Descubre una versión más saludable y refrescante del clásico plato de canelones: losCanelones de Calabacín Rellenos de Carne. Esta receta, ideal para aquellos que buscan reducir su consumo de carbohidratos o simplemente disfrutar de sabores más ligeros, sustituye la pasta tradicional por finas láminas de calabacín. El resultado es un plato delicioso, nutritivo y sorprendentemente fácil de preparar.
¿Por qué elegir canelones de calabacín?
Los canelones de calabacín ofrecen una serie de ventajas sobre la receta tradicional:
- Menos calorías y carbohidratos: El calabacín es bajo en calorías y carbohidratos, lo que lo convierte en una excelente opción para dietas bajas en carbohidratos o para quienes buscan controlar su peso.
- Más nutrientes: El calabacín es rico en vitaminas (especialmente vitamina C y vitamina B6) y minerales como el potasio y el magnesio.
- Más fibra: La fibra contribuye a la sensación de saciedad y ayuda a regular el tránsito intestinal.
- Sabor suave y versátil: El calabacín tiene un sabor neutro que combina bien con una amplia variedad de rellenos y salsas;
- Fácil de preparar: No requiere cocción previa, lo que simplifica el proceso de elaboración.
Receta de Canelones de Calabacín Rellenos de Carne
Ingredientes:
- Calabacines: 2-3 calabacines medianos.
- Carne picada: 500 gramos (puede ser ternera, cerdo, pollo o una mezcla).
- Cebolla: 1 cebolla mediana, picada finamente.
- Ajo: 2 dientes de ajo, picados finamente.
- Tomate triturado: 400 gramos.
- Queso rallado: 150 gramos (mozzarella, parmesano, o una mezcla).
- Aceite de oliva virgen extra: 2-3 cucharadas.
- Orégano seco: 1 cucharadita.
- Albahaca fresca: Unas hojas, picadas (opcional).
- Sal y pimienta: Al gusto.
- Para la bechamel (opcional):
- 50 gramos de mantequilla
- 50 gramos de harina
- 500 ml de leche
- Nuez moscada
- Sal y pimienta
Preparación:
- Preparar el relleno: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
- Añade la carne picada y cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que esté dorada.
- Incorpora el tomate triturado, el orégano, la albahaca (si la usas), sal y pimienta. Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando, para que los sabores se mezclen. Prueba y ajusta la sazón si es necesario.
- Preparar el calabacín: Lava y seca los calabacines. Con un pelador de verduras o una mandolina, corta los calabacines a lo largo en láminas finas. Intenta que tengan un grosor uniforme para que se cocinen de manera similar;
- Montar los canelones: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- En una superficie de trabajo, coloca una lámina de calabacín. Pon una cucharada de relleno de carne en un extremo y enrolla la lámina para formar un canelón.
- Coloca los canelones en una fuente para horno previamente engrasada. Asegúrate de que quepan cómodamente y no estén demasiado apretados.
- Preparar la bechamel (opcional): Mientras montas los canelones puedes preparar la bechamel. En una cacerola, derrite la mantequilla a fuego medio. Agrega la harina y cocina durante 1-2 minutos, removiendo constantemente con unas varillas para evitar que se formen grumos. Vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover con las varillas, hasta que la salsa espese. Sazona con sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
- Hornear: Vierte la bechamel sobre los canelones (si la usas). Espolvorea el queso rallado por encima.
- Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante y los calabacines estén tiernos.
- Servir: Retira del horno y deja reposar unos minutos antes de servir. Puedes decorar con unas hojas de albahaca fresca.
Consejos y Trucos para unos Canelones de Calabacín Perfectos
- Elegir calabacines firmes: Selecciona calabacines que sean firmes al tacto y que no tengan manchas ni golpes. Los calabacines más pequeños suelen tener menos semillas y un sabor más dulce.
- Secar el calabacín: Después de cortar las láminas de calabacín, colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de humedad. Esto evitará que los canelones queden aguados. También puedes espolvorear ligeramente sal sobre las láminas y dejarlas reposar durante unos 15 minutos, luego sécalas con papel absorbente.
- Variar el relleno: Experimenta con diferentes rellenos. Puedes usar carne de pollo o pavo picada, añadir verduras como champiñones, espinacas o pimientos al relleno de carne, o incluso preparar un relleno vegetariano con ricotta, espinacas y nueces.
- Salsas alternativas: Si no quieres usar bechamel, puedes optar por una salsa de tomate casera, una salsa pesto o simplemente rociar los canelones con aceite de oliva y hierbas aromáticas antes de hornearlos.
- Congelar los canelones: Los canelones de calabacín se pueden congelar antes de hornearlos. Monta los canelones y colócalos en un recipiente apto para congelador. Cuando quieras cocinarlos, descongélalos en el frigorífico durante la noche y hornéalos como se indica en la receta.
- Para principiantes: Si es la primera vez que preparas canelones de calabacín, te recomiendo usar una mandolina para cortar las láminas de calabacín. Esto te ayudará a obtener láminas uniformes y evitará que se rompan. También puedes usar láminas de lasaña precocidas si no quieres usar calabacín.
- Para profesionales: Para una presentación más elegante, puedes cortar los extremos de los canelones después de hornearlos para que queden uniformes. También puedes usar una manga pastelera para rellenar los canelones con el relleno de carne. Considera la posibilidad de utilizar calabacín de diferentes colores (verde y amarillo) para un plato visualmente más atractivo.
Variaciones de la Receta para Diferentes Gustos y Necesidades
- Vegetariana: Sustituye la carne picada por lentejas cocidas, tofu desmenuzado, o una mezcla de verduras salteadas como champiñones, espinacas y pimientos. Puedes añadir queso ricotta o requesón al relleno para darle más cremosidad.
- Vegana: Además de sustituir la carne, utiliza tofu desmenuzado o tempeh como base del relleno. Para la bechamel, puedes usar leche vegetal (de almendras, soja o avena) y margarina vegetal en lugar de mantequilla. Omite el queso o utiliza queso vegano rallado.
- Sin gluten: Asegúrate de que todos los ingredientes que utilices sean sin gluten. La bechamel se puede preparar con harina de arroz o harina de maíz en lugar de harina de trigo.
- Baja en carbohidratos: Esta receta ya es baja en carbohidratos debido al uso del calabacín en lugar de la pasta. Para reducir aún más los carbohidratos, evita la bechamel o utiliza una versión baja en carbohidratos hecha con crema de leche y queso crema.
Consideraciones Nutricionales y Beneficios para la Salud
Los canelones de calabacín rellenos de carne son una opción nutritiva y equilibrada. El calabacín aporta vitaminas, minerales y fibra, mientras que la carne proporciona proteínas y hierro. Es importante elegir carne magra y moderar la cantidad de queso y salsa para mantener el plato bajo en calorías y grasas saturadas.
El calabacín, en particular, es beneficioso para la salud por su alto contenido en antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño celular. También es una buena fuente de potasio, que es importante para mantener la presión arterial saludable.
Más allá de la Receta: Explorando la Versatilidad del Calabacín
El calabacín es una verdura increíblemente versátil que se puede utilizar en una amplia variedad de platos. Además de los canelones, puedes usar el calabacín para preparar:
- Sopa de calabacín: Una sopa cremosa y reconfortante.
- Calabacín a la plancha: Un acompañamiento sencillo y delicioso.
- Espaguetis de calabacín (zoodles): Una alternativa baja en carbohidratos a la pasta tradicional.
- Pastel de calabacín: Un postre húmedo y especiado.
- Calabacín relleno: Similar a los canelones, pero usando calabacines enteros rellenos.
Conclusión
LosCanelones de Calabacín Rellenos de Carne son una excelente opción para disfrutar de un plato clásico de una manera más saludable y ligera. Con esta receta, puedes deleitar a tu familia y amigos con un plato sabroso, nutritivo y fácil de preparar. ¡Anímate a probar esta deliciosa alternativa y descubre la versatilidad del calabacín!
tags:
#Carne
Información sobre el tema: