse lo suficiente para eliminar el sabor a harina cruda‚ pero sin que se dore demasiado;
- Añade la Leche Caliente Poco a Poco: Vierte la leche caliente poco a poco‚ removiendo continuamente con el batidor de varillas para evitar que se formen grumos․ Añadir la leche caliente ayuda a que la salsa se espese más rápidamente y de manera uniforme․
- Cocina a Fuego Lento: Reduce el fuego a bajo y cocina‚ removiendo constantemente‚ hasta que la salsa se haya espesado y tenga una consistencia suave y cremosa‚ aproximadamente 10-15 minutos․ La paciencia es clave aquí; una cocción lenta y constante asegura una salsa suave y sin grumos․
- Sazona: Sazona con sal‚ pimienta y una pizca de nuez moscada․ Prueba la salsa y ajusta la sazón si es necesario․
- (Opcional) Enriquecimiento: Para una bechamel más rica‚ puedes añadir una yema de huevo fuera del fuego‚ removiendo rápidamente para incorporarla y evitar que se cocine․ También puedes añadir un poco de queso rallado a la salsa para darle más sabor․
3․ Relleno y Montaje de los Canelones
- Prepara la Pasta: Si utilizas placas de canelones precocidas‚ sigue las instrucciones del paquete para hidratarlas․ Generalmente‚ se sumergen en agua caliente durante unos minutos hasta que estén blandas y flexibles․ Si usas placas frescas‚ cuécelas en agua hirviendo con sal hasta que estén al dente․
- Rellena los Canelones: Extiende una placa de canelón sobre una superficie limpia․ Coloca una porción generosa de relleno de carne en un extremo de la placa y enróllala firmemente para formar un canelón․
- Coloca los Canelones en una Fuente: Engrasa ligeramente una fuente para horno con mantequilla o aceite de oliva․ Coloca los canelones rellenos uno al lado del otro en la fuente․
- Cubre con Bechamel: Vierte la salsa bechamel sobre los canelones‚ asegurándote de cubrirlos por completo․
- Espolvorea con Queso: Espolvorea el queso rallado sobre la bechamel․
4․ Gratinado y Horneado
- Precalienta el Horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F)․
- Hornea: Hornea los canelones en el horno precalentado durante 20-25 minutos‚ o hasta que el queso esté dorado y burbujeante․
- Reposa: Deja reposar los canelones durante unos minutos antes de servir․ Esto permite que los sabores se asienten y que el relleno se compacte;
Consejos y Trucos para unos Canelones Perfectos
- Calidad de la Carne: Utiliza carne picada de buena calidad para obtener el mejor sabor․ Una mezcla de ternera y cerdo aporta un equilibrio perfecto de sabor y jugosidad․
- Sofrito Lento: No te apresures al sofreír las verduras․ Cocinarlas lentamente realza su dulzor natural y aporta profundidad al relleno․
- Bechamel sin Grumos: Asegúrate de remover constantemente la bechamel mientras se cocina para evitar que se formen grumos․ Si aparecen grumos‚ puedes pasar la salsa por un colador fino․
- Variaciones del Relleno: Puedes añadir otras verduras al relleno‚ como champiñones‚ pimientos o calabacín․ También puedes utilizar diferentes tipos de carne‚ como pollo o pavo․ Para una versión vegetariana‚ sustituye la carne por espinacas‚ ricotta y nueces․
- Queso para Gratinar: Utiliza un queso que funda bien y tenga un sabor intenso‚ como el parmesano‚ el provolone o una mezcla de quesos․
- Congelación: Los canelones se pueden congelar antes o después de hornear․ Para congelarlos antes de hornear‚ monta los canelones en la fuente‚ cúbrelos con film transparente y congélalos․ Para hornearlos‚ descongélalos en el refrigerador durante la noche y hornéalos según las instrucciones․ Para congelarlos después de hornear‚ déjalos enfriar por completo‚ córtalos en porciones individuales y envuélvelos en film transparente․
- Presentación: Sirve los canelones calientes‚ adornados con unas hojas de albahaca fresca o un poco de queso rallado adicional․
Variaciones de la Receta
Canelones de Pollo y Champiñones
Sustituye la carne picada por pollo desmenuzado y champiñones salteados; Añade un poco de vino blanco a la salsa de champiñones para realzar el sabor․
Canelones Vegetarianos de Espinacas y Ricotta
Mezcla espinacas cocidas y escurridas con ricotta‚ nuez moscada‚ parmesano rallado y un huevo․ Rellena los canelones con esta mezcla y cúbrelos con salsa de tomate casera en lugar de bechamel․
Canelones de Marisco
Rellena los canelones con una mezcla de gambas‚ mejillones y calamares salteados en ajo y aceite de oliva․ Cubre con una salsa bechamel de pescado y espolvorea con perejil picado․
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Puedo usar placas de canelones que no sean precocidas?
- Sí‚ puedes usar placas frescas o secas․ Si usas placas secas‚ asegúrate de cocinarlas en agua hirviendo con sal hasta que estén al dente antes de rellenarlas․
- ¿Qué tipo de queso es mejor para gratinar los canelones?
- El parmesano‚ el mozzarella‚ el provolone o una mezcla de quesos son excelentes opciones․ Elige un queso que funda bien y tenga un sabor intenso․
- ¿Puedo congelar los canelones?
- Sí‚ los canelones se pueden congelar antes o después de hornear․ Consulta la sección "Consejos y Trucos" para obtener más detalles․
- ¿Puedo usar leche desnatada para la bechamel?
- Sí‚ puedes usar leche desnatada‚ pero la bechamel no tendrá la misma riqueza y cremosidad que si usas leche entera․ Considera añadir un poco de mantequilla adicional para compensar․
- ¿Qué puedo hacer si la bechamel queda con grumos?
- Si la bechamel queda con grumos‚ puedes pasarla por un colador fino o utilizar una batidora de inmersión para suavizarla․
Conclusión
Los canelones de carne y queso caseros son un plato versátil y delicioso que puedes adaptar a tus gustos personales․ Con esta receta detallada y los consejos y trucos proporcionados‚ podrás preparar unos canelones perfectos que deleitarán a tu familia y amigos․ ¡Anímate a probar esta receta y disfruta de un clásico reconfortante!
tags:
#Carne
#Queso
Información sobre el tema: